viernes 3 de febrero
20 °c
Cordoba
25 ° Sáb
27 ° Dom
31 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
CUMBRE DEL MERCOSUR

No hay Mercosur sin pueblos, sin oído al mundo productivo regional

Fernández presidió la reunión del bloque regional y afirmó que "es a través de más integración que estaremos en mejores condiciones de producir, comerciar, negociar y competir”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de julio de 2021
No hay Mercosur sin pueblos, sin oído al mundo productivo regional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía de manera virtual desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, Estados Asociados e Invitados Especiales, en la que realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del bloque regional a su par de Brasil, Jair Bolsonaro.

Allí afirmó que un Mercosur de corazón solidario es la nave insignia de su estrategia de integración”, y convocó a sus pares a construir mediante el consenso un bloque regional enfocado en la producción, la cohesión social y el compromiso ambiental.

Además, aseguró que la situación sanitaria del COVID-19 hizo que se reorganicen las cadenas globales de valor, con un comercio mundial más influenciado por consideraciones geopolíticas y de seguridad nacional”, y cuyo resultado será el de una economía mundial más regionalizada”.

Por eso, creemos que es a través de más integración regional y no de menos integración regional, que estaremos en mejores condiciones de producir, comerciar, negociar y competir”, reflexionó el mandatario argentino, quien estuvo acompañado por el canciller Felipe Solá y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

De la reunión participaron los presidentes de los Estados miembros de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Brasil, Jair Bolsonaro, y de los Estados asociados, de Chile, Sebastián Piñera; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Guyana, Irfaan Ali.

También formaron parte del evento el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca; y por Colombia, la directora de Mecanismo de Concertación e Integración, Adela Maestre.

Unidad en la diversidad significa en el Mercosur diálogo y solidaridad”, dijo el presidente Fernández al recordar que la Presidencia pro Témpore que llevó adelante la Argentina ha coincidido con los 30 Años del Tratado de Asunción”.

Estos valores van más allá de constituir un espacio económico común y una plataforma cohesionada de inserción internacional. Son los cimientos que hacen que nuestros pueblos sientan que son parte de ese proyecto, ciudadanos con identidad común, de un Mercosur con mirada de futuro”, valoró.

No hay Mercosur sin Pueblos. No hay Mercosur sin oído atento al mundo social y productivo regional. La integración es una palabra hueca si no se hace eco del drama de la pobreza, la desocupación, la falta de oportunidades laborales, la precarización productiva”, reflexionó.

Además, se refirió al relacionamiento externo del Mercosur y al debate sobre la denominada flexibilización’”. Aseveró que el bloque está abierto al mundo, con negociaciones activas con siete contrapartes que comprenden 36 naciones”, y enfatizó: Creemos que el camino es cumplir con el Tratado de Asunción: negociar juntos con terceros países o bloques y respetar la figura del consenso como base en la toma de decisiones en nuestro proceso de integración”.

También señaló que la Argentina ha mantenido una actitud constructiva para permitir que avancen negociaciones en curso, facilitando su continuidad sin afectar el interés de los restantes Estados Parte”.

Más adelante, el Presidente argentino llamó a hacer uso de las potencialidades de nuestra región en el desarrollo agroindustrial y de sus capacidades exportadoras, en un mundo más urbanizado y más demandante de alimentos, y exigente con el compromiso ambiental en los modos de producción”.

Destacó la importancia de trabajar en pos del aumento de la competitividad y la ampliación de la integración intra y extra-bloque, así como en fortalecer áreas en las que tenemos falencias, tales como la logística, el transporte y la infraestructura”.

A esto, se debe agregar un imprescindible proceso de actualización tecnológica de la Industria 4.0, y el reconocimiento de las Pymes como factor de desarrollo y generación de comercio y empleo”, remarcó.

Como parte del encuentro, el canciller argentino, Felipe Solá, había realizado previamente un informe de la gestión de la Presidencia Pro Témpore de la Argentina.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes
Política

Insólita situación judicial. Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes

3 de febrero de 2023
Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»
Política

Inclusión social. Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»

3 de febrero de 2023
Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal
Política

Proyecto de ley. Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal

3 de febrero de 2023
Schiaretti recibió el apoyo de Duhalde a su espacio antigrieta
Política

Elecciones nacionales. Schiaretti recibió el apoyo de Duhalde a su espacio antigrieta

3 de febrero de 2023

Noticias más leídas

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Grastronomía y cultura. Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Matricidio. Una mujer fue detenida en Capilla del Monte tras confesar que mató a su madre

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Viral. Un multimillonario reveló los ocho secretos de los ultrarricos que la “gente común” desconoce

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

En Bouwer. Diego Concha fue herido durante una pelea en la cárcel

Por Redacción
2 de febrero de 2023
0

Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Gratuitos y presenciales. Se abrieron las inscripciones para cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

Por Redacción
1 de febrero de 2023
0

Últimas destacadas

Economia

Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia

7 horas atrás
Política

Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes

7 horas atrás
Política

Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»

7 horas atrás
Política

Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Advierten por un estancamiento en la recaudación de la Provincia
  • Bustos Fierro resiste su jubilación aunque ya tiene a dos reemplazantes
  • Jure: «No hay otro lugar del país donde se estén haciendo tantas urbanizaciones»
  • Proponen crear en las grandes ciudades una Policía Comunal
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión