martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras la llegada de la Sputnik V

Argentina mantiene negociaciones con cuatro candidatas

Pfizer, Sinopharma, Sinovac y Janssen son los otros laboratorios con los que negocia el país tras la llegada de la Sputnik V; además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de diciembre de 2020
Argentina mantiene negociaciones con cuatro candidatas

Argentina mantiene negociaciones con cuatro laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus como Pfizer -que recibió la aprobación de la Anmat esta semana-, Sinopharma, Sinovac y Janssen, además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca y la reciente adquisición de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

«Estamos en tratativas con proveedores como la Sinovac y Sinopharm de China, donde mañana voy a tener una videoconferencia ya que llevamos 5 meses de negociación. Estamos comenzando, sin firmar, también con Jansen. Con Sinovac tenemos una carta de intención ya firmada con el Instituto Butantan que la produce», afirmó hoy el ministro de Salud, Ginés González García.

«Estamos abiertos a comprar las vacunas necesarias para vacunar a los argentinos, y tener un margen importante de argentinos vacunados más de lo que se necesita para la inmunidad de rebaño, queremos llegar a más del 50%», agregó.

Argentina ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis de acuerdo a los contratos que el país firmó con AstraZeneca por 22,4 millones de dosis, con el Fondo de Inversión Rusa por 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V del Instituto Gamaleya y a través del Mecanismo COVAX de OMS por 9 millones de dosis, además de continuar negociando para adquirir vacunas de otros laboratorios como Pfizer, Sinovac y Sinopharm.

Todas las vacunas candidatas contra el coronavirus mostraron resultados preliminares de eficacia y seguridad positivos en la fase 3 de investigación.

El Instituto Butantan, laboratorio público brasileño del estado de San Pablo, informó que negocia un acuerdo para venderle a Argentina y a otros países la producción local de la CoronaVac, la vacuna del laboratorio chino Sinovac cuya eficacia contra el coronavirus fue anunciada este miércoles.

En la misma conferencia de prensa de San Pablo, las autoridades del Instituto Butantan y el secretario de Salud de ese estado brasileño, Jean Gorinchteyn, anunciaron que la vacuna Coronavac tiene una eficacia superior al 50 por ciento (no se informó el número exacto por cuestiones de confidencialidad) y está lista para ser registrada ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Anmat brasileña.

En cuanto a la posibilidad de la llegada de la vacuna estadounidense Pfizer, aprobada ayer por la Anmat para su uso en el país bajo la modalidad de emergencia, el ministro de Salud dijo que «surgió un problema y todavía no está terminada» la negociación.

«Pfizer fue el primer laboratorio que hablamos, el Presidente ofreció que se haga la fase III en Argentina en el Hospital Militar, donde fue la más importante del mundo en número de vacunados. Teníamos una gran esperanza, estaba en la punta de la vacunaciones.

Surgió un problema y todavía no está terminado. El Gobierno tiene toda la expectativa de poder resolverlo. No fue nuestro problema, siempre quisimos hacer ese contrato, pero hubo exigencias que no son cumplibles dentro del marco de la ley argentina», aseveró González García.

En los primeros días de noviembre, Argentina firmó un acuerdo con AstraZeneca por más de 22 millones de dosis de su vacuna, que estarían disponibles a partir de marzo.

En tanto, la empresa mAbxience, del Grupo Insud, anunció que producirá en su planta de la localidad bonaerense de Garín unas 150 millones de dosis del principio activo de esa vacuna, y que cada una costará alrededor de 4 dólares.

Respecto a la vacuna de Janssen, la farmacéutica de Johnson & Johnson (Estados Unidos), el Gobierno argentino mantiene conversaciones con la compañía aunque hasta el momento no hay información sobre la cantidad de dosis ni cuándo las entregaría.

La Anmat informó el listado de vacunas contra el SARS-CoV-2 que presentaron la documentación necesaria para su registro: la Sputnik V obtuvo la autorización de emergencia, luego de presentar el 4 de diciembre los requerimientos en el Ministerio de Salud.

Para el registro del producto, el laboratorio Janssen, con su vacuna Janssen Covid-19 Vaccine, entregó la documentación el 4 diciembre; el laboratorio Pfizer, con su vacuna de arn del Sars-Cov-2 lo hizo el 2 de diciembre; el laboratorio HLB Pharma Group presentó la documentación el 2 de noviembre por la Sputnik V; mientras que Astra Zeneca con su vacuna AZD-1222 hizo lo propio el 5 de octubre.

González García concluyó hoy que «la presencia de la vacuna no libera los comportamientos» de cuidados frente al coronavirus y aseveró que «hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

1 hora atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

1 hora atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

1 hora atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.