martes 28 de junio
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Córdoba
13 ° Mar
16 ° Mié
12 ° Jue
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Debate en Diputados

Advierten sobre los altos costos de la aplicación del sistema de Boleta Única

Un informe que se presentará esta semana en la Cámara Baja destaca, tomando como caso testigo a Santa Fe, donde ese sistema rige desde 2011, implica un gasto cienco veces más alto que la boleta partidaria

Redacción Por Redacción
21 de mayo de 2022
0
Advierten sobre los altos costos de la aplicación del sistema de Boleta Única
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El alto costo que demandaría la aplicación de la Boleta Única Papel para las próximas elecciones, en comparación con el actual sistema de boleta partidaria, es uno de los puntos sobre el que advirtieron especialistas en materia electoral, y que la semana próxima será puesto en consideración en el debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados.

Un informe que será presentado ante el plenario de comisiones de la Cámara baja que está abocado a discutir el tema, y al que accedió Télam, trazó una comparativa entre los gastos requeridos para la Boleta Única Papel en la provincia de Santa Fe, donde ese sistema rige desde 2011, y para las boletas partidarias que imprimió el Estado nacional, en ambos casos para las elecciones de 2019.

Así, mientras la provincia de Santa Fe gastó 149,25 pesos por elector para la Boleta Única Papel, al Poder Ejecutivo nacional le costó 27,52 pesos la boleta partidaria por elector.

La comparación entre ambos distritos se hizo con la muestra de las elecciones de 2019 porque durante ese año la provincia de Santa Fe eligió legisladores, una categoría que no figuró en los comicios de 2021 porque la Legislatura de ese distrito renueva sus cámaras cada cuatro años.

Así, en 2019 la provincia de Santa Fe afrontó un gasto en boletas electorales a través de la Boleta Única Papel por un total de «$398.461.710 para las elecciones PASO y las generales, en las categorías de gobernador, senadores locales, diputados, intendentes y concejales, con un padrón electoral provincial de 2.669.708 personas habilitadas», indicó el informe.

En tanto, el sistema de la papeleta única para todas las categorías le insumió al Poder Ejecutivo provincial un costo de «$149,25 por elector», consigna el trabajo comparativo.

Para las elecciones de ese mismo año, el Estado nacional «realizó un aporte de boletas electorales partidarias a todas las agrupaciones que se presentaron en las PASO y las generales por $931.404.380 para las categorías de presidente, senador y diputado, con un padrón electoral nacional de 33.841.837 de personas habilitadas». Así, con el sistema de boleta partidaria, el Estado nacional «gastó $ 27,52 por elector».

El informe consignó que a partir de que en Santa Fe se presentaron en 2019 «8 listas totales en las PASO», de las cuales «tres superaron la instancia para competir en las generales», de haberse utilizado la boleta partidaria, según los costos por categoría que ese año se cotizaron desde el Estado nacional, la provincia hubiera gastado «$22.626.407,79» y no los «$64.800.000» que costó la Boleta Única Papel. Es decir que la boleta partidaria «hubiera representado 1/3 de los costos que significó la boleta única en la categoría gobernador».

De la misma manera, para la categoría diputados provinciales de Santa Fe, en 2019 la provincia «realizó una adjudicación por un valor total de $98.262.000 en el sistema de boleta única, según el decreto provincial 544/2019», mientras que «en la categoría diputados nacionales por Santa Fe, el Estado nacional realizó un aporte a los 12 partidos que compitieron en las PASO y a los 6 que pasaron las generales por un valor total de $ 40.720.620,31».

Diferentes expositores plantearon la semana última sus críticas a los proyectos que buscan implementar la boleta única, entre ellos la directora del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de América Latina y el Caribe (Coppal), Dolores Gandolfo, quien sostuvo que ese debate «parece enfatizar un fenómeno que carece de evidencia» y advirtió que trae «más problemas que soluciones».

«El proyecto desconoce la ley de paridad y nos retrotrae al 30% de representación para las mujeres, es importante advertirlo porque pone en evidencia el tratamiento exprés de este tipo de normativas», aseveró Gandulfo al exponer en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Durante ese encuentro expusieron 20 invitados, de los cuales 12 se mostraron a favor y 8 manifestaron sus reparos. El plenario continuará la semana próxima con la segunda reunión informativa sobre la modificación del sistema electoral.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia
Política

Críticas al Intendente. Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia

28 de junio de 2022
Córdoba tendrá el primer centro del país en economía circular
Política

Llaryora en Estados Unidos. Córdoba tendrá el primer centro del país en economía circular

28 de junio de 2022
Proa: Schiaretti inauguró otro edificio
Política

En Despeñaderos. Proa: Schiaretti inauguró otro edificio

28 de junio de 2022
Bullrich propone anclar las reservas del Central fuera del país
Política

Desde la Bolsa de Comercio de Córdoba. Bullrich propone anclar las reservas del Central fuera del país

28 de junio de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Importante rajadura. Evacúan un edificio en Nueva Córdoba con peligro de derrumbe

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Casas de té. 5 lugares en las sierras de Córdoba para ir a merendar en invierno

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Asentamiento Los Galpones. Así padece el invierno una familia de bajos recursos en la ciudad

Por Marcelo Lucero
27 de junio de 2022
0

Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Insólito. Quiere devolver su lavarropas porque hace un ruido parecido a la marcha peronista

Por Redacción
23 de junio de 2022
0

Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Washington, Nueva York y Boston. Llaryora inicia una gira por las principales ciudades de EE.UU.

Por Redacción
27 de junio de 2022
0

Últimas destacadas

Información general

Nuevo intento de reactivar el diálogo por la soberanía de las islas Malvinas

1 min atrás
Política

Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia

3 mins atrás
Mundo

Apoyo total del G7 a Ucrania por «el tiempo que sea necesario»

4 mins atrás
Sociedad

Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»

4 mins atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Nuevo intento de reactivar el diálogo por la soberanía de las islas Malvinas
  • Gastos municipales: la oposición reclamó derogar la emergencia
  • Apoyo total del G7 a Ucrania por «el tiempo que sea necesario»
  • Psicólogos denuncian a Apross por condiciones «extorsivas»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!