jueves 26 de mayo
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Córdoba
12 ° Vie
13 ° Sáb
11 ° Dom
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Guerra en Ucrania
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras la llegada de la Sputnik V

Argentina mantiene negociaciones con cuatro candidatas

Pfizer, Sinopharma, Sinovac y Janssen son los otros laboratorios con los que negocia el país tras la llegada de la Sputnik V; además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de diciembre de 2020
0
Argentina mantiene negociaciones con cuatro candidatas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina mantiene negociaciones con cuatro laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus como Pfizer -que recibió la aprobación de la Anmat esta semana-, Sinopharma, Sinovac y Janssen, además del acuerdo firmado con Oxford/AztraZeneca y la reciente adquisición de las primeras 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

«Estamos en tratativas con proveedores como la Sinovac y Sinopharm de China, donde mañana voy a tener una videoconferencia ya que llevamos 5 meses de negociación. Estamos comenzando, sin firmar, también con Jansen. Con Sinovac tenemos una carta de intención ya firmada con el Instituto Butantan que la produce», afirmó hoy el ministro de Salud, Ginés González García.

«Estamos abiertos a comprar las vacunas necesarias para vacunar a los argentinos, y tener un margen importante de argentinos vacunados más de lo que se necesita para la inmunidad de rebaño, queremos llegar a más del 50%», agregó.

Argentina ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis de acuerdo a los contratos que el país firmó con AstraZeneca por 22,4 millones de dosis, con el Fondo de Inversión Rusa por 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V del Instituto Gamaleya y a través del Mecanismo COVAX de OMS por 9 millones de dosis, además de continuar negociando para adquirir vacunas de otros laboratorios como Pfizer, Sinovac y Sinopharm.

Todas las vacunas candidatas contra el coronavirus mostraron resultados preliminares de eficacia y seguridad positivos en la fase 3 de investigación.

El Instituto Butantan, laboratorio público brasileño del estado de San Pablo, informó que negocia un acuerdo para venderle a Argentina y a otros países la producción local de la CoronaVac, la vacuna del laboratorio chino Sinovac cuya eficacia contra el coronavirus fue anunciada este miércoles.

En la misma conferencia de prensa de San Pablo, las autoridades del Instituto Butantan y el secretario de Salud de ese estado brasileño, Jean Gorinchteyn, anunciaron que la vacuna Coronavac tiene una eficacia superior al 50 por ciento (no se informó el número exacto por cuestiones de confidencialidad) y está lista para ser registrada ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Anmat brasileña.

En cuanto a la posibilidad de la llegada de la vacuna estadounidense Pfizer, aprobada ayer por la Anmat para su uso en el país bajo la modalidad de emergencia, el ministro de Salud dijo que «surgió un problema y todavía no está terminada» la negociación.

«Pfizer fue el primer laboratorio que hablamos, el Presidente ofreció que se haga la fase III en Argentina en el Hospital Militar, donde fue la más importante del mundo en número de vacunados. Teníamos una gran esperanza, estaba en la punta de la vacunaciones.

Surgió un problema y todavía no está terminado. El Gobierno tiene toda la expectativa de poder resolverlo. No fue nuestro problema, siempre quisimos hacer ese contrato, pero hubo exigencias que no son cumplibles dentro del marco de la ley argentina», aseveró González García.

En los primeros días de noviembre, Argentina firmó un acuerdo con AstraZeneca por más de 22 millones de dosis de su vacuna, que estarían disponibles a partir de marzo.

En tanto, la empresa mAbxience, del Grupo Insud, anunció que producirá en su planta de la localidad bonaerense de Garín unas 150 millones de dosis del principio activo de esa vacuna, y que cada una costará alrededor de 4 dólares.

Respecto a la vacuna de Janssen, la farmacéutica de Johnson & Johnson (Estados Unidos), el Gobierno argentino mantiene conversaciones con la compañía aunque hasta el momento no hay información sobre la cantidad de dosis ni cuándo las entregaría.

La Anmat informó el listado de vacunas contra el SARS-CoV-2 que presentaron la documentación necesaria para su registro: la Sputnik V obtuvo la autorización de emergencia, luego de presentar el 4 de diciembre los requerimientos en el Ministerio de Salud.

Para el registro del producto, el laboratorio Janssen, con su vacuna Janssen Covid-19 Vaccine, entregó la documentación el 4 diciembre; el laboratorio Pfizer, con su vacuna de arn del Sars-Cov-2 lo hizo el 2 de diciembre; el laboratorio HLB Pharma Group presentó la documentación el 2 de noviembre por la Sputnik V; mientras que Astra Zeneca con su vacuna AZD-1222 hizo lo propio el 5 de octubre.

González García concluyó hoy que «la presencia de la vacuna no libera los comportamientos» de cuidados frente al coronavirus y aseveró que «hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo
Política

Día de la revolución El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo

26 de mayo de 2022
Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio
Política

25 de Mayo en Córdoba. Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio

26 de mayo de 2022
Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país
Política

Legalización del cultivo. Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país

26 de mayo de 2022
Acueducto con Santa Fe: el Fondo de Abu Dhabi financiará otro tramo
Política

Lo anunció Schiaretti. Acueducto con Santa Fe: el Fondo de Abu Dhabi financiará otro tramo

26 de mayo de 2022

Noticias más leídas

Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Con cuatro constructoras. Confirman el inicio de la obra de la autovía de Punilla

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Viral. La despidieron en su segundo día de trabajo y concretó una sofisticada venganza que mandó a la quiebra al comercio

Por Redacción
23 de mayo de 2022
0

Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Tras la firma del acuerdo. Califican de «inviable» al acueducto con Santa Fe

Por Redacción
24 de mayo de 2022
0

Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Estados Unidos. Masacre en Texas: un joven de 18 años asesinó a 21 personas en una escuela primaria

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Barrio Argüello. En un violento robo, delincuentes sustrajeron medicamentos oncológicos de una jubilada

Por Redacción
25 de mayo de 2022
0

Últimas destacadas

Política

El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo

8 horas atrás
Política

Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio

8 horas atrás
Política

Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país

8 horas atrás
Sociedad

Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • El país celebró otro aniversario de la gesta de Mayo
  • Calvo y Llaryora juntos, la postal que dejó el acto patrio
  • Fernández promulgó la ley de cannabis medicinal en el país
  • Aguas Cordobesas busca otro ajuste tarifario del 13,19%
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión