viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
“Ningún país se salvará solo”

Alberto Fernández criticó la escasa inversión global para combatir el cambio climático

El Presidente participó en un foro virtual organizado por la Casa Blanca sobre Energía y Cambio Climático. Durante su intervención, expresó su preocupación por la falta de vehículos financieros globales.

Redacción Por Redacción
20 de abril de 2023
Alberto Fernández criticó la escasa inversión global para combatir el cambio climático

El presidente Alberto Fernández participó esta mañana de manera virtual del Foro sobre Energía y Cambio Climático organizado por el Gobierno de los Estados Unidos la Casa Blanca, y manifestó su «preocupación» por la «ausencia de vehículos financieros globales» que ayuden a países en desarrollo «a hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático».

La actividad, organizada desde la Casa Blanca por el mandatario estadounidense Joe Biden, contó con la presencia del primer ministros de Canadá, Justin Trudeau; el canciller alemán Olaf Scholz y los presidentes de México y Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva.

Fernández comenzó su intervención agradeciendo la invitación a participar en un foro «que constituye una importante plataforma para la concertación política con miras a mejorar la respuesta colectiva al cambio climático».

El Jefe de Estado manifestó el «fuerte compromiso» de la Argentina con las metas ambientales dentro del «modelo de desarrollo sostenible e inclusivo» que impulsa el país, pero subrayó que el éxito depende de «la provisión de recursos financieros para los países en desarrollo», una condición «fundamental» para la implementación de la acción climática.

«Desde el sur de las Américas vemos con preocupación la ausencia de vehículos financieros globales que ayuden a nuestros países a hacer frente a los desafíos que impone el cambio climático. Creemos firmemente que la arquitectura de financiamiento climático multilateral debe ser justa, transparente, equitativa y basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y capacidades respectivas», apuntó.

Respecto de metas y desafíos, Fernández señaló que «la Argentina ha adoptado la acción climática como política de Estado y como un pilar indispensable del modelo de desarrollo sostenible e inclusivo» al que se aspira y, en ese sentido, señaló que se han dado «pasos contundentes».

«Nuestra ambición de reducción de emisiones para lograr el objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y el Acuerdo de París se incrementó en un 27.7% en relación al objetivo contenido en la primera NDC en 2016», afirmó en un discurso realizado a través de una videoconferencia desde la Quinta presidencial de Olivos.

El mandatario se refirió además al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030, que «compila y propone políticas sectoriales y transversales para limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero».

«El Plan Nacional se guía por seis líneas estratégicas: transición energética, transición productiva, movilidad sostenible, territorios sostenibles y resilientes, conservación de la biodiversidad y bienes comunes, gestión sostenible de sistemas alimentarios y bosques», detalló.

En ese mismo sentido, Fernández señaló que la Argentina elaboró una «Estrategia de Desarrollo Resiliente con bajas emisiones a largo plazo 2050», donde se afirma el deseo «de alcanzar la neutralidad de emisiones para 2050, de una manera compatible con el desarrollo social y con la erradicación de la pobreza».

«Estos compromisos que hemos asumido, además de su correlato en la implementación de políticas públicas en el ámbito doméstico, reflejan nuestra vocación por apoyar acciones colectivas que nos permitan avanzar hacia el camino de reducción de emisiones, con los países desarrollados encabezando los esfuerzos», clarificó.

Asimismo, destacó la participación argentina en la COP 26, la Alianza Global del Metano y la Declaración de Líderes de Glasgow sobre Bosques y Uso de la Tierra.

«Entendemos el papel fundamental de los bosques y tenemos un firme compromiso con la lucha contra la deforestación. De hecho, desde la entrada en vigor de la Ley de Bosques en 2007, las tasas de deforestación a nivel nacional disminuyeron sensiblemente. Esta ley cubre 53 millones de hectáreas y tiene como objetivo fomentar actividades de enriquecimiento, conservación, restauración, mejoramiento y manejo sostenible de los bosques nativos y de los servicios ambientales y culturales que éstos brindan a la sociedad», apuntó.

Fernández finalizó su intervención diciendo que en la Argentina hay profunda consciencia de que para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París se deber trabajar en unidad: «Ningún país se salvará sólo».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ficha Limpia.
Nacional

Reclamo. Por la caída de Ficha Limpia, Lospennato apuntó contra Milei

8 de mayo de 2025
Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto
Nacional

Acusaciones. Ficha Limpia: impactante cruce entre Adorni, Lospennato y el PRO tras el fracaso de aprobar el proyecto

8 de mayo de 2025
El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta
Política

Revés político. El presidente Milei lamentó el rechazo en la Cámara Alta

8 de mayo de 2025
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia: Cristina Kirchner podría ser candidata
Política

Se cayó. Por un voto, el Senado rechazó convertir en ley «Ficha Limpia»

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

8 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

12 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.