jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cruces entre mandatarios

Posturas disímiles y tensión en el acto por los 30 años del Mercosur

Fernández respondió a un comentario realizado por el presidente uruguayo y marcó su diferencia con las posturas de Brasil y Uruguay

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de marzo de 2021
Posturas disímiles y tensión en el acto por los 30 años del Mercosur

En la jornada de hoy tuvo lugar un acto virtual en conmemoración a la creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), que cumple 30 años. Así es que participaron de este evento los jefes de Estado de Argentina, Brasil y Uruguay, países fundadores del bloque regional, y como Estados asociados Chile y Bolivia. 

Lo que debía ser un evento de celebración por la trayectoria y permanencia que logró este bloque se convirtió en un tenso debate de ideas y posicionamientos ideológicos sobre los desafíos que enfrentará la región en el futuro. Todo comenzó con declaraciones sobre la flexibilización del espacio, idea promovida por Brasil y Uruguay.

Al respecto, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, sostuvo: «Uruguay necesita avanzar, nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional y por eso vamos a proponer formalmente que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización». Acto seguido, agregó: «Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre». 

Cuando llegó el momento de pronunciarse de Alberto Fernández, arremetió directamente contra su par uruguayo: «Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. La verdad es que no queremos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho». En esta línea, sostuvo que hay que acabar con aquellas ideas que tan poco ayudan a la unidad del bloque y agregó tajante: «No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco, pero lastre no somos de nadie. Para mi es un honor ser parte del Mercosur, es un honor trabajar junto a ustedes».

Por su parte, también hubo desencuentros en lo que respecta a la apertura del bloque. Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, reclamó abrir las negociaciones con otros bloques y países y solicitó cambios en la toma de decisiones. El mandatario, que defendió la revisión del Arancel Externo Común y la reducción de las barreras comerciales internas, dijo que «la regla de consenso» no puede transformarse en «un instrumento de veto o freno permanente» para las decisiones del bloque.

Desde hace tiempo que Brasil presiona para que se reduzca el arancel en varios sectores y también intenta convencer a los países socios para que permitan acuerdos comerciales independientes fuera del bloque, frente a la postura que lidera la Argentina. Así es que Fernández ya advirtió que rechaza la reducción lineal del arancel externo del Mercosur: «No creemos que una reducción del arancel externo común parcial, lineal para todo el universo arancelario, sea el mejor instrumento frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países”, advirtió. 

En este contexto, Fernández explicó que la propuesta en materia de revisión del Arancel Externo Común se basa en «preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industrial, corregir las actuales inconsistencias para lograr un mayor estímulo a la agregación de valor, tomando en cuenta las negociaciones Mercosur con terceros».

Las tensiones entre los distintos dirigentes tienen que ver, en gran medida, con la salida de Argentina del Grupo de Lima, el fue creado por los gobiernos de derecha de la región con el objetivo de dar seguimiento y acompañar a la oposición venezolana para buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela. Al respecto, desde el Gobierno argentino aseguraron que «las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada».

Asimismo, sostuvo que es importante preservar las «estructuras productivas de nuestros países», por lo que es muy importante lograr consensos entre todos los socios. «Aunque pensemos diferente, debe primar la voluntad de integrarnos», afirmó. En esta línea de proteger la producción latinoamericana, aseguró que «la inserción del Mercosur en el mundo global debe darse en favor de nuestros sectores productivos y no en su contra». 

Además de estas declaraciones, el presidente argentino propuso la creación de tres observatorios: de la calidad de la democracia, para la prevención de la violencia de género y otro del medio ambiente. Desde el Museo del Bicentenario, expresó: «Les propongo un esfuerzo común en la protección de la democracia», a lo que agregó que «el Mercosur debe proteger a los gobiernos democráticos y a las instituciones que los respaldan. La pandemia y la crisis económica que de ella se deriva hace compleja la tarea de gobernar, por eso les propongo aquí la creación del Observatorio de la Calidad de la Democracia, para que sea una herramienta para el fortalecimiento de la gobernanza de nuestras naciones».

Acto seguido, aseguró que su propuesta apuesta a lograr un «esfuerzo común orientado a comprometernos con la protección permanente y la  promoción de la democracia, de la libertad, de la paz en nuestra región». 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dirección General de Aduanas.
Nacional

Medida. El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir “las oportunidades de corrupción”

27 de noviembre de 2025
El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Alerta por amenaza de bomba en la Universidad Blas Pascal

18 minutos atrás
Sociedad

Sobreseen a una madre por la muerte de sus dos hijos con discapacidad

22 minutos atrás
Nacional

El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir “las oportunidades de corrupción”

47 minutos atrás
Economía y Negocios

Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.