martes 9 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
7 °c
Cordoba
12 ° Mié
13 ° Jue
16 ° Vie
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras el acuerdo con el FMI

Accastello cuestionó la toma de deuda del macrismo y del kirchnerismo

El ministro de Industria de la Provincia objetó la “visión unitaria que tiene el país”

Redacción Por Redacción
1 de febrero de 2022
0
Accastello cuestionó la toma de deuda del macrismo y del kirchnerismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, dio a conocer un primer análisis del acuerdo preliminar alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El funcionario destacó que, a pesar de no conocerse aún información precisa respecto de los términos del entendimiento ni haber finalizado todavía la redacción de los memorandos que terminarán de delinear sus detalles, siempre es positivo que haya un acuerdo.

“Hay que ver si el Congreso lo aprueba. Seguramente el Congreso va a pedir mucha más información (…) Ahora hay que visualizar qué significa para la Argentina en un contexto global presente y futuro. Este Gobierno y el anterior han potenciado directa o indirectamente la toma de deuda, y esa toma de deuda ha sido inclusive una deuda que no fue para la sociedad, una deuda que no fue para la infraestructura, que no fue beneficiosa para la competitividad del sector productivo. Fue, básicamente, para reformar un Estado ineficiente que siguió siendo cada vez más ineficiente”, apuntó Accastello.

Al respecto, agregó en declaraciones a Canal 10 que “creo que todos coincidimos en que hay que reducir el déficit. Todos coincidimos en que hubo un crecimiento en el 2021 en la Argentina. Y me parece que sostener ese crecimiento amerita que el Gobierno tome medidas mucho más cerca de las provincias. Hoy, del presupuesto nacional de casi todos los ministerios, el 70%, el 50 en algunos, está destinado a provincia de Buenos Aires. Eso no es equitativo, y marca que hay en Argentina una visión unitaria”.

En un análisis más amplio, el ministro schiarettista también destacó que el país no ha tenido, en los últimos tiempos, una política de desarrollo. “(En Argentina) no hemos tenido una política económica que mire realmente la creación del empleo como eje central. Aquí en Argentina se subsidia el desempleo, y eso fue bueno en un momento determinado, en la crisis del 2001 y 2002. Pero después teníamos que emerger hacia una Argentina en desarrollo. Y me parece que cuando uno habla de que la agenda más importante del país es un acuerdo con el Fondo está hablando de que no son buenas las noticias para ese país. Lo mismo es necesario que el acuerdo se diera. Los mercados lo reflejan. Ahora tendremos que ver la letra chica”, evaluó.

Temas: Hacemos por Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia
Política

“Manotazos de ahogado”. De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia

9 de agosto de 2022
Cara a cara de Massa con los ministros para definir el ajuste
Política

Primera reunión. Cara a cara de Massa con los ministros para definir el ajuste

9 de agosto de 2022
Estudiantes debatieron como legisladores en la Unicameral
Política

“Legisladores por un día”. Estudiantes debatieron como legisladores en la Unicameral

9 de agosto de 2022
Cossar elaborará propuestas para combatir la inseguridad
Política

En la provincia. Cossar elaborará propuestas para combatir la inseguridad

9 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

UTA levantó el paro del transporte previsto para el jueves y viernes

Durante toda la jornada. Transporte gratuito por el Día de la Niñez

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

348.288 apellidos distintos. Cuáles son los apellidos más recurrentes en el país y en cada provincia

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Aumento salarial. La Provincia mejoró la propuesta a los estatales

Por Redacción
3 de agosto de 2022
1

Los estatales insistirán con el planteo de una rediscusión salarial

Con la Provincia. Los gremios estatales buscarán cerrar un pronto acuerdo paritario

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Atención Primaria de la Salud. Impulsan la interculturalidad de la medicina en la ciudad

Por Redacción
8 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Economia

Hay coincidencia en que la inflación de julio marcará un rojo histórico

8 horas atrás
Información general

Más de 400 personas están en situación de calle en Córdoba

8 horas atrás
Información general

Se presentó la app para saber la ubicación de los colectivos

8 horas atrás
Política

De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Hay coincidencia en que la inflación de julio marcará un rojo histórico
  • Más de 400 personas están en situación de calle en Córdoba
  • Se presentó la app para saber la ubicación de los colectivos
  • De Loredo criticó los “ataques” del kirchnerismo a la justicia
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!