miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Potencias emergentes

Aprobaron la incorporación de la Argentina al selecto grupo de países de los Brics

La incorporación al grupo de las potencias emergentes fue celebrada por el oficialismo

Redacción Por Redacción
25 de agosto de 2023
Aprobaron la incorporación de la Argentina al selecto grupo de países de los Brics

La Argentina fue incorporada ayer al grupo de economías emergentes reunidas en los Brics (que integran Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), una decisión considerada “histórica” por las naciones miembros del bloque y que representa para el país “un nuevo escenario y una oportunidad” geopolítica y comercial, aseguró el presidente Alberto Fernández.

“Nos hemos incorporado a la alianza de los Brics, los países más importantes de las economías emergentes. Se abre un nuevo escenario para la Argentina. Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa a más del 40% de la población mundial”, destacó Fernández en un discurso donde anunció la incorporación al bloque que integran las potencias emergentes. A través de Youtube, Fernández remarcó que Argentina “fue, es y será un país integracionista” y destacó que dio, con la incorporación a los Brics, “un nuevo paso en la consolidación” de una nación “fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”.

Los líderes del bloque anunciaron ayer la “histórica” admisión de seis nuevos miembros a partir del año próximo, entre ellos la Argentina, en momentos en que busca ganar influencia global. Además se sumarán, a partir del 1 de enero de 2024, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y los Emiratos Árabes Unidos.

Si bien la noticia fue recibida con algarabía por el gobierno nacional, la oposición puso inmediatamente reparos en medio de una campaña electoral que no parece dejar margen para posiciones intermedias. “Hemos tomado la decisión con responsabilidad, pensando con seriedad la elección de Argentina ya que no dependemos de una cuestión ideológica dentro de los Brics. Estamos incorporando la importancia geopolítica de cada país y Argentina es muy importante en la relación con Brasil y con América del Sur”, explicó el presidente del vecino país, Luis Inacio “Lula” Da Silva, quien afirmó que “desde el punto de vista de los Brics no me importa quien gane las elecciones en Argentina”. “Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin olvidar que la Argentina es un país que tiene que crecer junto con nosotros”, enfatizó y expresó su “satisfacción” por el ingreso del país.

“La Argentina se va a sumar de un modo pragmático”, dijo a su vez el canciller Santiago Cafiero en un encuentro auspiciado por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley (ver en página 4), a la vez que destacó que la política exterior argentina es “amistosa y abierta”. “¿Por qué Argentina no iría a un grupo que representa un PBI mayor que el G7?”, preguntó Cafiero, quien reclamó que “no busquemos ideologizarlo sino mirar las cuestiones prácticas y concretas. Son oportunidades para las economías regionales y los productores argentinos”. “El ingreso a los Brics es una decisión estratégica de gran valor, ya que es el bloque de economías emergentes de mayor crecimiento en los últimos años en el mundo”, agregó el ministro de Defensa Jorge Taiana; mientras que el embajador en Brasil, Daniel Scioli, destacó que “los países que integran este bloque representan más del 42% de la población mundial, el 23% del PIB y el 18% del comercio internacional. Contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones globales”.

Además del reconocimiento internacional al país, la apertura potencial de nuevos mercados y nuevas posibilidades de financiamiento a través del banco de desarrollo del bloque, la incorporación a los Brics representa un fuerte apoyo al reclamo de una solución negociada con el Reino Unido acerca de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, agregó el secretario del área, Guillermo Carmona.

Un mercado de 3.200 millones de personas

El ingreso de la Argentina a los Brics abre un mercado de preferencia de 3.200 millones de consumidores y una alternativa de financiamiento para el país a los tradicionales organismos multilaterales, como el FMI.

En términos de comercio exterior argentino, los cinco países que lo integran representan el 30% del destino de las exportaciones nacionales: cuatro provincias tienen como principal socio a Brasil y otras ocho a China.

“En base a su enorme peso institucional y financiero, los Brics juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social”, destacaron fuentes de Presidencia, quienes subrayaron que “Argentina como miembro pleno se verá beneficiado fortaleciendo su capacidad de negociación e incrementando sus oportunidades de comercio y financiamiento”.

Por ejemplo, Argentina pasará a integrar el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del bloque, que ahora cuenta con una capacidad prestable de US$ 50.000 millones, que se ampliará a US$ 100.000 millones en poco tiempo.

Temas: Alberto FernándezBricsDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido
Nacional

Tragedia de Once. Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

11 de noviembre de 2025
Los colegios privados ya no tendrán que informar a las familias los valores de cuotas y matricula de manera anticipada.
Nacional

Desregulación. El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados

11 de noviembre de 2025
Diego Santilli.
Nacional

Agenda a definir. Tras la jura, Santilli diseña una gira con gobernadores aliados que iniciará en Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

El caso de Paola Ortiz, presa hace 13 años, vuelve a debate con una campaña por su libertad

6 minutos atrás
Hoy Mundo

Día Mundial de la lucha contra la Neumonía

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Jornada templada y con viento

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Docentes del Instituto Sarmiento continúan el plan de lucha por maltrato y convocan a una clase abierta

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.