lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Comisión Bicameral

Respaldan un conjunto de decretos sin la presencia de la oposición

El bloque de Juntos por el Cambió se retiró del recinto tras negarse a tratar 116 DNU en una sola sesión

Redacción Por Redacción
18 de noviembre de 2021
Respaldan un conjunto de decretos sin la presencia de la oposición

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que preside el diputado Marcos Cleri del Frente de Todos (FdT), avaló este jueves un conjunto de decretos de necesidad y urgencia dictados por el Poder Ejecutivo desde diciembre de 2019, sin la presencia de la oposición, que se retiró de la reunión tras plantear en bloque cuestionamientos al debate de esas normas.

La reunión se desarrolló en el Salón Eva Perón del Senado con la presencia de legisladores del oficialismo pero sin los representantes de la oposición, que expresaron su rechazo a debatir en una sola reunión los decretos y se retiraron del encuentro.

Al iniciar el encuentro, Cleri puso de relieve que se trata de la primera reunión presencial de la comisión luego de las restricciones por la pandemia y recordó que la oposición había presentado el 1 de julio pasado una nota para pedir el tratamiento de 114 decretos del Ejecutivo.

En este sentido, y en el marco de la conferencia de prensa que brinda los jueves en la Casa de Gobierno, la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aclaró que no se está hablando “de 116 DNU ni disposiciones en contra del Congreso, sino de facultades que tiene el Presidente y que por, una cuestión de usos y costumbres, se reúne la Bicameral y, aunque ya estén vencidos, se cierra el año tratando todo lo que sucedió durante el año”.

De hecho, Cerruti sostuvo que la oposición está haciendo “una burbuja muy grande en un tema habitual y normal” en el funcionamiento del Congreso, como es la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

Previo al inicio de la reunión de la Bicameral, los presidentes de bloques de diputados y senadores de Juntos por el Cambio (JxC), junto con sus integrantes de la Bicameral, brindaron una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, en la que rechazaron lo que consideraron una “maniobra del oficialismo de poner en tratamiento de forma exprés” más de un centenar de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y advirtieron sobre la “dudosa actitud constitucional” del oficialismo.

También, la exdiputada y líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, salió a cuestionar a través de su cuenta de Twitter la convocatoria, al afirmar que “el gobierno comienza la llamada nueva etapa con atropello institucional y rompiendo la posibilidad de acuerdos en el Congreso. El kirchnerismo tiene capacidad de daño hasta el 10 de diciembre”.

Al exponer la postura de JxC en la reunión, el diputado del PRO, Pablo Tonelli, volvió a plantear el rechazo a la metodología del oficialismo, al señalar que “no es correcto y no se ajusta a la legislación vigente el tratamiento de 116 decretos de manera conjunta en una sola reunión. No convalidamos ni estamos de acuerdo con esta convocatoria”.

Juntos por el Cambio anticipó que planteará la invalidez de los decretos, una vez que la comisión avale los DNU.

Desde el oficialismo, la senadora del FdT por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, rechazó los argumentos de la oposición y destacó que la comisión trabajó “arduamente durante la pandemia para respaldar la institucionalidad”, a la vez que acusó a JxC de tener “memoria selectiva”, al recordar que el expresidente Mauricio Macri en un sólo decreto derogó 19 leyes y modificó otras 150 “con la excusa de desburocratizar”.

“No vamos a permitir que una vez más, desde la oposición, se señale al oficialismo como los que cotidianamente estamos atentando contra la constitucionalidad, porque se cargaron 19 leyes y 150 modificaciones. Les pido criterio y memoria”, aseveró Fernández Sagasti.

Tras explicar sus argumentos, la oposición se retiró de la reunión, en tanto que los legisladores del oficialismo continuaron el debate de los decretos, divididos en 6 módulos, según su contenido.

En la reunión, el oficialismo avaló un conjunto de DNU dispuestos desde 2020 por el presidente Alberto Fernández que van desde la reforma a la Ley de Ministerios hasta las diferentes disposiciones vinculadas con la gestión de la pandemia, ampliaciones presupuestarias, amortización de las Letes, aumentos jubilatorios, la suba del mínimo del impuesto a las Ganancias, así como la rendición de cuentas del Ejercicio 2021 del gobierno.

El primero de los decretos incluido en la convocatoria establece la modificación a la Ley de Ministerios para modificar la denominación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que pasará a ser Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, jerarquizar nuevamente la sanidad nacional reestableciendo el Ministerio de Salud y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, así como la elevación a categoría de Ministerio a Trabajo, Empleo y Seguridad Social, al igual que Cultura, Ciencia y Tecnología, y Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También, se buscará ratificar el decreto que declara la emergencia pública en materia ocupacional por 180 días, a partir de la entrada en vigencia del DNU, así como el que dispone un incremento Salarial Mínimo y Uniforme para los Trabajadores del Sector Privado en relación de Dependencia.

Además, se incluyó el decreto por el cual se determinan distintos aumentos en diversas prestaciones previsionales y la derogación del DNU que creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados, dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri.

Otro de los decretos que contempla la convocatoria es el firmado el 18 de junio de 2020, por el cual se prorroga por 180 días la renegociación tarifaria prevista en la Ley 27.541, de Emergencia Pública, y hasta el 28 de junio de 2020 la prohibición de cortar el suministro de los servicios públicos por mora.

Asimismo, en el temario se incluyó otro DNU por el cual se prorroga la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de sesenta (60) días.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFrente de TodosJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones
Nacional

Elecciones bonaerenses. Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

14 de julio de 2025
Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre
Nacional

Elecciones bonaerenses. Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

14 de julio de 2025
Topa llega a Córdoba con su exitoso show infantil «Es tiempo de jugar»
Espectáculos

Teatro. Topa llega a Córdoba con su exitoso show infantil «Es tiempo de jugar»

14 de julio de 2025
Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa
Cultura

Agenda cultural. Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa

14 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

2 minutos atrás
Economía y Negocios

Jueza Preska mantiene fallo que ordena ceder acciones de YPF

10 minutos atrás
Sucesos

Desmantelan desarmadero ilegal con autopartes valuadas en $200 millones en Los Polvorines

26 minutos atrás
Economía y Negocios

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.