jueves 28 de septiembre
19 °c
Cordoba
17 ° Vie
17 ° Sáb
21 ° Dom
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rumbo a 2023

Con aval empresario, Schiaretti lanzó su proyección nacional

Desde la Mediterránea, el Gobernador defendió el “modelo de gestión Córdoba” y cuestionó a la Nación: “Nosotros queremos un país federal en serio”

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2022
Con aval empresario, Schiaretti lanzó su proyección nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que puede interpretarse como un virtual lanzamiento de su precandidatura presidencial para las elecciones de 2023, el gobernador Juan Schiaretti rindió ayer su primer examen de relevancia, al defender el rumbo de su gestión en la provincia y trazar su visión acerca de la compleja crisis que atraviesa la Argentina, frente a la exigente platea de algunos de los empresarios y economistas de mayor relevancia, tanto en Córdoba como a nivel nacional.

Durante una disertación de poco más de 50 minutos en el tradicional almuerzo de la Fundación Mediterránea, el mandatario cordobés volvió a hacer hincapié en las inequidades existentes en el reparto de subsidios por parte del Estado nacional.

“Si cada provincia se tiene que hacer cargo de la distribución de la energía eléctrica, ¿por qué el único lugar donde la Nación, o sea todos nosotros, tiene el deber de prestar la energía eléctrica es en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires)? Esto es inadmisible y los cordobeses lo vamos a plantear”, remarcó durante su exposición. Al respecto, fue más allá y afirmó: “Nosotros queremos un país federal en serio, que deje de tener la mirada desde el Amba, que deje de ver desde el puerto de Buenos Aires y sus alrededores. Somos expresión del interior profundo y así vamos a seguir hasta conseguir una Patria que realmente nos contenga a todos”.

En otro tramo de su discurso, rescató el “modelo de gestión Córdoba”, calificó a su administración de “progresista”, explicó detalladamente el plan de obra pública que lleva adelante, y reivindicó como la fórmula adecuada que haya “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Con aval empresario, Schiaretti lanzó su proyección nacional

Ante unas 400 personas, el titular del Centro Cívico sostuvo que “el Estado tiene que mantener el equilibrio fiscal y los recursos para hacer frente a las necesidades sociales, además de cubrir las necesarias inversiones”. Destacó que “nosotros queremos un capitalismo de competencia y no un capitalismo de amigos”. Y aceptó que “uno puede tener desequilibrio fiscal alguna vez; lo que no puede es tener siempre desequilibrio fiscal”.

Acto seguido, destacó que “Córdoba sigue siendo la provincia que tiene la menor cantidad de empleados públicos por habitante de toda Argentina” y además “es la que consigue superávit teniendo una tasa de impuesto de Ingresos Brutos inferior al promedio, porque aquí los impuestos son más baratos que el promedio nacional”. En tanto, el Gobernador indicó que durante su administración “hemos encarado el mayor plan de obras públicas de la historia de la provincia de Córdoba” y, a continuación, ofreció algunas cifras que lo certifican.

“Hasta hace dos años, la inversión era de 5.000 millones de dólares y hoy es de 7.206 millones de dólares. Ya llegamos ejecutados o devengado como se llama en la exposición contable, 5.599 millones, o sea un 78% del programa de obra pública provincial”. Precisó que la “parte más importante es la de obras viales” y mencionó desde la Circunvalación a las distintas autovías puntualizando que, en todos los casos, se trata de “infraestructura básica para aumentar la producción”.

En ese contexto, mencionó Schiaretti un capítulo no menor que es “la pavimentación de la red secundaria y terciaria que se realiza junto al sector productivo rural, con la Mesa de Enlace y a través de un consorcio único, que ha superado ya los 200 kilómetros de ejecución”.

Consideró igualmente una obra clave “a los gasoductos troncales que se complementan con las redes de gas y la conexión de las industrias, las empresas y los parques industriales que estamos homologando que fue una inversión de 955 millones de dólares, de la cual ya hemos ejecutado 894”.

Explicó sobre ese tema que “hicimos casi 3.000 kilómetros de gasoducto en un año y medio y lo hicimos después de que tuvimos que tumbar una licitación con financiamiento que había sido ganada por empresas chinas pero que el gobierno nacional anterior no nos autorizó”. Pese a esa dificultad, se formalizó un nuevo llamado en tiempo récord. “Por eso, resulta difícil entender -subrayó Schiaretti- cómo el Estado nacional hace seis años no consigue hacer ese gasoducto de 600 kilómetros que nos permitiría ahorrar a los argentinos 5.000 millones de dólares de la balanza comercial”.

“La verdad que son las cosas que uno dice son incomprensibles en Argentina”, dijo Schiaretti y agregó: “Se discute ideología, si lo hace un privado o el Estado. Para nosotros es tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Cerró el tema de los gasoductos indicando que “eran una necesidad para el progreso y por eso se hicieron” y agregó que también se realizó una inversión millonaria para hacer cloacas, porque apenas si las tenía el 51% de la población y, se trataba de obras que tenían que hacer los municipios para los que es complicado conseguir financiación. “En Córdoba, Río Cuarto y San Francisco se hicieron los trabajos necesarios financiados en un 70% por el Estado nacional y 30% por la Provincia”, añadió.

También reivindicó lo que Córdoba está haciendo para apuntalar la salud pública tras la desaparición de alrededor de la mitad de las clínicas (privadas) en los últimos años. Precisó que el gobierno considera a la salud un derecho fundamental y se están invirtiendo 12.500 millones de pesos en el reequipamiento hospitalario.

Además, señaló Schiaretti que cuando le preguntan de dónde surgen los recursos para encarar esas obras, contesta invariablemente “del ahorro corriente que ha tenido la Provincia después de atender todos los gastos y las inversiones sociales, lo que hace falta en salud y en educación”.

Con aval empresario, Schiaretti lanzó su proyección nacional

Según el Gobernador, “Córdoba hace obras fundamentalmente porque el 80% de lo que resulta en superávit fiscal por una administración austera, de pocos empleados públicos y una provincia que cobra los impuestos más baratos del país y los utiliza en el progreso de la provincia”.

También consignó que el crecimiento poblacional hizo que se planeara la construcción de escuelas –“las últimas que pusimos en marcha son 100 escuelas”– y volvió a defender las obras que se hacen para el progreso de la gente.

“Nosotros en el año 2019 teníamos nueve parques industriales homologados por la Provincia. En el año 2022 tenemos 40. Se han multiplicado por más de cuatro los parques industriales. Y este año se van a agregar 10 más. Vamos a terminar este año con 50 nuevos parques industriales. Y este es el resultado del gas natural y de los gasoductos troncales”.

El Gobernador también destacó el modelo de gestión cordobés, que significa “tener un Estado austero y saneado y que podamos confiar. Podemos trabajar juntos pese a que podamos pensar distinto. Junto a la industria con inversiones y junto al sector privado”. “Estas son las características que tiene nuestra Córdoba y que quizás llaman la atención. Preferimos subsidiar el empleo y no el desempleo”, subrayó.

Por último, Schiaretti destacó que otra característica de la provincia es que “queremos trabajar y que no nos discriminen”. Insistió sobre la necesidad de un país federal: “Seguimos reclamando igualdad en los subsidios al transporte, la distribución de la energía eléctrica, agua y cloacas”.

“Queremos un país federal en serio, un país que deje de tener la mirada desde el Amba”, concluyó el mandamás cordobés.

Temas: DestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El oficialismo aprobó el pliego de la jueza Figueroa pese al rechazo de JxC
Política

Senado. El oficialismo aprobó el pliego de la jueza Figueroa pese al rechazo de JxC

28 de septiembre de 2023
Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos
Política

Elecciones 2023. Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos

28 de septiembre de 2023
Sesión especial en el Senado: se tratan Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades
Política

Comenzó esta tarde. Sesión especial en el Senado: se tratan Ganancias, alquileres, acuerdos de jueces y universidades

28 de septiembre de 2023
Se cayó la sesión en el Senado destinada a aprobar los nombramientos de jueces
Política

Congreso de la Nación. El Senado debate hoy la reforma de Ganancias: el oficialismo confía en lograr convertirla en ley

28 de septiembre de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

¿Consejito financiero? Se viralizó un video que dejó expuesto al candidato Marra: “Vivilos a tus padres”

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Relatos salvajes. Cómo fue la persecución en Circunvalación de la mujer que se subió al capó para agredir a unas jóvenes

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Complicadísimo

El ojo de Horus. Complicadísimo

Por Redacción
28 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Política

El oficialismo aprobó el pliego de la jueza Figueroa pese al rechazo de JxC

2 horas atrás
Deportes

Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal

2 horas atrás
Política

Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos

3 horas atrás
Economia

El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó hoy en Córdoba y el país

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • El oficialismo aprobó el pliego de la jueza Figueroa pese al rechazo de JxC
  • Boca recibe a Palmeiras por la primera semifinal
  • Debate presidencial: cómo es el reglamento que deben cumplir los candidatos
  • El dólar paralelo otra vez cerca de los $ 800: a cuánto cotizó hoy en Córdoba y el país
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión