jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras sus declaraciones a un medio nacional

Aseguran que Manzur tiene decidido renunciar como jefe de Gabinete

Se prevé que la salida se de en febrero o marzo. Aseguran que el gobernador tucumano en uso de licencia siente que le hicieron "un boicot, encabezado por el propio presidente Alberto Fernández".

Redacción Por Redacción
23 de enero de 2022
Aseguran que Manzur tiene decidido renunciar como jefe de Gabinete

Juan Luis Manzur presentaría en las próximas semanas su renuncia como jefe de Gabinete nacional y volvería a Tucumán para retomar sus funciones como gobernador, ya que hasta el momento estaba de licencia.

Así lo informó este domingo diario nacional Perfil, que remarcó que la salida de Manzur se dará «antes de que termine el verano», más allá que aclaró que fuentes gubernamentales negaron esta noticia. Sin embargo, fuentes muy cercanas al gobernador tucumano en uso de licencia, admitieron en reserva que su salida del cargo es inexorable.

En ese sentido, el presidente Alberto Fernández no evitaría la renuncia de Manzur, ya que tanto él como sus allegados consideran que Manzur «intentó ´copar la parada´ de la gestión gubernamental tras la derrota electoral en las elecciones primarias.

«La salida no es urgente y será acordada con el Presidente antes del fin del verano», precisó ese medio periodístico.

La llegada de Manzur tenía como objetivo mostrar hiperactividad en la toma de decisiones, en especial de él mismo, con el fin de hacer ver que el Gobierno reaccionaba porque había escuchado el mensaje de las urnas.

De esa manera, el flamante jefe de Gabinete empezó a convocar a reuniones de gabinete entre las 7:00 u 8:00 de la mañana, un horario con el que no estaba de acuerdo el albertismo. Además, la jornada laboral era intensa, con reuniones, actos, viajes, audiencias, y una esmerada difusión.

Asimismo, Manzur prácticamente se subió «de prepo», vía avión no comercial, a una visita que el ministro de Economía, Martín Guzmán, realizaba a Nueva York y Washington a mediados de octubre, en el marco de las negociaciones con el FMI por la deuda.

En línea con este drama, al Presidente y a su círculo íntimo no les gustó ese estilo acelerado y abarcador, aunque el Jefe de Gabinete contara con buenos contactos en los segmentos de poder de Nueva York. Pero lo que menos gustó, según lo trascendido, que informalmente el jefe de Gabinete dejara trascender sus expectativas de correr la carrera de una candidatura presidencial.

Pronto, Manzur sufrió una especie de boicot, ya que el mandatario nacional empezó a evitarlo, se terminaron las reuniones de gabinete y sus apariciones públicas se ralearon. El Presidente se sintió empoderado pese a la derrota electoral en las generales y eso lo llevó a tratar de correr de escena a quien debía ser su funcionario mas cercano.

A partir de ese momento pareció romperse el vínculo y no hubo vuelta atrás, según se informó en la nota, ya que fue creciendo el ninguneo de los funcionarios hacia él .

En ese sentido, algunos detalles que reforzaron esa teoría fueron cuando no lo subieron al viaje presidencial a Roma y Glasgow -por ahora tampoco está previsto que vaya al de Moscú y Beijing-, o como cuando acompañó al mandatario nacional y Guzmán en las casi tres horas de reunión con gobernadores provinciales para compartir en qué situación estaba el diálogo con el FMI y fue el único de los tres funcionarios del estrado que tuvo imagen pero no sonido.

De hecho, trascendió que integrantes del elenco gubernamental concurrían y concurren asiduamente al despacho del canciller y antecesor, Santiago Cafiero, convertido en una virtual Jefatura de Gabinete paralela.

Frente a estas situaciones, Manzur se sintió incómodo y se lo habría hecho saber a Fernández, quien negó cualquier antipatía hacia él.

Sin embargo, el último detalle que habría acelerado la decisión de alejarse del cargo en las próximas semanas se produjo el martes 18 de enero en San Juan, cuando el jefe de Estado lanzó un cluster público-privado de energías renovables junto al anfitrión, Sergio Uñac, y quienes gobiernan otras cinco provincias involucradas: Río Negro, Neuquén, Mendoza, Catamarca y La Rioja.

A su vez, con Fernández viajaron los ministros Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; y el secretario de Energía, Darío Martínez. En este contexto, Manzur, que iba a ser el puente central con las gobernaciones, no fue invitado.

Por eso es que tiene decidido el regreso a Tucumán, en una salida sin premura acordada con el Presidente, prevista para febrero o marzo, según los tiempos que marque la negociación con el FMI.

En ese sentido, la demora en concretar su salida tiene dos puntos principales: uno es poder darle al jefe de Estado el tiempo necesario para que prepare el reemplazo en el cargo. El otro es que su vuelta como gobernador de Tucumán podría generarle conflictos, ya que está enfrentado a su vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Osvaldo Jaldo.

 

Temas: Alberto FernándezDestacadasGobierno NacionalJuan Manzur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún
Política

Reforma Laboral. La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

13 de noviembre de 2025
Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones
Nacional

Fentanilo mortal. Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones

13 de noviembre de 2025
Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos
Nacional

Pronóstico. Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos

13 de noviembre de 2025
Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos
Córdoba

Municipalidad. Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos

13 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Rescataron a una comadreja con crías y un gatito

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

1 hora atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

2 horas atrás
Tenis

Carlos Alcaraz venció a Musetti y se aseguró el número uno del mundo del ranking

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.