martes 30 de mayo
11 °c
Cordoba
18 ° Mié
19 ° Jue
23 ° Vie
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen económico y social del kirchnerismo”

La precandidata presidencial del PRO presentó su programa económico en Córdoba y aprovechó para elogiar a Juez y a De Loredo

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2023
Desde la Bolsa de Comercio Bullrich llamó a “demoler el régimen económico y social del kirchnerismo”
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras elogiar al senador Luis Juez y al diputado Rodrigo de Loredo por la forma en que resolvieron la interna de Juntos por el Cambio en nuestra provincia, la titular del PRO a nivel nacional y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, dio a conocer ayer en nuestra ciudad parte de su programa económico.

“Argentina debe revertir este ciclo de estancamiento y decadencia económica y política que ha sumido a nuestra sociedad en el desánimo, la tristeza y la bronca. Mis prioridades son tres: la economía, la seguridad y la educación”, comenzó por señalar Bullrich.

Ante un colmado auditorio en la Bolsa de Comercio de Córdoba, aseguró que “hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo. El riesgo que sufre la Argentina con su sistema actual es que la mitad del país subsidia a la otra mitad”. “Hay que dejar el federalismo extractivo y pasar a un federalismo productivo. El federalismo no es que las provincias más ricas se hagan más pobres para mantener a provincias que se siguen empobreciendo por su sistema feudal”, propuso.

A continuación, dijo que “debemos construir un pacto fiscal institucional y republicano para que el país crezca en su totalidad. No hay cómo sostener tener un país donde lo público es más grande que lo privado, 14 empresas cada 100.000 habitantes tiene argentina, mucho menos que -por ejemplo- Brasil y Chile. Con ese número nunca vamos a tener empleo de calidad ni productividad. Son más las leyes que tenemos que derogar que las que tenemos que votar”.

En tanto, al referirse a la actual crisis económica, la precandidata a presidenta de JxC señaló que “si la inflación se sale de control en 2023 el próximo gobierno se verá obligado a centrarse, primero, en un programa de estabilización antes de impulsar reformas estructurales”. “Sabemos que lo ideal sería alinear las principales variables y precios de la economía para luego entrar en un programa de estabilización económica, pero actuaremos según las circunstancias que encontremos en diciembre”, adelantó.

Luego, Bullrich prosiguió con su exposición: “Después de 10 años de estanflación, Argentina necesita un nuevo régimen económico y debemos dinamitar el régimen de los últimos 20 años que redujo de manera drástica los incentivos para invertir, exportar y crear empleo”. “Para crear un nuevo régimen económico necesitamos impulsar reformas que cambien los incentivos económicos, restablezcan la solvencia fiscal y reconstruyan gradualmente la credibilidad”, precisó.

Palabra seguida, subrayó que “en mi gestión serán las empresas privadas los actores centrales de la inversión. Estamos trabajando en una estrategia macroeconómica que elimine las distorsiones de la macroeconomía que inhiben el atractivo inversor. La principal distorsión macroeconómica que hoy enfrenta la economía argentina son las regulaciones cambiarias o ‘cepo’, como se lo conoce popularmente”.

“Estos controles de cambio impiden la llegada de grandes inversiones en sectores capital intensivos; encarecen los proyectos por el atraso del tipo real de cambio que suele estar asociado a este tipo de regulaciones. Y se desincentivan las inversiones por la posibilidad de girar libremente las utilidades al exterior. Ningún país del mundo opera exitosamente en este contexto”, puntualizó.

Por todo esto -definió Bullrich- “salir del cepo cambiario debe ser una prioridad desde el día cero. Cuanto antes se haga, mejor”. Y completó que “no hay cambio de régimen económico sin antes dinamitar el régimen cambiario del kirchnerismo. Hay que animarse a desmantelar los controles de cambio como ocurre en todos los países del mundo a los que nos queremos parecer”.

Sobre la asfixia impositiva, remarcó: “En materia de impuestos Argentina debe converger a un régimen simple, con una carga impositiva razonable. Por razones fiscales, esto no se puede hacer de un día para otro, pero sí es importante avanzar en esa dirección con los sectores estratégicos”.

“Por esto -continuó la presidenta del PRO- “avanzaremos en una ley que establezca un marco de estabilidad y promoción de las inversiones en varios sectores que debe incluir: estabilidad fiscal; un mecanismo de devolución anticipada del crédito IVA generado por las inversiones a fin de mejorar el cash-flow de los proyectos; y, por último, un régimen de amortización acelerada por inversiones en bienes de uso”.

“Restaurar el equilibrio fiscal”

La precandidata a presidenta de la Nación, que fue acompañada -entre otros- por Juez, De Loredo, Sebastián García Díaz, Carmen Álvarez Rivero y Laura Rodríguez Machado, continuó: “La segunda parte de las reformas económicas está relacionada con la estabilización macroeconómica: restaurar el equilibrio fiscal, a fin de limitar la emisión monetaria para financiar el Tesoro; fortalecer el balance del Banco Central y reducir el déficit cuasifiscal; alinear los precios relativos, en particular el tipo de cambio oficial y las tarifas de los servicios públicos; y finalmente, implementar una reforma monetaria. Es decir, un nuevo marco legal para el Banco Central”, resumió.

“La secuencia y velocidad de las reformas estructurales será una terapia de choque. La secuencia óptima de reformas dependerá críticamente de las limitaciones sociales y políticas y del escenario macroeconómico. En mi opinión, la actual inestabilidad macroeconómica reducirá los márgenes del gradualismo y obligará a una terapia de choque”, razonó la también ex ministra de Seguridad nacional.

A modo de síntesis, Bullrich afirmó: “Tenemos un solo camino, que tiene que ser claro, nítido y tener el carácter para que el país cambie, pero debemos ser todos, no solo un equipo, es la sociedad argentina la que debe decidir que se debe cortar con la decadencia de todo el país, porque sin Argentinos en lucha no salimos de esa decadencia”.

“Tenemos el mejor equipo para ganar en Córdoba”

Después de su disertación en la Bolsa de Comercio, Bullrich compartió una charla a solas con Rodrigo de Loredo y Luis Juez. “Tenemos el mejor equipo para ganar Córdoba. La resolución del frente en esta provincia ha sido ejemplar. Tanto Rodrigo como Luis pusieron las ideas y la necesidad de transformación y desarrollo por encima de las aspiraciones individuales”, rescató la mandamás del PRO. Asimismo, sostuvo que “Córdoba necesita modernizarse y potenciar aún más sus posibilidades. Esta provincia será uno de los motores productivos más importantes que impulsará el país: con la industria del conocimiento, el campo, la metalmecánica, la industria automotriz y el turismo, entre otras grandes cualidades qué hay acá”.

Luego, asintió que “Juez, De Loredo y todo el radicalismo, los dirigentes del PRO, de la Coalición Cívica y el resto de las agrupaciones que se sumaron son un ejemplo de convivencia democrática, generosidad y ganas de ser protagonista de la provincia a partir de diciembre”.

Por último, Bullrich vaticinó que “siempre estuvo la unidad por sobre todas las cosas. Vamos a ganar Córdoba, que se va a sumar al tren del progreso que vamos a desarrollar a nivel nacional”.

Temas: Bolsa de ComercioDestacadasElecciones 2023Patricia BullrichPRO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vencen mañana los impuestos
Política

Córdoba elige. Negocian contrarreloj las listas con los candidatos para la ciudad

30 de mayo de 2023
De Loredo intercambió con Macri experiencias en materia de seguridad
Política

Elecciones 2023. De Loredo intercambió con Macri experiencias en materia de seguridad

30 de mayo de 2023
Con múltiples actos evocaron el Cordobazo
Política

54° aniversario. Con múltiples actos evocaron el Cordobazo

30 de mayo de 2023
Fernández ya está en Brasilia para participar de la reunión de Unasur
Política

Cumbre regional. Fernández ya está en Brasilia para participar de la reunión de Unasur

30 de mayo de 2023

Noticias más leídas

Marixa Balli reveló un impactante secreto sobre Rodrigo y las contundentes pruebas salieron a la luz

Fue lo mejor del amor... Marixa Balli reveló un impactante secreto sobre Rodrigo y las contundentes pruebas salieron a la luz

Por Redacción
29 de mayo de 2023
0

Un conductor se descompensó, chocó y perdió la vida instantáneamente

Accidente fatal. Un conductor se descompensó, chocó y perdió la vida instantáneamente

Por Redacción
29 de mayo de 2023
0

La insólita explicación sobre el curioso “bulto” en la estatua de Marcelo Gallardo

"Me pidieron que exagere esa parte". La insólita explicación sobre el curioso “bulto” en la estatua de Marcelo Gallardo

Por Redacción
29 de mayo de 2023
0

Alberto Martín reveló haber tenido relaciones con otros hombres previo a casarse con su esposa

“Siempre fui un tipo muy libre”. Alberto Martín reveló haber tenido relaciones con otros hombres previo a casarse con su esposa

Por Redacción
29 de mayo de 2023
0

El fiscal Gavier solicitará hoy penas para los cinco imputados en el caso Ribeiro

Millonarias estafas inmobiliarias. El fiscal Gavier solicitará hoy penas para los cinco imputados en el caso Ribeiro

Por Redacción
29 de mayo de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Arrancó el registro digital para taxis y remises, permitiendo a los pasajeros calificarlos con un código QR

1 hora atrás
Sociedad

Donación de órganos: la acción colectiva solidaria permitió que se realizaran más de 165 trasplantes en 2023

1 hora atrás
Sucesos

La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años

2 horas atrás
Política

Negocian contrarreloj las listas con los candidatos para la ciudad

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Arrancó el registro digital para taxis y remises, permitiendo a los pasajeros calificarlos con un código QR
  • Donación de órganos: la acción colectiva solidaria permitió que se realizaran más de 165 trasplantes en 2023
  • La Justicia investiga el fallecimiento de Siomara, una joven trabajadora de 19 años
  • Negocian contrarreloj las listas con los candidatos para la ciudad
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión