miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
IX Cumbre de las Américas

Balance positivo en el Gobierno del paso de Fernández por EE.UU.

El Presidente marcó diferencias con Biden intentando no descuidar la relación bilateral

Redacción Por Redacción
13 de junio de 2022

El presidente Alberto Fernández retornó de la Cumbre de las Américas tras haber fortalecido su relación con su par de los Estados Unidos Joe Biden, con quien se volverá a ver cara a cara el mes próximo en Washington, pese a los cuestionamientos que planteó en su discurso ante los líderes de la región en su calidad de titular pro tempore la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Fue en el ámbito de este encuentro desarrollado en Los Ángeles, California, donde el jefe de Estado cursó una invitación al mandatario estadounidense para que asista a la cumbre de la Celac que se realizará en diciembre en Buenos Aires.

Al pronunciar su discurso en la Cumbre Fernández marcó diferencias Con Biden, primero al cuestionarlo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela del cónclave regional por expresa decisión de los Estados Unidos, y luego al solicitar la renuncia del uruguayo Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), debido al respaldo que le dio al golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en Bolivia, en noviembre de 2019. También por la titularidad del BID.

El próximo viaje de Fernández será entre el 26 y el 28, cuando estará presente en la reunión del G7 ampliada que se realizará a fin de mes en Alemania. Ese encuentro “es una oportunidad para poner un norte y generar un ámbito para terminar la guerra en Ucrania”, sostuvo el mandatario argentino en la tercera reunión plenaria del foro.

En Los Ángeles el jefe de Estado aprovechó también para mantener diversas reuniones, la mayoría vinculadas a inversiones. Con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, coincidió en avanzar en una agenda común para la producción de fertilizantes, tema en el que trabaja la empresa Profertil, cuyos principales accionistas son YPF y la canadiense Nutrien.

A la vez, el mandatario argentino acordó con el presidente de Chile, Gabriel Boric, inversiones para gas y energía renovable (ver aparte). En tanto, con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mantuvo un diálogo informal por la integración energética.

Por su parte, el CEO de Google, Sundar Pichai, le anunció al Presidente un compromiso de inversión de la compañía de 1.200 millones de dólares para impulsar la transformación digital en América latina. Mientras que el titular de General Motors Internacional, Shilpan Amin, le hizo saber que para julio se espera el inicio de producción de la nueva Chevrolet Tracker en su complejo automotor de Alvear, en la provincia de Santa Fe.

Argentina retoma el envío de gas para la región del Bio Bio

Los presidentes de Argentina y Chile, Alberto Fernández y Gabriel Boric, anunciaron el viernes último un acuerdo por el cual desde el 1° de junio el país trasandino recibe 300.000 metros cúbicos de gas. El anuncio se realizó luego de una reunión bilateral que ambos presidentes tuvieron en Los Ángeles, donde ambos participaron de la Cumbre de las Américas.

De acuerdo a lo que acordaron, desde el 1 de junio la Argentina comenzó a proveer 300.000 metros cúbicos de gas natural por día (M3/d) para la región del Bio Bio, en el sur de Chile. La provisión continuará hasta el 30 de septiembre de 2023, mientras que al mismo tiempo se lanzó la licitación para que empresas argentinas provean 4 millones de metros cúbicos diarios de gas natural (M3/d) en firme, desde la cuenca neuquina.

Fernández destacó que de esta manera, Argentina intentará mantener un flujo continuo del gas que envía a Chile y evitar así las interrupciones que sufre periódicamente el suministro. Luego se informó oficialmente que con este acuerdo los proveedores argentinos podrán realizar exportaciones de GNL, por la vía terrestre, a la vez que continuarán con “los trabajos que permitirán tener rehabilitado el Oleoducto Trasandino para principios 2023. Esta obra mejorará la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasGabriel Boric
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei amplió partidas para medicamentos en organismos sin presupuesto previo
Política

"Incorporaciones excepcionales". Milei amplió partidas para medicamentos en organismos sin presupuesto previo

27 de agosto de 2025
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Córdoba

Parques industriales. Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

27 de agosto de 2025
Jubilados marcharon frente al Congreso y realizaron una radio abierta en protesta
Nacional

Rechazo al veto. Jubilados marcharon frente al Congreso y realizaron una radio abierta en protesta

27 de agosto de 2025
Milei denuncia “mentiras” de Spagnuolo y la caravana en Lomas de Zamora sufrió incidentes
Nacional

Tensión y repudio. Milei denuncia “mentiras” de Spagnuolo y la caravana en Lomas de Zamora sufrió incidentes

27 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nunca más

40 años después. Nunca más y nunca más

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
26 de agosto de 2025
0

Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Haberes. Se conoció el cronograma de pagos a jubilados y a la administración pública

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei amplió partidas para medicamentos en organismos sin presupuesto previo

55 minutos atrás
Córdoba

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

1 hora atrás
Nacional

Jubilados marcharon frente al Congreso y realizaron una radio abierta en protesta

1 hora atrás
Nacional

Milei denuncia “mentiras” de Spagnuolo y la caravana en Lomas de Zamora sufrió incidentes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.