miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Planteo del ruralismo

Aseguran que no hay sustento legal para cobrar las retenciones

Las rurales de Río Cuarto, Vicuña Mackenna y Adelia María presentaron ante la Justicia Federal un pedido de inconstitucionalidad, y una medida cautelar para que cese el cobro de los derechos de exportación, a los que creen ilegales desde comienzos de este año

Redacción Por Redacción
25 de febrero de 2022
Aseguran que no hay sustento legal para cobrar las retenciones

Las sociedades rurales de Río Cuarto, Vicuña Mackenna y Adelia María se presentaron ante el Juzgado Federal riocuartense, que conduce Carlos Ochoa, con un pedido de inconstitucionalidad contra los derechos de exportación y una medida cautelar para que cese en breve el cobro de ese tributo por parte del gobierno nacional.

Después de que la Sociedad Rural Argentina y la de Jesús María hicieran punta en el arranque de la semana, el miércoles pasado se sumaron esas tres entidades cordobesas. Hay entre las cinco una coincidencia adicional a la de los argumentos: todas presentaron sus acciones legales en territorio cordobés; las dos primeras en los Tribunales Federales de nuestra ciudad y las restantes, en el Imperio del Sur.

Entre los fundamentos que los llevó a esta presentación aparece como central que la ley de Emergencia con la que el Congreso le otorgaba facultades extraordinarias al Ejecutivo para fijar las retenciones vencía el 31 de diciembre último. Entonces, el Gobierno mandó junto con la ley de Presupuesto 2022 la prórroga de la emergencia y, en virtud de que el Presupuesto fue rechazado en Diputados, no hubo prórroga de la emergencia. De tal manera, argumentan que no habría sustento legal para cobrar los derechos de exportación. Y en ese contexto, la Nación no podría fijarlos porque es potestad del Congreso actuar en materia tributaria. Eso es lo que explicaron en el escrito que ingresó al tribunal riocuartense de manera online, reveló el periodista Gonzalo Dal Bianco.

Sobre el particular, el abogado Alejandro Fernández Valdés que patrocina a las tres sociedades rurales, remarcó que “el fundamento de la presentación es el mismo en todos los casos, ya sean los nuestros o los de SRA. Básicamente, es un planteo de inconstitucionalidad de las retenciones con el fundamento de que no hay una delegación expresa de facultades de parte del Congreso al Ejecutivo para establecer los derechos de exportación”.

Y agregó: “No hay una delegación expresa de facultades del Congreso de la Nación. La delegación de facultades, especialmente en materia tributaria como es este caso, tiene que ser expresa y por un tiempo determinado. Como ese tiempo venció y no hubo prórroga, se entiende que hay una inconstitucionalidad de la percepción de las retenciones”.

En ese punto, la dirigencia agropecuaria comenzó a mirar hacia el Congreso de la Nación. Es que si los planteos judiciales son favorables, el Estado no podrá percibir más los derechos de exportación -aunque lógicamente se espera que haya apelaciones en ese sentido- y entonces debería actuar rápidamente en el Poder Legislativo para impulsar un nuevo marco normativo sobre la materia. Caso contrario corre el riesgo de perder una recaudación que en términos anuales representó más de 8.000 millones de dólares el año pasado. Ese dato económico en el marco de una renegociación de deuda con el Fondo Monetario no escapa al análisis de la dirigencia del campo.

Esta semana fue el presidente Cartez, Javier Rotondo, admitió saber “que es imposible un esquema de retenciones cero de un momento a otro en una economía que está en llamas, casi defaulteada porque no se sabe aún qué pasará con el FMI. Como dirigentes entendemos el contexto, pero exigimos discutir un programa de reducción gradual, una situación lógica, para generar más actividad y empleo. Ese es el único camino que tiene el país para salir adelante”.

David Tonello, presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, y uno de los que firmaron la presentación, avanzó en la misma línea al recordar la idea del gobernador Juan Schiaretti de ir eliminando gradualmente las retenciones e ir reemplazándolas con Ganancias: “Entendemos que así debe ser, ir eliminándolas en varios años y reemplazando por Ganancias, a la vez que se baja el déficit público, para aliviar la carga tributaria. Eso debe ser parte del debate que tienen que dar los legisladores, marcar un camino, un sendero”, pidió Tonello.

Por eso, en las últimas horas se intensificaron los contactos de dirigentes del agro y legisladores de distintas bancadas porque allí podría continuar la discusión.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»
Cultura

Cine Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»

9 de julio de 2025
En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo
Córdoba

Jesús María. En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

9 de julio de 2025
Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos públicos
Nacional

Agasajo. Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos públicos

9 de julio de 2025
El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo
Nacional

Tensión. El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

8 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Vuelve a Córdoba la impactante película de Camila Sosa Villada: «Tesis sobre una domesticación»

1 hora atrás
Cultura

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

2 horas atrás
Córdoba

En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

3 horas atrás
Nacional

Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos públicos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.