domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Escala en Berlín

Fernández centra su gira europea en el potencial agroexportador del país

Desde Berlín, el Presidente destacó que Argentina es un reservorio de lo que el mundo demanda en materia de alimentos y energía

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2022
Fernández centra su gira europea en el potencial agroexportador del país

El presidente Alberto Fernández y el canciller alemán Olaf Scholz coincidieron ayer en condenar “la agresión” militar de Rusia a Ucrania, y consideraron que las consecuencias de esa guerra que se desarrolla en el este de Europa impactan en una suba de los precios internacionales de los alimentos y la energía que repercuten en todo el mundo, durante una conferencia de prensa que ambos mandatarios ofrecieron en la sede del gobierno federal germano en Berlín.

“Es bueno saber que la Argentina es un socio fiable para Alemania. Ambos coincidimos en condenar la invasión de Rusia a Ucrania. Saludo la decisión del Presidente de ponerse del lado de las víctimas”, remarcó el canciller germano, quien destacó el reciente acuerdo alcanzado por el gobierno argentino con el FMI. Así lo expresó Scholz en el marco de una declaración conjunta a la prensa que ambos ofrecieron tras la reunión que mantuvieron en la sede del gobierno alemán en la ciudad de Berlín.

“Los coletazos de la guerra repercuten en todo el mundo y particularmente en América latina y otros países en vías de desarrollo. Los precios de los alimentos han aumentado al igual que los de la energía. Esto no solo es un problema de Rusia y la OTAN, si no que afecta a todo el mundo. Es necesario un cese al fuego que debe lograrse en un ámbito de discusión”, señaló Fernández.

Con la gira presidencial, además de escuchar de primera mano de los líderes europeos el impacto del conflicto bélico (lo hizo el martes con el español Pedro Sánchez y lo hará mañana en París con su par francés, Emmanuel Macron), Fernández busca con este viaje la oportunidad de ofrecerle a las potencias la cooperación de la Argentina para transformarse en proveedora estable de alimentos y energía para la región. “Nuestro país es hoy un reservorio de lo que el mundo está demandando en este presente”, indicó el jefe de Estado.

Sobre este punto, Scholz destacó que “Argentina tiene un enrome potencial en materia de energías renovables para la producción del hidrógeno verde, que será una contribución valiosa para alcanzar la neutralidad climática”.

Por último, el presidente ratificó que Argentina quiere sumarse al grupo de los Brics (que integran Brasil, Rusia, China Sudáfrica e India) y remarcó que “América latina es un continente de paz”, y abogó por una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia. “Esta guerra es una inmoralidad, sobre todo después de una pandemia. Tenemos que encontrar una solución pacífica”, puntualizó Fernández.

Fernández confirmó que buscará la reelección

El presidente Alberto Fernández confirmó desde Europa que buscará la reelección en 2023, ya que se siente “con toda la fuerza necesaria para que la Argentina se ponga de pie”. Fernández realizó estas declaraciones durante una entrevista con RTVE (Radio y Televisión Española), en el marco de la gira que inició en España el martes pasado.

“¿Se ve usted con fuerzas no solo de terminar su mandato, sino de presentarse a la reelección en 2023?”, le preguntó el periodista José Antonio Guardiola al Presidente, quien respondió: “Me siento absolutamente con todas las fuerzas necesarias para que la Argentina se ponga de pie. Y la voy a poner de pie”. “Entiendo que ha dicho más o menos que sí”, insistió el entrevistador, ante lo cual Fernández confirmó: “Definitivamente, definitivamente”.

En cuanto a las tensiones internas que se viven en el Frente de Todos, el mandatario destacó que tiene “una relación de mucho respeto por Cristina” Kirchner. En otra entrevista, ya en suelo alemán, el jefe de Estado defendió ayer la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad que se está debatiendo en audiencias públicas en Argentina, y consideró que actualmente “se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico del país, lo que no es justo en términos igualitarios”.

“Lo que estamos planteando es que la Argentina deje de subsidiar a los sectores más ricos del país”, dijo Fernández desde Berlín en declaraciones a la emisora DW en español, tras el encuentro que mantuvo con el canciller alemán, Olaf Scholz. Al ser consultado sobre si el sector que perdería los subsidios “son personas que están de acuerdo con el macrismo”, Fernández respondió: “Son los sectores más altos. Que ese 10 por ciento lo vote efectivamente a (Mauricio) Macri es posible, porque son los sectores más ricos, los que se beneficiaron con la concentración del ingreso en el Gobierno de Macri”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cónclave radical.
Córdoba

En Córdoba. Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

11 de mayo de 2025
Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy
Política

Comicios. Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

11 de mayo de 2025
El presidente Javier Milei.
Nacional

Investigación. Milei denunció al periodista Carlos Pagni y a Viviana Canosa por presuntas injurias

9 de mayo de 2025
Javier Milei
Nacional

Gabinete. Milei encabezó la segunda reunión de la semana tras el rechazo de Ficha Limpia

9 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Renovación tecnológica. Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Villa Adela: una pareja narco vendía droga cerca de un colegio

24 minutos atrás
Espectáculos

Abrió la convocatoria «Histriones II» para obras unipersonales en el Centro Cultural España Córdoba

57 minutos atrás
Córdoba

Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

1 hora atrás
Hoy País

Corte Suprema: descubren cajas con propaganda nazi de 1941

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.