lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Nuevo esquema tributario

El oficialismo acepta estudiar pedidos de los gremios por Ganancias

Massa se reunió con los gremios de la CGT y acordó cambios a la ley que modifica el impuesto a las ganancias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de marzo de 2021
El oficialismo acepta estudiar pedidos de los gremios por Ganancias

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió ayer por la tarde a representantes de 25 gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT), con quienes se comprometió a dar a conocer oficialmente la semana que viene los cambios a la ley que, entre otros aspectos, eleva el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a 150.000 pesos.

Entre los cambios acordados a la «ley de alivio fiscal», como la denominan en el entorno de Massa, se destacan las exenciones al pago de Ganancias de horas extras que excedan la jornada laboral estipulada, el salario anual complementario (aguinaldo), el plus por zona desfavorable (también denominado «plus patagónico», el bono por producción, los gastos de guardería, gastos escolares y las deducciones de concubino.

También se estudia desgravar del impuesto a las Ganancias los ítems no remunerativos del trabajo docente como por ejemplo las sumas que surgen del fondo nacional de incentivo docente, señaló a NA el secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.

En principio no surgieron del cónclave novedades respecto de otras sugerencias del movimiento obrero como las exenciones del adicional por horas nocturnas, las sumas percibidas por feriados obligatorios y días no laborables trabajados, el plus que se cobra por desempeñar trabajos penosos, peligrosos o insalubres, gastos por movilidad, almuerzo, las cargas familiares hasta un determinado porcentaje salarial, y todas las indemnizaciones por la relación laboral.

Los referentes sindicales fueron recibidos por Massa y por los presidentes de las comisiones de Legislación General, Vanesa Siley, y de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, que son los dos cuerpos legislativos de la Cámara baja que tendrán giro para tratar la iniciativa. También acompañaron durante la reunión los diputados del Frente de Todos Walter Correa y Daniela Vilar.

Los líderes de los gremios cegetistas salieron conformes y optimistas de la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi de la Cámara baja, y difundieron un comunicado en ese sentido.

«Para quienes representamos a las trabajadoras y trabajadores, este proyecto es un paso adelante hacia nuestro objetivo de máxima que es excluir este impuesto sobre los salarios, en el entendimiento que estos no son de ningún modo «ganancias» como pretende la ley original», expresaron.

«Aún así, el elevar el piso mínimo imponible y establecer una actualización automática según el RIPTE posibilitará dejar fuera de la imposición aproximadamente a 1.300.000 trabajadores entre activos y jubilados», agregaron en el escrito.

En declaraciones a la prensa, Romero expresó un «alto optimismo» luego de la reunión y destacó que los cambios en el impuesto a las Ganancias representan un anhelo deseado por el movimiento obrero «desde hace mucho tiempo».

A su criterio, el dinero que el Estado dejará de recaudar vía impuesto a las Ganancias volverá a las arcas del fisco a través de la inyección de consumo que implicarán las mejoras en el poder adquisitivo de casi 1.300.000 trabajadores.

«Una iniciativa de esta naturaleza nos pone optimistas a los trabajadores. Ese dinero, que es una masa importante de dinero, va a ser volcada con seguridad al consumo y a la producción», consideró.

El dirigente sindical explicó que los distintos representantes gremiales le dejaron a Massa un «fuerte agradecimiento» y luego se dedicaron a hacer «sugerencias», en tanto que el titular de la Cámara de Diputados «se comprometió a dar a conocer los cambios al proyecto la semana que viene». .

De parte de los sindicatos participaron Carlos Alberto Acuña (FOESGRA), Héctor Ricardo Daer (Sanidad), Mario Calegari (UTA), Roberto Carlos Fernández (UTA), Roberto Santiago Solari, (SUGARA), Daniel Vila (UTCYDRA), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola (Sindicato del Seguro), Oscar Rojas (SOMRA), Carlos Sueiro (SUPARA) y Omar Maturano (La Fraternidad) y el mencionado Romero (UDA).

También concurrieron Argentino Geneiro (UTHGRA), Carlos Frigerio (FATCA), Luis María Cejas (FUBA), Víctor Santa María (SUTERH), Hugo Benítez (OAT), Julio Piumato (UEJN), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Guillermo Moser (FATLyF), Armando Cavalleri (FAECYS), Rodolfo Daer (STIA), Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Biró (APLA) y José Luis Lingeri (SGBATOS).

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales
Nacional

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

14 de septiembre de 2025
Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores
Nacional

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

14 de septiembre de 2025
Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales
Córdoba

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

14 de septiembre de 2025
Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA
Nacional

Agenda. El lunes del Gobierno: mesa política, jura ministerial y cadena nacional

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

7 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

8 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.