viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
PODER LEGISLATIVO

El senado votará monotributo, biocombustibles y cannabis medicinal

También se tratará este jueves el decreto de necesidad y urgencia que crea el marco legal para la compra de vacunas pediátricas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de julio de 2021
El senado votará monotributo, biocombustibles y cannabis medicinal

En su última actividad previo al receso invernal y antes de ingresar a la zona de campaña este jueves el senado trabajará en torno a una agenda que incluye el proyecto que crea un nuevo régimen de biocombustibles, los proyectos de «alivio fiscal» en el monotributo, Ganancias y Bienes Personales, y la ley de cannabis medicinal e industrial.

La sesión fue convocada a las 14:00 y el orden del día se iniciará con el tratamiento del decreto de necesidad y urgencia que crea el marco legal para la compra de vacunas pediátricas. La semana pasada, la iniciativa consiguió dictamen favorable en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo y fue avalada por el Frente de Todos, mientras el interbloque de Juntos por el Cambio lo rechazó al considerar que los cambios en la Ley de Vacunas deberían tratarse por ley.

El temario continúa con el proyecto que crea un nuevo régimen de promoción del sector de biocombustibles, aunque con menores beneficios respecto del régimen anterior que estará vigente hasta el 27 de agosto próximo, de acuerdo a su última prórroga.

En Diputados, la iniciativa logró la media sanción con 135 votos positivos, 110 negativos y dos abstenciones, y en el Senado el oficialismo hará valer su mayoría para convertirla en ley.

El nuevo régimen de biocombustibles regirá hasta el 31 de diciembre de 2030 (con posibilidad de prórroga por cinco años más) y establece una reducción del 10 al 5% en el corte obligatorio mínimo para el biodiesel.

Además, la Secretaría de Energía podrá reducir el corte hasta el 3% «cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del biodiésel pudiera distorsionar el del combustible fósil en el surtidor, o ante situaciones de escasez por parte de las empresas elaboradoras».

En cuanto a las naftas, se mantiene el 12% de corte mínimo obligatorio de bioetanol, mientras que en el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, se fijó que el corte mínimo deberá ser del 6%, mismo porcentaje establecido para el bioetanol a base de caña de maíz.

Tras Biocombustibles, se pondrá en consideración del pleno el proyecto que crea un marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. 

La iniciativa, que apunta a fijar las pautas para la actividad y fomentar el desarrollo de la cadena productiva, fue defendida en el Senado hace dos semanas por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En aquella oportunidad, el funcionario remarcó la importancia de generar un «marco legal que ordene y promueva» la actividad, ya que la ley actual 27.350 creada en 2017 habilitó la producción local pero en «muy baja escala» y de forma «experimental», y no estuvo pensada en términos de desarrollar una verdadera industria alrededor del cannabis y la planta de cáñamo.

La iniciativa propone regular eslabones productivos y de comercialización del cáñamo industrial y sus subproductos, como fibras textiles, ropa y calzado, papel, alimentos, cosméticos, materiales para la construcción y otros tantos, pero no legisla sobre el consumo adulto o «recreativo», que está relacionado con la ley de drogas vigente (23.737).

Entre sus puntos más salientes, la norma contempla la creación de la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), organismo que tendrá la función de «regular -entre otras- la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición, por cualquier título de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales».

El Senado también tratará el proyecto denominado de «alivio fiscal» a monotributistas que ya tiene media sanción de Diputados y que entre sus puntos salientes actualiza las escalas y retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del año pasado para cada una de las categorías.

La iniciativa, que en la Cámara baja cosechó 233 votos afirmativos, ninguno negativo y dos abstenciones, amplía las escalas a partir de julio de este año de manera tal que en los hechos eleva entre el 35 y el 77% los topes de Ingresos Brutos para cada una de las categorías.

También se incorporan beneficios para aquellos contribuyentes que facturaron por encima del tope de la máxima categoría de manera tal que puedan permanecer en el régimen simplificado y no tengan que pasar al régimen general de autónomos.

En tanto, también se tratará un segundo proyecto de «alivio fiscal» que busca alentar la inversión y ahorro en activos en moneda local, incorporando exenciones sobre los rendimientos financieros en pesos en el impuesto a las Ganancias y en Bienes Personales.

La iniciativa, que llega con media sanción de Diputados – donde obtuvo 227 votos a favor y 3 en contra- contempla la exención en el impuesto a las ganancias para los intereses de depósitos de plazos fijos en pesos, la exención en bienes personales para depósitos de plazos fijos y cajas de ahorro en cualquier moneda, y la exención en este mismo tributo de las obligaciones negociables emitidas en moneda nacional y en otros instrumentos destinados a fomentar la inversión productiva, incluidos fondos comunes de inversión.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún
Política

Reforma Laboral. La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

13 de noviembre de 2025
Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones
Nacional

Fentanilo mortal. Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones

13 de noviembre de 2025
Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos
Nacional

Pronóstico. Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos

13 de noviembre de 2025
Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos
Córdoba

Municipalidad. Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

11 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

11 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

12 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.