martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Grupo de Puebla

Ante líderes de la región, Fernández confirmó que el país continuará en Unasur

El Presidente mantuvo un encuentro con los exmandatarios de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Ernesto Samper; y de España, José Luis Rodríguez Zapatero.

Redacción Por Redacción
21 de marzo de 2023
Ante líderes de la región, Fernández confirmó que el país continuará en Unasur

El presidente Alberto Fernández encabezó hoy una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla, el foro político y académico progresista, y en ese contexto se confirmó el reingreso de Argentina a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la «continuidad» de otros cinco países en ese organismo regional.

«En América Latina estamos todos en el mismo bote, y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación. Por eso debemos revitalizar cuanto antes a la Unasur», afirmó el mandatario en el cierre del encuentro, donde anunció la reactivación de los derechos y obligaciones de Argentina ante ese organismo.

Según se informó oficialmente, Fernández instó a los presentes a ponerse de acuerdo «en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa», al advertir que «nadie se salva solo», y planteó que «si Brasil y Argentina la integran», Unasur «tendrá otra potencia» y se podrá avanzar «para que todos los países hermanos vuelvan» a participar.

La noticia del «reingreso» argentino había sido adelantada por el expresidente colombiano Ernesto Samper, quien anunció ante la prensa acreditada en la Casa de Gobierno las «buenas noticias», que el bloque regional «se amplía y retoma las banderas sociales del progresismo en América Latina».

«Con esto ya son seis los países que están en Unasur. Muchos de ellos son partes de Puebla, nos sentimos orgullosos de que así sea. Eso no quiere decir la exclusión de otras banderas ideológicas como se hizo en el pasado, cuando se crearon clubes ideológicos contra la integración», comentó Samper en referencia al Grupo de Lima, que conformaban exmandatarios como Mauricio Macri, Sebastián Piñera (Chile) y Jair Bolsonaro (Brasil).

Declaraciones de los integrantes 

El expresidente colombiano, señaló por otro lado que, «una de las tareas del Grupo de Puebla es la defensa de los lideres progresistas que son víctimas de sistemas de persecución judicial» y que se busca «respaldar» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que «ha sido víctima, como (Luiz Inácio) Lula (da Silva), como (Rafael) Correa y como Evo Morales, de estos ataques de las guerras jurídicas que tienen un origen internacional».

Además, subrayó la preocupación de los dirigentes progresistas por el cuidado de los recursos naturales y se refirió a la intención de fundar una «OPEP del litio», en un símil del organismo que nuclea a los países productores de petróleo.

Por su parte, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero mostró su alegría por la realización de un «congreso mundial de los derechos humanos», en referencia al Foro Mundial por los Derechos Humanos que se realiza esta semana en Buenos Aires.

«La Argentina se ha ganado ser el país que lidera la lucha por los derechos humanos en estos últimos 40 años. Es un título que lo honra como país. El Grupo de Puebla lo reconoce así y no hay mejor manera de luchar por los derechos humanos que unir a pueblos. Para muchos de los demócratas del mundo, la determinación de derrotar a Bolsonaro, a la extrema derecha en Chile, de detener el golpe en Bolivia, hacen de este continente el continente de la esperanza democrática», apuntó.

A su turno, el dirigente chileno Marco Antonio Enríquez-Ominami destacó que, durante el encuentro, Fernández había «ratificado una convicción que se hizo escasa durante muchos años en la región y que es que los problemas de la democracia se resuelven con democracia».

Evo Morales, al intervenir en la reunión, sostuvo que «la diversidad cultural» es riqueza y es identidad «para enfrentar la adversidad», y remarcó la necesidad de garantizar la «soberanía política, ideológica y también jurídica» porque, dijo, la «lucha actual es por los recursos naturales», en referencia a «si es de los pueblos bajo la autorización de los Estados o de los privados bajo el saqueo de las trasnacionales».

A su vez, el exjefe de Estado de Ecuador Rafael Correa señaló que «la integración va mucho más allá de la ideología» y enfatizó que «hoy más que nunca va a ser necesaria la Unasur ante una crisis económica muy grave que va a llegar más temprano que tarde por seguir dependiendo de una moneda extra-regional».

La agenda del Grupo de Puebla

Por la tarde, los integrantes del Grupo de Puebla participarán en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de un encuentro internacional de respaldo a Fernández de Kirchner convocado bajo la consigna «Voluntad popular y democracia», en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos.

El Presidente estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, que fue moderadora del encuentro; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eduardo Valdés.

También participaron por el Grupo de Puebla Mónica Xavier (Uruguay), Clara López (Colombia), Gabriela Rivadeneira (Ecuador), Hugo Martínez (El Salvador) y Camilo Lagos (Chile).

Asistieron, además los integrantes del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) Enrique Santiago (España), Adoración Guamán (Ecuador), Gerardo Pisarello (España), Larissa Ramina (Brasil), Silvina Romano (Argentina) y Dolores Delgado (España).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasUnasur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Oposición se prepara para rechazar el veto al Garrahan y redobla presión por universidades
Nacional

Diputados. Oposición se prepara para rechazar el veto al Garrahan y redobla presión por universidades

16 de septiembre de 2025
Mauricio Macri
Nacional

En redes. Fuerte respaldo del PRO al Presupuesto de Milei: «Es el rumbo que necesita la Argentina»

16 de septiembre de 2025
Javier Milei mantuvo este mediodía una reunión bilateral con su par de Paraguay, Santiago Peña.
Nacional

Reunión. Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

16 de septiembre de 2025
El Senado de la Nación.
Nacional

Sesión del jueves. El Senado define el temario: las miradas se focalizan en los ATN de los gobernadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Oposición se prepara para rechazar el veto al Garrahan y redobla presión por universidades

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Afuera el sector productivo: preocupación entre pymes e industria

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

Proponen regular el uso de la IA en el sistema educativo cordobés

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.