lunes 14 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Red Par Córdoba

Derecho a réplica

Por Beatriz Mohaded, Red Par Córdoba

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
Derecho a réplica

Al Director de Hoy Día Córdoba, señor Nelson Specchia

Nos dirigimos a usted para manifestarle nuestra sorpresa y profundo descontento frente a la ausencia de rigor periodístico en la nota publicada en la edición del 6 de mayo en el periódico que usted dirige, titulada La ministra de la Mujer, cuestionada por sus propias mujeres empleadas” y firmada por Mercedes Grimaldi”. Específicamente, repudiamos las acusaciones infundadas de la que es objeto la Red PAR – Periodistas Argentinas en Red por una comunicación no sexista, mencionada en la nota en términos peyorativos y sobre la que se echa un manto de sospecha que no tiene ningún asidero en los hechos.

A la Red Par, un conjunto de periodistas filo kirchneristas que enarbolan las banderas del feminismo, Martínez se la llevó a trabajar dentro del Polo de la Mujer. Mientras los femicidios aumentaban y las marchas se reproducían, logró salir del ojo de la crítica mediática”, dice la nota, mostrando un evidente desconocimiento de la trayectoria y composición de este colectivo. La Red PAR, como su nombre indica, es una red nacional conformada por más de 200 periodistas feministas de todo el país, comprometidas con la igualdad de género en la comunicación y con el respeto de los derechos humanos de las mujeres y otras identidades sexogenéricas. La filiación político-ideológica de sus integrantes es diversa, como también lo son los múltiples espacios de trabajo periodístico / comunicacional en los que se desempeñan sus miembrxs.

Es sorprendente que sea precisamente un medio de comunicación, donde se supone que el manejo de la información veraz y confiable es una premisa de trabajo fundamental, quien desconozca la tarea sostenida que desde hace quince años desarrolla la Red PAR, cuestionando prácticas sexistas en todas las ocasiones y frente a organizaciones empresariales y gobiernos de todos los signos políticos.

Específicamente en Córdoba, recientemente la Red PAR, junto al Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (CISPREN), el colectivo Ni Una Menos y el Programa de Género de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, impulsó el Manifiesto de Comunicadoras de Córdoba en el que se reclama a los medios de comunicación, a lxs trabajadorxs periodistas y al propio Estado la implementación de medidas concretas en pos de la igualdad de género y contra las violencias. En particular al Estado provincial, se lo interpela para que impulse la creación de mecanismos de estímulo y reconocimiento (material y/o simbólico) para aquellos medios / organizaciones que velen por un periodismo comprometido con la igualdad de género y la erradicación de las violencias.

Además, este Manifiesto reclama al Estado que garantice el acceso a la información pública y que haga públicos datos precisos sobre las políticas públicas en materia de género (presupuestos, indicadores y resultados) y, en especial, en relación a los hechos de violencia que involucran a las mujeres y a otras identidades sexogenéricas”.También impulsa, entre otras propuestas, la creación de un Observatorio local de medios integrado por investigadorxs universitarixs, periodistas y organizaciones sociales, enfocado en las coberturas de las violencias de género y capaz de aportar insumos sistematizados sobre la tarea del periodismo”. Algo parecido anunció el Ministerio de la Mujer de la provincia unas semanas después de la aparición del citado Manifiesto.

Más allá de esta iniciativa, la Red PAR lleva más de una década denunciando en Córdoba y en todo el país la falta de datos certeros y públicos en relación a las violencias de género, así como la transparencia del uso de los recursos destinados a paliar y extinguir todo tipo de violencia machista. Lejos de dejarse arrastrar o de contribuir al cerco mediático, toda la trayectoria de la Red PAR ha estado y está al servicio de la comunicación inclusiva y de los derechos de las mujeres como derechos humanos y por tanto irrenunciables.

Por ese mismo motivo, y retomando el contenido de la nota en cuestión, la Red PAR acompaña el genuino reclamo de las trabajadoras precarizadas que son quienes sostienen las políticas públicas en materia de género del Ministerio de esta provincia.

Ha sido la militancia y lucha de los feminismos y de las organizaciones, entre ellas la Red PAR, quienes han logrado romper paulatinamente la invisibilización sostenida durante siglos, tanto en los medios como en los poderes públicos, del paradigma del patriarcado, el machismo y la violencia de género.

Queda mucho por hacer y prueba de ello es que la nota de Hoy Día Córdoba se firma con un seudónimo, y no por acaso el autor eligió hacer acusaciones infundadas desde una falsa identidad femenina. Lo que sí se expone con absoluta claridad es la falta de rigor y la práctica sexista de señalar a un colectivo de periodistas feministas como la Red PAR con una trayectoria de independencia incuestionable y con una incidencia social y política ejemplar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones
Nacional

Elecciones bonaerenses. Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

14 de julio de 2025
Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre
Nacional

Elecciones bonaerenses. Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

14 de julio de 2025
Topa llega a Córdoba con su exitoso show infantil «Es tiempo de jugar»
Espectáculos

Teatro. Topa llega a Córdoba con su exitoso show infantil «Es tiempo de jugar»

14 de julio de 2025
Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa
Cultura

Agenda cultural. Vacaciones de invierno en Córdoba: actividades para toda la familia en el Museo Caraffa

14 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

"Increible pero real". La Ciudad le pide inversiones a Mercado Libre si quiere beneficios fiscales

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Av. Luchesse. Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Uber. Choferes contra la regulación municipal: Muchos nos vamos a quedar en la calle

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Situación crítica. La histórica petroquímica de Río Tercero despidió a 120 empleados

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Chubut. Escándalo en la interna libertaria: precandidato preso por la denuncia de un diputado

Por Redacción
13 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Acusan a Juez de “votar en contra de los cordobeses”

2 minutos atrás
Nacional

Un tercio de los legisladores quedará fuera por el límite a las reelecciones

11 minutos atrás
Nacional

Bullrich se desmarca de una candidatura y LLA define su estrategia electoral de cara a octubre

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Bancos advierten que cambios en el régimen de SGR afectan el crédito a pymes

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.