domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Informe de la Bolsa de Comercio

Dura crítica a Fernández por la “herencia” fiscal de su gestión

La Bolsa de Comercio local aseguró que el déficit primario se octuplicó en cuatro años

Redacción Por Redacción
14 de diciembre de 2023
Dura crítica a Fernández por la “herencia” fiscal de su gestión

El Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba emitió un lapidario informe sobre la situación económica que la gestión del presidente Javier Milei hereda del gobierno del Frente de Todos. El déficit fiscal, la “mayor acumulación de deuda en toda la historia de nuestro país”, la duplicación de la emisión monetaria y la inflación “más alta en más de 30 años”, son algunos de los aspectos que aborda el estudio.

“La herencia más grande proviene del ámbito fiscal, donde el déficit primario se incrementó entre siete y ocho veces (medido respecto al PBI) frente al recibido en diciembre de 2019”, afirma la Bolsa de Comercio. Y especifica que la gestión Fernández inició con un déficit primario nacional del 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que proyectan para este año un déficit primario del 3%, producto de las modificaciones en Ganancias, suspensión del pago del monotributo en las categorías bajas y la devolución del IVA, entre otras medidas.

Sumado a esto, la bolsa indica que el gobierno de Fernández “se convirtió en el que más endeudó a nuestro país a lo largo de la historia, incrementándose la deuda pública en más de US$ 100.000 millones”. La composición de este endeudamiento público muestra una mayor participación de la deuda en pesos, que pasó de representar un 22% del stock total en 2019 al 35% en la actualidad, “pero que en realidad refleja el cierre del mercado de créditos por la incertidumbre que generó el gobierno y su pésimo manejo de la reestructuración de la deuda”.

Pese a este endeudamiento, también creció la emisión monetaria, que “aumentó fuertemente durante 2020 con el descalabro fiscal de la mano de la cartera dirigida por el entonces Ministro de Economía Guzmán”. La pandemia, el “‘plan platita’ de 2021 y las medidas electoralistas tomadas por el ministro de Economía Massa a partir de mediados de 2023” volvieron a acelerar el proceso.

Con respecto a la inflación, que rondará el 1.000% en los cuatro años de la gestión, el informe de la Bolsa de Comercio sostiene que “ha sido, sin lugar a dudas, uno de los mayores fracasos del gobierno saliente”. “A finales de 2019 la tasa de inflación anual rondaba el 50% anual. Actualmente, esta cifra prácticamente se triplicó, alcanzando un alarmante 142,7% en la medición de octubre: la más alta en más de 30 años”, detalla.

Finalmente, el informe sostiene que “el nuevo gobierno deberá desplegar habilidades políticas excepcionales para abordar estos desafíos para superar, en la medida de lo posible, los profundos desequilibrios macroeconómicos que enfrenta nuestro país”.

Temas: Alberto FernándezBolsa de Comercio de CórdobaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei
Política

Mesa política. El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

9 de noviembre de 2025
Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional
Nacional

Proyecto. Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

3 horas atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

4 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

4 horas atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.