martes 28 de marzo
23 °c
Cordoba
23 ° Mié
24 ° Jue
18 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política

Diputados aprobó el primer presupuesto de Fernández

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de octubre de 2020
Diputados aprobó el primer presupuesto de Fernández
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin apoyo de Juntos por el Cambio, el oficialista Frente de Todos y aliados lograron esta madrugada darle media sanción al proyecto de Presupuesto 2021, el primero elaborado por la gestión de Alberto Fernández.

La media sanción se registró con 139 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones. Si bien el bloque de Juntos por el Cambio decidió no acompañar la iniciativa, hubo legisladores del PRO de Corrientes y del PRO y la UCR de Jujuy que votaron a favor por pedido de los gobernadores Gustavo Valdés y Gerardo Morales, respectivamente.

En plena madrugada, el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, decidió no expresar el discurso de cierre para defender el Presupuesto 2021; por consiguiente, tampoco lo hizo Mario Negri, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio.

La votación fue a las 6:46 de la mañana, tras una sesión maratónica que se había iniciado a las 14:00 del día previo.
El Frente de Todos contó con los apoyos del interbloque Federal y de casi todo el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.

Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, no había firmado el dictamen del oficialismo en disconformidad con una cantidad de modificaciones al texto que se instrumentaron a último momento.

Este sector opositor también consideró que las proyecciones macroeconómicas para 2021 realizadas por el ministerio de Economía, que conduce Martín Guzmán, son «inconsistentes» y demasiado optimistas.

«No venimos a poner palos en la rueda y por eso nos vamos a abstener, pese a las inconsistencias que el proyecto contiene», dijo el radical Miguel Ángel Bazze al explicar la posición que tomaron casi todos los legisladores de Juntos por el Cambio.

La iniciativa prevé para 2021 una inflación en torno al 29%, un crecimiento de la economía de 5,5%, un déficit fiscal de 4,5% y un dólar a 102,4 pesos.
«Las variables propuestas en el presupuesto no son razonables, son inconsistentes. Nadie va a creer que al final del 2021, el dólar va a estar 102 pesos», se quejó la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto.

En su intervención, la diputada nacional del Frente de Todos Fernanda Vallejos destacó que el proyecto de Presupuesto reduce a la mitad el peso de los intereses de la deuda (del 3,4% al 1,5% del PBI) y, como contracara, duplica la inversión pública.

«Este es, a pesar del dramático escenario que la pandemia ha marcado para el conjunto de los países del mundo, un presupuesto expansivo. Le diría que es la antítesis de los presupuestos de aquellos 4 años. En esos años, la regla era el ajuste permanente», esgrimió.

Una modificación importante, que dejó más que satisfechos a los diputados de Misiones, fue la incorporación de tres artículos referidos a la creación de un «Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico y Exportador» mediante un régimen aduanero especial similar al que existe en la provincia de Tierra del Fuego.

Se trata de la creación de una zona franca exenta del pago de impuestos nacionales como el IVA, Bienes Personales, al Cheque, Ganancias, Combustibles y otros que «puedan crearse en el futuro».

Flavia Morales, del Frente de la Concordia, celebró la medida y sostuvo que «desde hace tiempo» el Gobierno de Misiones impulsa esta iniciativa para «paliar las asimetrías» en la competencia con Brasil y Paraguay, países fronterizos a la provincia.

El diputado de Córdoba Federal Paulo Cassinerio se quejó de que la iniciativa contempla un aumento de apenas 3.000 millones de pesos en conceptos de subsidios al transporte de pasajeros en el interior del país, «lo que equivale a una suba del 15%, cuando se prevé una inflación del 29%».

«Esto deja a los subsidios 14 puntos por debajo de la inflación proyectada para 2021», reprochó el cordobés, que aún mantenía esperanzas para que en la discusión en particular del articulado se pudieran agregar partidas adicionales a fin de compensar parcialmente las asimetrías respecto de lo que recibe el transporte en el AMBA.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Presidente le pidió a Guterres reanudar las negociaciones por Malvinas
Política

Soberanía. El Presidente le pidió a Guterres reanudar las negociaciones por Malvinas

28 de marzo de 2023
La Cámara baja convirtió en ley la moratoria previsional
Política

Cámara de Diputados. La oposición fracasó en su intento para derogar los decretos sobre el canje de deuda

28 de marzo de 2023
«Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 
Política

Región Centro. «Un país que necesita dólares, debe dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de generar dólares” 

28 de marzo de 2023
Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande
Política

Río Suquía. Sobreseyeron a Ramón Mestre en la causa por contaminación ambiental de la planta Bajo Grande

28 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Justicia de Córdoba. Llaman a concurso para estudiantes de abogacía que quieran entrar al Poder Judicial

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por mejoras salariales. No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

¿Qué se dijeron? Una productora porcina puso a Nicole Neuman en una incómoda situación

Por Redacción
27 de marzo de 2023
0

Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Presión de la Justicia. Renunció un defensor público investigado por ingresar a baños de mujeres

Por Redacción
28 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

El campeón del Mundo completó la fiesta con una goleada ante Curazao

2 horas atrás
Economia

La deuda externa superó los 226.000 millones de dólares

6 horas atrás
Economia

El dólar blue se dispara y vuelve a niveles récord: más ventas del BCRA

6 horas atrás
Política

El Presidente le pidió a Guterres reanudar las negociaciones por Malvinas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El campeón del Mundo completó la fiesta con una goleada ante Curazao
  • La invitaron a un trío sexual, hizo un chiste desubicado y desató una pelea que terminó en la comisaria
  • Un chat entre dos niños de ocho años hizo estallar de ternura las redes
  • Un local cordobés de belleza publicó un desopilante aviso electrónico en su cartel LED
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión