miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con 200 votos positivos

Es ley el etiquetado frontal de los alimentos con exceso de azúcar

La Cámara de Diputados aprobó este martes pasada las 23.30 la Ley de Etiquetado Frontal, una iniciativa que reunió un consenso transversal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de octubre de 2021
Es ley el etiquetado frontal de los alimentos con exceso de azúcar

La Cámara de Diputados convirtió ayer al filo de la medianoche en ley el proyecto de Etiquetado Frontal de Alimentos, ideado para advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

La iniciativa fue aprobada en general con 200 votos positivos; 22 negativos y 16 abstenciones.

La iniciativa reunía un consenso amplio entre las distintas bancadas del cuerpo, algo infrecuente en los tiempos electorales que vivimos, dato que se sumaba a otra circunstancia histórica: la cámara baja había vuelto a sesionar con plena presencialidad luego de 20 meses en los que ensayó distintos métodos de trabajo por la pandemia de coronavirus.

Con asistencia perfecta, tras más de ocho horas de debate y a un año de que fuera girada por el Senado, las legisladoras y los legisladores convirtieron en ley la iniciativa de Etiquetado Frontal, que obliga a las empresas de alimentos a marcar con un sello octogonal negro de advertencia los empaques de aquellos productos que contengan exceso en azúcares, grasas, calorías o sodio.

Al abrir el tratamiento del proyecto, la presidenta de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau (Frente de Todos), afirmó que el Estado argentino no va a mirar para otro lado” en un contexto de enfermedades crónicas no transmisibles” como la obesidad, la hipertensión y los problemas cardíacos, que afectan a la población y que se pueden prevenir a partir de la alimentación.

Por eso, marcó la importancia de destacar la información nutricional en las etiquetas de los productos alimenticios porque en la actualidad muchas son ilegibles (…) y puede ocurrir que estemos comprando un producto (que parece) saludable cuando en realidad no lo es”.

Esta ley es poner en lo más alto a los consumidores, que hace años reclaman información clara, precisa y veraz”, agregó su compañera de bloque, Liliana Schwindt, quien ponderó la ley como un hito para consumidores y usuarios”.

No obstante, el consenso no era absoluto, al punto que el médico tucumano Pablo Yedlin (FdT) mostró sus diferencias parciales al aseverar que el azúcar no es un veneno, es un producto natural (…). Vamos a acompañar el proyecto proponiendo mejoras”, anticipó.

Otros como la también tucumana Beatriz Ávila (Frente de la Justicia Social) anticiparon su voto negativo porque esta ley, tal como está, va a generar más pobreza y mayor desempleo para la región. Creo que todos los diputados de la región debemos unirnos y hacer una mejor ley, que no deje las economías regionales”.

Sin embargo, el respaldo era transversal a todos los espacios. Por ejemplo, la diputada de Juntos por el Cambio Brenda Austin (UCR) celebró el tratamiento de la ley porque derriba mitos” y ponderó la defensa del derecho a la salud”.

El mendocino José Luis Ramón (Unidad Federal para el Desarrollo) agregó que el Estado se tiene que hacer presente para cuidar la salud de los consumidores alimentados por basura” y denunció que existe un lobby” muy fuerte de aquellos que no quieren que salga esta ley que son 12 empresas productores de alimentos y seis dueños de cadenas de supermercados”.

Además del etiquetado frontal, el proyecto establece la prohibición de emitir publicidad comercial de productos con sellos de advertencia y dispone que los que tengan más de uno no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

Juraron dos nuevos diputados y dos nuevas diputadas

La sesión especial incluyó una reactualización de la Cámara baja: asumieron dos nuevos diputados y dos  nuevas diputadas en reemplazo de tres renunciantes y un legislador fallecido. Tres de los reemplazantes ocuparán la bancada del Frente de Todos.

Uno de ellos es Lucio Yapor, que reemplazará a Facundo Moyano tras su decisión de abandonar la coalición oficialista y dimitir a la banca que debía ocupar hasta 2023. Otra de las nuevas diputadas es Natalia Souto, que reemplazará a Cristina Álvarez Rodríguez, quien dejó su banca para asumir como Secretaria de Gobierno bonaerense.

Por su parte, el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, tomó el lugar de Gabriela Cerruti. Lo hará por los 45 días que restan hasta el 10 de diciembre a quien hace dos semanas asumió como portavoz presidencial.

En tanto, en la bancada de Juntos por el Cambio la catamarqueña Julieta Marcolli reemplazará al ex gobernador Eduardo Brizuela del Moral, quien falleció el pasado 25 de agosto y tenía mandato también hasta fin de año.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025
Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

La ciudad de Córdoba alcanzó casi el 70% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

12 minutos atrás
Hoy Mundo

Se incendió un edificio residencial en Hong Kong, dejó al menos 12 muertes

51 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre y recuperaron celulares robados

1 hora atrás
Cultura

Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.