sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cruces entre mandatarios

Posturas disímiles y tensión en el acto por los 30 años del Mercosur

Fernández respondió a un comentario realizado por el presidente uruguayo y marcó su diferencia con las posturas de Brasil y Uruguay

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de marzo de 2021
Posturas disímiles y tensión en el acto por los 30 años del Mercosur

En la jornada de hoy tuvo lugar un acto virtual en conmemoración a la creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), que cumple 30 años. Así es que participaron de este evento los jefes de Estado de Argentina, Brasil y Uruguay, países fundadores del bloque regional, y como Estados asociados Chile y Bolivia. 

Lo que debía ser un evento de celebración por la trayectoria y permanencia que logró este bloque se convirtió en un tenso debate de ideas y posicionamientos ideológicos sobre los desafíos que enfrentará la región en el futuro. Todo comenzó con declaraciones sobre la flexibilización del espacio, idea promovida por Brasil y Uruguay.

Al respecto, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, sostuvo: «Uruguay necesita avanzar, nuestro pueblo nos exige avanzar en el concierto internacional y por eso vamos a proponer formalmente que se discuta en la mesa el tema de la flexibilización». Acto seguido, agregó: «Obviamente que el Mercosur pesa, obviamente que su producción pesa en el concierto internacional, lo que no debe y no puede ser es que sea un lastre». 

Cuando llegó el momento de pronunciarse de Alberto Fernández, arremetió directamente contra su par uruguayo: «Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. La verdad es que no queremos ser una carga para nadie. Una carga es algo que hace que a uno lo tiren de un barco y lo más fácil es bajarse del barco si la carga pesa mucho». En esta línea, sostuvo que hay que acabar con aquellas ideas que tan poco ayudan a la unidad del bloque y agregó tajante: «No queremos ser un lastre para nadie. Si somos un lastre, tomen otro barco, pero lastre no somos de nadie. Para mi es un honor ser parte del Mercosur, es un honor trabajar junto a ustedes».

Por su parte, también hubo desencuentros en lo que respecta a la apertura del bloque. Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, reclamó abrir las negociaciones con otros bloques y países y solicitó cambios en la toma de decisiones. El mandatario, que defendió la revisión del Arancel Externo Común y la reducción de las barreras comerciales internas, dijo que «la regla de consenso» no puede transformarse en «un instrumento de veto o freno permanente» para las decisiones del bloque.

Desde hace tiempo que Brasil presiona para que se reduzca el arancel en varios sectores y también intenta convencer a los países socios para que permitan acuerdos comerciales independientes fuera del bloque, frente a la postura que lidera la Argentina. Así es que Fernández ya advirtió que rechaza la reducción lineal del arancel externo del Mercosur: «No creemos que una reducción del arancel externo común parcial, lineal para todo el universo arancelario, sea el mejor instrumento frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países”, advirtió. 

En este contexto, Fernández explicó que la propuesta en materia de revisión del Arancel Externo Común se basa en «preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industrial, corregir las actuales inconsistencias para lograr un mayor estímulo a la agregación de valor, tomando en cuenta las negociaciones Mercosur con terceros».

Las tensiones entre los distintos dirigentes tienen que ver, en gran medida, con la salida de Argentina del Grupo de Lima, el fue creado por los gobiernos de derecha de la región con el objetivo de dar seguimiento y acompañar a la oposición venezolana para buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela. Al respecto, desde el Gobierno argentino aseguraron que «las acciones que ha venido impulsando el Grupo en el plano internacional, buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada».

Asimismo, sostuvo que es importante preservar las «estructuras productivas de nuestros países», por lo que es muy importante lograr consensos entre todos los socios. «Aunque pensemos diferente, debe primar la voluntad de integrarnos», afirmó. En esta línea de proteger la producción latinoamericana, aseguró que «la inserción del Mercosur en el mundo global debe darse en favor de nuestros sectores productivos y no en su contra». 

Además de estas declaraciones, el presidente argentino propuso la creación de tres observatorios: de la calidad de la democracia, para la prevención de la violencia de género y otro del medio ambiente. Desde el Museo del Bicentenario, expresó: «Les propongo un esfuerzo común en la protección de la democracia», a lo que agregó que «el Mercosur debe proteger a los gobiernos democráticos y a las instituciones que los respaldan. La pandemia y la crisis económica que de ella se deriva hace compleja la tarea de gobernar, por eso les propongo aquí la creación del Observatorio de la Calidad de la Democracia, para que sea una herramienta para el fortalecimiento de la gobernanza de nuestras naciones».

Acto seguido, aseguró que su propuesta apuesta a lograr un «esfuerzo común orientado a comprometernos con la protección permanente y la  promoción de la democracia, de la libertad, de la paz en nuestra región». 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

39 minutos atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

1 hora atrás
Sociedad

Café, infusiones y bebidas sin alcohol: los nuevos rubros en puestos de diarios y revistas

1 hora atrás
Cultura

Feria Infantil del Libro Córdoba 2025: entrada gratuita y propuestas renovadas para vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.