El director del Fondo Covax para Latinoamérica, Santiago Cornejo, aclaró sus declaraciones de este martes por medio de un correo electrónico enviado a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, quien se lo había solicitado ante la repercusión de sus declaraciones.
En la comunicación Cornejo resalta que la reunión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), ocurrida este martes se centraba en a descripción el mecanismo COVAX y su propuesta multilateral.
Cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina lo hice rápidamente y no entre en detalle porque no era el propósito de la reunión”. Y recalca: En mi presentación tampoco resalte el compromiso de la Argentina con COVAX y que no solo han cumplido con todos nuestros requisitos sino también que tu equipo trabaja conjuntamente con nosotros para ayudarnos a mejorar nuestra respuesta multilateral”.
También señala que la confusión partió por un problema en la traducción de palabras: En mi respuesta utilice la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos Opt-in/Opt-out Windows”) y la traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así”.
El funcionario advirtió que en las próximas horas publicarán un comunicado en su página web aclarando que la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana de COVAX”.
Por otra parte, se mostró sorprendido ante el efecto que sus palabras tuvieron durante las últimas horas: Fue una gran sorpresa la repercusión de mis dichos y no pude responder antes porque ocurrió en mi madrugada. Lamento el foco que se está haciendo de mis comentarios en un encuentro privado sobre el mecanismo COVAX”.
Finalmente, expresó que en estos momento de crisis” es necesario trabajar en conjunto y estar más unidos que nunca” ya que es la única manera en la que vamos a derrotar esta pandemia”
Continuamos trabajando conjuntamente para que la Argentina y el mundo entero reciba vacunas de COVID”, concluyó.
LAS DECLARACIONES DE CORNEJO
Recordemos que Santiago Cornejo, en una sesión académica organizada por el Grupo Joven, el Comité de Salud Global y Seguridad Humana y el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI), había manifestado este martes que la Argentina rechazó recibir dosis de Pfizer.
«Argentina es compra opcional. Antes de firmar un acuerdo con cada compañía le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que lo sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si dice que no, no significa que reciben menos dosis, sino que no van a recibir ese candidato».
Asimismo, agregó: «Antes de cada acuerdo le preguntamos a Argentina y los demás países si quieren acceder a esa vacuna, y en el caso de Pzifer nos han dicho que no».
El Ministerio de Salud que conduce Carla Vizzotti, por su parte, desmintió al director de Covax: «Cabe destacar que Argentina se incorporó al mecanismo Covax mediante la compra opcional, un modelo que no garantiza poder elegir proveedores, sino que lo que permite el uso de la ´opción´ es excluirse de una negociación con un determinado proveedor, manteniendo la capacidad de recibir la parte completa de las dosis comprometidas», indicó un comunicado de la cartera sanitaria nacional.
Además el documento afirmó: «Argentina tiene conocimiento solo de una compra de Pfizer en el marco del Mecanismo Covax compuesta por las dos ventanas de compra (como establece el procedimiento), en las que nuestro país participó. Es importante subrayar que Argentina nunca envió el Anexo 3, único procedimiento para excluirse del proceso de compra dentro de Covax».
«De manera que nuestro país no solo no se excluyó en ninguna de las dos ventanas de compra, sino que fue Covax el que excluyó a la Argentina, ya que pese a varias negociaciones, el Mecanismo no consiguió condiciones de compra legalmente viables para nuestro país», añadió el texto.
Desde el Gobierno nacional tambén se pidió aclarar los dichos del director de Covax para América Latina en un comunicado oficial y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en declaraciones a la prensa, se refirió también al caso.
Fue totalmente innecesario. No sé qué pasó, la Argentina nunca manifestó que no tenía interés por la vacuna de Pfizer. Nunca manifestamos que no teníamos interés. Tenemos toda la documentación. Pedimos en Ginebra explicaciones. Fue un problema del marco legal que no se pudo. Pero nunca, nunca, nunca manifestamos que no queríamos Pfizer”.