La Cámara de Diputados de la Nación inició hoy el debate en comisión sobre la extensión de la moratoria previsional y la actualización del bono destinado a los jubilados, en un contexto de creciente preocupación social. La reunión tuvo lugar antes de la movilización de jubilados, en la que participarán sindicatos y organizaciones sociales, en el marco de la tercera huelga general contra las políticas del Gobierno Nacional.
El plenario, organizado por las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto, estuvo encabezado por la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning y el legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert. La sesión marcó el inicio de un debate que, según el cronograma aprobado, continuará con reuniones informativas en los próximos días, para emitir un dictamen final el 6 de mayo.
En su intervención, Brouwer destacó la necesidad de abordar las dificultades estructurales del sistema previsional argentino, como los regímenes de excepción y las desigualdades en las jubilaciones. Subrayó la importancia de un análisis profundo y responsable que permita encontrar soluciones equitativas y sostenibles a largo plazo.
Durante la jornada, se trataron 21 proyectos que buscan prorrogar la moratoria previsional, cuyo vencimiento ocurrió el 23 de marzo, y actualizar el bono de 70 mil pesos destinado a los jubilados de menores ingresos. El diputado Leopoldo Moreau, autor de uno de los proyectos, defendió la medida, señalando que los jubilados han sido los más afectados por el ajuste económico y necesitan una respuesta urgente.
Moreau propuso extender la moratoria para aquellos que no han alcanzado los 30 años de aportes y actualizar el bono, que actualmente considera insuficiente para cubrir las necesidades básicas de los jubilados. Por otro lado, la diputada macrista Patricia Vázquez pidió una reforma integral del sistema previsional, advirtiendo sobre la falta de recursos en el Fondo de Sustentabilidad, que según ella, fue desfinanciado en los últimos años.
Desde el frente de izquierda, Nicolás del Caño subrayó que la lucha de los jubilados ha sido fundamental para visibilizar esta problemática, pero que la solución requiere abordar la alta informalidad laboral, que afecta a un 40% de los trabajadores argentinos.
En paralelo, el legislador Agustín Domingo abogó por una mejora en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), mientras que la diputada Paula Oliveto Lago insistió en que las moratorias son soluciones parciales y abogó por un ajuste en los cálculos de actualización.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.