La concejala Gabriela Paulí del espacio Fuerza de la Gente liderado por Olga Riutort, presentó en la sesión de ayer un proyecto de ordenanza que establece la modificación del Código Electoral Municipal. La iniciativa buscará tratar la simultaneidad electoral y la eliminación de candidaturas testimoniales.
Sobre la necesidad de la propuesta, la titular del Pami Córdoba advirtió de presuntos acuerdos entre el gobernador Juan Schiaretti y el ex presidente Mauricio Macri. “La sociedad política del gobernador Juan Schiaretti con Mauricio Macri se evidenció cuando en la sede del Partido Justicialista se repartían los votos para la candidatura presidencial del dirigente del PRO. Desde entonces, esta alianza política se fue consolidando y Schiaretti fue pegando o separando las elecciones provinciales y municipales en función de sus propios intereses”, afirmó Riutort.
Y advirtió sobre una eventual doble candidatura del diputado nacional de Juntos por el Cambio Rodrigo De Loredo para la Intendencia y la Provincia. “En este año electoral todo parece indicar la intención de despegar las elecciones para garantizar que De Loredo sea Intendente; (Martín) Llaryora, Gobernador y el propio Schiaretti, candidato a Presidente para restarle votos al Frente De Todos (FdT) en la elección Nacional”, sostuvo la titular del Pami.
Para evitar las “candidaturas testimoniales” en la ciudad, Riutort insistió en la necesidad de modificar el Código Electoral Municipal. “Desde el bloque Fuerza de la Gente consideramos que estas prácticas fueron utilizadas en su momento con Ramón Mestre para evitar que Olga Riutort llegara a la Intendencia de Córdoba y, como contraparte, en retribución a ese favor político, Mestre posteriormente juntó las elecciones para favorecer el triunfo de Schiaretti en la Provincia y Martín Llaryora en la ciudad”, expresaron desde el espacio político de Riutort.
Este proyecto de modificación no sólo apunta a frenar las dobles candidaturas sino también a disminuir el plazo para el anuncio de la convocatoria a elecciones municipales. “Hoy, aunque Llaryora quisiera que sean las elecciones simultáneas, no las podría hacer porque tiene 90 días de plazo previo antes de la finalización de su mandato para convocarlas, al igual que el gobernador. Por eso planteamos en el caso de simultaneidad, 65 días de plazo y no 90 días, para que cualquier intendente pueda decidir la fecha y tenga posibilidad de juntarlas si es su voluntad. Esto también favorece al resto de las fuerzas políticas para que puedan ordenar sus listas estratégicamente con sus mejores candidatos”, explicaron desde el espacio de Riutort.