viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
"No me hace caso"

Cavallo criticó a Milei por la propuesta de dolarización y explicó la complejidad de implementarla

El ex Ministro de economía enfatizó en que es un tema que requiere un enfoque más riguroso que no se logra en la televisión. Además, sugirió que debería adoptar un discurso menos agresivo.

Redacción Por Redacción
11 de septiembre de 2023
Cavallo criticó a Milei por la propuesta de dolarización y explicó la complejidad de implementarla

Domingo Cavallo, exministro de Economía, regresó a la escena pública después de una fotografía con Luciano Laspina y expresó críticas hacia la forma en que Javier Milei explica su propuesta de dolarización, señalando que considera importante abordar este tema con mayor rigor y una discusión profunda.

Cavallo, quien fuera ministro durante los gobiernos de Carlos Menem y la Alianza, argumentó en diálogo con el canal TN que Milei comete un error al tratar de detallar su plan de dolarización en medios de comunicación como “si fuera una clase de economía”, enfatizando la complejidad del proceso.

A su vez, confesó por otro lado que se lo ha comentado en charlas con él: “No me hace caso”, afirmó. No obstante, enumeró algunas de sus virtudes: “Él tiene pasta de líder y lo ha demostrado porque ha producido un fenómeno que nadie lo esperada. Es inédito. Convencer a una cantidad enorme de jóvenes, transversalmente, incluso a gente muy humilde de que él va a poder aportar soluciones”.

Por otro lado, Cavallo destacó la necesidad de que Milei adopte un tono menos agresivo en su discurso y se muestre más respetuoso hacia otros líderes políticos, aunque reconoció la validez de sus críticas a la clase política corrupta. “Se dedica a actuar como un profesor de economía, donde trata de explicar los detalles de cada una de las cosas que va a hacer, cómo las va a hacer, cuándo las va a hacer”, indicó.

El exministro también mencionó la importancia de obtener apoyo político en caso de una presidencia y señaló que la discusión más relevante actualmente se centra en la organización económica entre Juntos por el Cambio y Milei.

Cuando se le consultó sobre la viabilidad de implementar la dolarización en el primer día de un gobierno, Cavallo enfatizó que depende de las circunstancias, la unificación del mercado cambiario y la liberalización, sugiriendo que una transición no traumática llevaría más de un año y medio.

“Depende de las circunstancias que se vayan a dar cuando se logre unificar el mercado cambiario y liberalizarlo. En ese momento, es el momento de estar en condiciones de buscar una estabilización fuerte de la economía como con el plan de convertibilidad”, explicó.

En cuanto al cepo cambiario, Cavallo abogó por levantar las restricciones en transacciones no comerciales y criticó la complejidad actual del sistema de control de divisas en Argentina.

“Yo levantaría todo el cepo a transacciones no comerciales. Es ridículo lo que pasa ahora. Hay un tipo de cambio vinculado a operaciones comerciales, y además un montón de cepos o control sobre otro tipo de divisas y uno total para repatriación de capitales… Mientras exista eso es imposible pensar que venga capitales a la Argentina”, señaló al respecto.

Adicionalmente, Cavallo señaló los errores en la estrategia de campaña de Patricia Bullrich, argumentando que concentrar los esfuerzos en el debate sobre la dolarización versus el sistema bimonetario es un error.

Él propuso avanzar primero hacia un sistema bimonetario y luego considerar la dolarización completa, destacando la necesidad de un mercado cambiario unificado y libre, una política fiscal estricta y un buen manejo económico para lograr una economía estable.

“Lo natural es avanzar hacia un sistema bimonetario. Por las mismas razones que había que avanzar en Ecuador, y por la misma razón que lo tuvo que hacer Perú presidido por una hiperinflación”, comentó el economista y explicitó: “El sistema bimonetario tiene que incorporar dos ingredientes fundamentales”.

Así, Cavallo mencionó ejemplos exitosos de sistemas bimonetarios, como el caso de Perú, donde se logró estabilizar el tipo de cambio y evitar devaluaciones significativas en la moneda nacional. En última instancia, concluyó que un sistema bimonetario bien gestionado podría llevar a una economía semi-dolarizada en Argentina.

Temas: DestacadasDólarDomingo CavalloJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CNV
Economía y Negocios

Finanzas. La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

20 de noviembre de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Energía. Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

20 de noviembre de 2025
Licitaciones
Economía y Negocios

Mercados. Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

20 de noviembre de 2025
La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia
Nacional

Acusaciones y polémica. La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Roberto Videla: vivir en duelo

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

9 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

11 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

11 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.