sábado 3 de junio
16 °c
Cordoba
16 ° Dom
16 ° Lun
19 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Análisis

La peor corrupción es la de los mejores

Por José María Las Heras

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de mayo de 2021
La peor corrupción es la de los mejores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Corruptio Optimi Pessima Est”, decían los romanos. Los Césares enviaban a funcionarios a Audit” (escuchar) los sucesos en su extendido imperio. Lo que hoy conocemos como auditoria era la herramienta para controlar el latrocinio de propios y extraños. Comprobaban que cuanta más alta era la escala de poder, mayor era la corrupción.

La corrupción, en el complejo mundo moderno, va más allá de sus cuitas en el Estado y funcionarios deshonestos. Las hay en el mercado con empresarios venales. Las hay en la sociedad civil con ciudadanos indignos.

Si como dice el castizo adagio que el pescado comienza a podrirse por la cabeza”, habría que poner en vidriera una de las grietas más escabrosas de nuestra Argentina: la de culpar los problemas a una caterva de vagos planeros”. Nadie niega la virtud del trabajo, pero lo cierto es que la fuga de capitales –de los pescados grandes- equivale a más de un PBI de Argentina. En tanto la suma de millones de ciudadanos expulsados del mundo laboral (cultura del descarte”, denuncia el papa Francisco) son asistidos con los tan denostados planes sociales. Si los recursos fugados hubieran estado al servicio de la producción argentina, mucho se hubiera evitado esta hecatombe social.

Se aducirá que fueron las políticas populistas (imputadas a gobiernos peronistas, menos al menemismo) las que generaron tal descalabro. Aunque pensemos que tamaña corrupción fue fagocitada durante gobiernos proclamantes de la eficiencia” neoliberal, es difícil ponerse de acuerdo de quién es el pecado original, con demasiados dogmatismos de uno y otro lado. Pero veamos cómo opinan sobre las últimas declaraciones del presidente Biden lo que los neoliberales argentinos ponen permanentemente como ejemplo: la cultura capitalista de Estados Unidos.

Es habitual escuchar a muchos ciudadanos con fortuna, seducidos por el coloso del Norte, expresar con simplismo que su economía funciona bajo el ejercicio de dos palabras: estas despedido”.

El presidente Joseph Biden, en el Congreso, anunciando a la Nación su programa de gobierno a 100 días de haber llegado a la Casa Blanca, ha pegado una bofetada a quienes así piensan. Critica Biden la escandalosa concentración de riqueza -aumentada más durante la pandemia-, dando por tierra los enunciados de los adalides de la teoría del derrame (adocenado por el macrismo bajo el léxico de los brotes verdes”) y a quienes denostan el sindicalismo. A contrapelo de su antecesor, Donald Trump, propugna la creación de impuestos a grandes fortunas y la sindicalización, fortaleciendo la economía desde las pequeñas empresas y en toda la amplia extensión de los EEUU.

El plan está orientado a crear millones de empleos, sobre todo para quienes no poseen título universitario.

Es increíble como los medios hegemónicos ningunean las palabras del Presidente de la potencia que habitualmente eligen como ejemplo. Sin dejar de pensar que EEUU, por esencia (su destino manifiesto”) no dejara a un lado su conducta imperial, hoy amenazada por el coloso chino. Lo cierto es que, fronteras adentro, está pensando en direccionarse hacia un modelo económico con amplia base social, sindicalización y democratización empresaria.

Dichas posturas –en que están incluidos el rol del Estado y los efectos sobre la sociedad civil- no son nada nuevas. Keynes lo había anticipado, como apuesta a afrontar por los países desarrollados. Por supuesto –y este es el error de muchos keynesianos ortodoxos– su pensamiento no es de aplicación simétrica en economías dependientes.

Es interesante valorar una película poco difundida que seguramente por su título, Cita con Perón”, puede pensarse que es de signo partidario. Se trata de un documental ficcional, basado en un hecho real documentado en base a una versión taquigráfica fidedigna de uno de sus asistentes, Augusto Rodríguez Larreta, tío abuelo del actual jefe de Gobierno de Buenos Aires. Por eso oscuros meandros de la historia, estuvo oculta hasta que el diario La Nación lo publicó el 17 de mayo de 1998. El coronel Juan Perón –entonces secretario de Trabajo de la Nación- es invitado, en el año 1944, cena mediante, a tranquilizar a un grupo de empresarios (círculo rojo”, diríamos hoy), preocupados por el avance del comunismo con el fortalecimiento de la Unión Soviética: le advertían a Perón que sus iniciativas en defensa de los trabajadores ponían en peligro la propiedad privada. El entonces joven coronel trató de persuadir a los comensales que una política social –imbuida de la industrialización del país y el rol activo del Estado- que garantizase los derechos de los trabajadores no puede representar temor alguno. Sin las anteojeras de prejuicios ideológicos, el film de Jorge Gaggero (puede verse en YouTube) merece discutirse sin banderías.

La reunión termina en una tensa despedida. En nada los convence Perón. Tal vez ahora Biden sí, ochenta años después.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich rechazó sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio
Política

Elecciones 2023. Patricia Bullrich rechazó sumar a Schiaretti a Juntos por el Cambio

3 de junio de 2023
JxC se reunirá este lunes para discutir la posible inclusión de Juan Schiaretti
Política

Coaliciones. JxC se reunirá este lunes para discutir la posible inclusión de Juan Schiaretti

3 de junio de 2023
La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos
Política

Calendario electoral. Este domingo se llevarán a cabo elecciones en 88 municipios y comunas de Córdoba

2 de junio de 2023
De Loredo formalizó la designación de Soher El Sukaría como su compañera de fórmula
Política

Elecciones municipales. De Loredo formalizó la designación de Soher El Sukaría como su compañera de fórmula

2 de junio de 2023

Noticias más leídas

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

“Te dejarán en cualquier momento…” Una estadounidense les recomendó a las mujeres que piensen dos veces antes de salir con un argentino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Entre una camioneta y un camión. Cuatro personas fallecieron en un trágico accidente sobre la Ruta Nacional 7

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Visita inesperada. Scaloni estuvo en Córdoba y no con traje de entrenador, a qué vino

Por Redacción
3 de junio de 2023
0

La Justicia Electoral definió el plazo para presentar las alianzas y sus respectivos candidatos

Calendario electoral. Este domingo se llevarán a cabo elecciones en 88 municipios y comunas de Córdoba

Por Redacción
2 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Deportes

Instituto cayó por goleada ante Rosario Central y no levanta cabeza

1 hora atrás
Sociedad

El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina

2 horas atrás
Deportes

Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada

8 horas atrás
Sociedad

Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Instituto cayó por goleada ante Rosario Central y no levanta cabeza
  • El reclamo de «Ni Una Menos» convocó multitudes en distintas ciudades de Argentina
  • Belgrano le ganó contundentemente a Vélez y sigue con una campaña soñada
  • Schiaretti habilitó la urbanización de El Chaparral
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión