miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Elecciones 2025

Laura Jure: El ajuste y el esfuerzo lo han hecho las familias, los trabajadores y los jubilados

La actual ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia es también candidata a diputada nacional por Provincias Unidas. En diálogo con Hoy Día Córdoba describió la agenda de temas que llevarán al Congreso.

Eduardo M. Aguirre Por Eduardo M. Aguirre
22 de octubre de 2025
La ministra y candidata Laura Jure en un acto de PU.

La ministra y candidata Laura Jure en un acto de PU.

Si hay un organismo de gobierno que tiene el termómetro para medir la realidad de los sectores más pobres de la sociedad, es el que se ocupa de Desarrollo Social. En Córdoba se da la particularidad de que la titular de ese ministerio es también candidata de diputada para las elecciones del domingo.

Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia, ocupa la cuarta posición en la lista de Provincias Unidas que encabeza Juan Schiaretti con altas posibilidades de ingresar al Congreso.

En el diálogo que mantuvo con Hoy Día Córdoba describió la agenda de temas que llevarán a la cámara baja y cuestionó duramente la intransigencia del gobierno de Javier Milei frente a las demandas de modificar su política económica y social: “Lo primero que nosotros decimos es que el gobierno nacional tiene que cambiar el rumbo porque así como viene estamos mal y si seguimos en esta dirección vamos para peor”.

Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y candidata a diputada nacional.
Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y candidata a diputada nacional.

HDC: Desde el gobierno se instaló esta idea de que hay que llevar adelante reformas, como una especie de verdad revelada. Entonces, cómo deberían ser esas reformas para que ustedes las apoyen o en todo caso, con qué agenda de modificaciones van al Congreso.

LJ: Este es un modelo económico que tiene como objetivo el ajuste, ni el desarrollo, ni la producción, ni el trabajo. Y además, no ha implementado programas, no ha hecho obra pública, no ha invertido en programas educativos, mucho menos de salud, ni en contener gente, en acompañar a los sectores más desfavorecidos. Entonces, creo que está claro que hay un fracaso del modelo económico que planteaba el presidente, aunque hay esfuerzos muy grandes por querer sostenerlo. Se habla del dólar, las tasas de interés, de cuánto nos van a prestar sin decir para qué y seguimos sin hablar de las reformas profundas que requiere la Argentina, que vienen pasando varios gobiernos nacionales y siguen igual. ¿Cuáles son las cosas que siguen igual? Que no se mira al interior. No hay una agenda productiva y no hay una agenda federal. Es decir, las retenciones, que son el peor impuesto que hay en este país, lo puso el kirchnerismo, lo sostuvo Macri y Milei sigue haciendo lo mismo con tomada de pelo para con los productores en el último tiempo en donde se lo sacó por tres días para que le ingresaran los dólares que necesitaba. Los productores no tuvieron ni tiempo de hacer el trámite.

Lo que tiene que ver con los subsidios a los servicios, al transporte, que todos los gobiernos nacionales siguen financiando solo al AMBA. Hay muchas cuestiones que son de fondo como la legislación impositiva, totalmente regresiva, distorsiva, que le pone un pie arriba a los que quieren producir. Hay que generar infraestructura y tenemos un gobierno que abandonó los 40.000 km de ruta que tiene el país en cuanto a mantenimiento.

HDC: Entonces, ¿van al Congreso con el espíritu de ser una oposición dialoguista siempre y cuando en ese diálogo se incluya esta agenda que acaba de describir?

LJ: Nosotros vamos al Congreso para poner límites a muchas cuestiones que está haciendo el presidente y que entendemos que tiene que cambiar el rumbo porque vemos un impacto negativo en el pueblo, en la gente, cuando hablamos en los comercios, en las pymes, no tiene consideración para con la gente trabajadora, con la gente que invierte, con la gente que produce y tampoco para con la gente que le está pasando mal. Así que vamos al Congreso para plantear una agenda que tenga que ver con una mirada federal fundamentalmente. Vamos para decirle que se discutan las cosas que verdaderamente hay que discutir, que se le dé importancia al Congreso, porque tenemos un presidente que gobierna por decreto. Tenemos que dar la discusión del federalismo, de la producción, del trabajo, pero que Argentina necesita también una mirada inclusiva, no nos puede dar lo mismo, no nos puede ser indiferente una persona mayor que realmente no pueda tener garantizados los alimentos, la medicación y la vida. En una etapa en donde tendrían que estar mejor, no pueden cobrar 47% menos que lo que cobraban hace 8 años. Este es un gobierno que tiene menos puestos de trabajo formal que los que tenía cuando asumió. Él decía que era especialista en crecimiento con y sin dinero. Bueno, demostró que no es especialista ni con ni sin porque la plata que pidió tampoco sabemos cuál fue el destino que tuvo y tiene que volver a pedir dinero y no hay desarrollo, no hay producción. Fundamentalmente no hay más trabajo en la Argentina, así que vamos para plantear eso. Nosotros sí que somos respetuosos de la institucionalidad como lo hemos sido siempre.

HDC: ¿Qué tipo de oposición van a llevar adelante en el Congreso si el gobierno se niega a escuchar todos estos planteos?

Laura Jure: Bueno, vamos a ver qué dice la gente, ¿no? Porque si hay algo que no puede hacer el gobierno es no escuchar a la gente. Entonces, vamos a ver qué le dicen estas elecciones, porque lo que se vote es el rumbo del país. Los que estén de acuerdo con que el rumbo que lleva adelante este gobierno es el correcto, seguramente acompañarán con su voto, los que creemos que está yendo en el camino incorrecto, porque la gente está peor, porque las pymes están peor, porque el comercio está peor, porque tenemos los gobiernos provinciales y municipales que están haciendo esfuerzos denodados por sostener todo lo que el Estado Nacional ha abandonado, vamos a ir a decirle que nosotros queremos otro camino. Por eso la elección es tan determinante, tan importante, porque está a tiempo de poder corregir el rumbo y de no llevar de nuevo la Argentina al fracaso. Porque al tremendo esfuerzo y ajuste lo han hecho las familias argentinas, los trabajadores, lo han hecho los jubilados, lo han hecho todos los días se levantan, van y laburan y cada vez le alcanza para menos y la pasan mal. Bueno, vamos a ver qué le dicen. Si hay alguien que considera que está mejor que hace 2 años, seguramente irá y acompañará esta propuesta que, como dice él, es para acelerar en el rumbo que han mantenido. La única diferencia entre el kirchnerismo y ellos es que antes agarraban la maquinita, imprimían. Estos van y piden plata afuera y vuelven a pedir plata. Entonces, los que creemos que este camino que toma el presidente en lo económico, en lo social y en lo productivo está mal, le vamos a ir a decir que tiene que cambiar el rumbo y de acuerdo como quede conformado el Congreso, seguramente también será lo que el presidente escuche.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDiputadosElecciones 2025InformaciónLaura JurePrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vía forma parte de un corredor estratégico con orientación Oeste–Este en los departamentos Marcos Juárez y Unión.
Córdoba

Obras. La Provincia anunció la rehabilitación de la ruta que une Isla Verde y Monte Maíz

22 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei cumple 55 años.
Nacional

Agenda presidencial. El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario

22 de octubre de 2025
El canciller Werthein
Nacional

Gabinete. El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia a Milei

22 de octubre de 2025
Los libertarios empujan a Gonzalo Roca, un empresario sin carrera política como su principal arma electoral
Córdoba

Elecciones 2025. Los libertarios empujan a Gonzalo Roca, un empresario sin carrera política como su principal arma electoral

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Agresiones. Acto de Milei en Córdoba: periodistas de diversos medios fueron atacados durante la cobertura

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Nobel de economía 2008. Paul Krugman cuestionó el acuerdo financiero con EE.UU. y advirtió que “beneficia a multimillonarios”

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La orquesta filarmónica y Pablo Agri fusionan la “Fuerza del Tango”

6 minutos atrás
Hoy Mundo

Jerí declaró el estado de emergencia en la capital de Perú

23 minutos atrás
Espectáculos

De la costa de Mumbai a las sierras de Córdoba: historias que llegan a la pantalla del Cineclub

49 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos ataca lancha de supuesto cártel de drogas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.