martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Con el aval del presidente

El FdT apura el proyecto de pago al FMI con dinero fugado

El Senado comenzaría a tratarlo el martes próximo en comisiones; expectativa oficial

Redacción Por Redacción
1 de abril de 2022
El FdT apura el proyecto de pago al FMI con dinero fugado

Con el aval del presidente Alberto Fernández, el Frente de Todos (FdT) prepara el escenario en el Senado para empezar a debatir, a partir de la semana que viene, el proyecto que propone financiar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con un tributo sobre los bienes de argentinos no declarados en el exterior, destinado a recuperar parte del dinero fugado durante la era Cambiemos.

Fuentes parlamentarias del bloque confirmaron la intención de empezar la discusión el martes que viene en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General. La primera comisión, presidida por el oficialista Ricardo Guerra, ya estaba formada, pero la de Legislación General se constituyó ayer con el objetivo de apurar la iniciativa, y quedó a cargo del pampeano Daniel Bensusán, del FdT.

El senador entrerriano Edgardo Kueider incluso adelantó que ya está trabajando en una propuesta de modificaciones para presentar dentro de la bancada y darle mayor “efectividad” al proyecto. Propone que haya plazos para adherir al “blanqueo” y que pasado ese límite, se caiga con todo el peso de la ley ya existente contra los evasores, que incluye un porcentaje de multa más alto que el tributo que dispone el proyecto e incluso prisión.

“Tenemos que discutir quien va a pagar la deuda al FMI, si los que se beneficiaron con ella o el pueblo. No es un blanqueo, no es un impuesto, sino que es la manera de realizar un fondo para recuperar los dólares para pagarle al FMI”, adelantó ayer la senadora Anabel Fernández Sagasti (FdT), quien explicó que “lo que se le cobrará a los evasores es una penalidad y luego esta ley será permanente”.

“Lo que queremos es darle herramientas a la justicia y al Estado para que no vuelva a ocurrir. En el proyecto se prevén seis meses de gracia para que declaren esos recursos fugados voluntariamente, y pasado ese periodo, se aplica la ley. Hay un colaborador que nos va a permitir verificar quiénes han desviado los fondos”, ahondó la senadora, que concluyó: “Vamos a intentar que la oposición nos acompañe en este proyecto. Esperamos poder tratarlo la semana que viene y que salga pronto, estoy convencida”.

“Hay que investigar y juzgar a los responsables de la deuda (con el FMI), a los que cobraron comisiones, a todo aquel que haya recibido un sueldo del Estado y trabajando para algún banco privado”, agregó por su parte el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien pidió “un ‘Nunca Más’ a los ciclos de megaendeudamientos” y apuntó al Poder Judicial como “el responsable de investigar y darle una respuesta a la sociedad”.

“El mismo espacio político (Cambiemos) que endeudó a varias generaciones de argentinos y fugaron la plata, ahora se ponen del lado de los evasores y no apoyan” esta iniciativa, se quejó De Pedro, quien resaltó que “en la historia nacional hay una lógica de una minoría de empresarios o funcionarios que se meten en la función pública para acordar empréstitos y deuda en función de las comisiones millonarias en dólares que se llevan a costa del pueblo”. “Por eso, el objetivo de ese proyecto es cambiar esa lógica porque todas las deudas siempre se pagaron con el esfuerzo del pueblo. Todas las deudas tuvieron impunidad en la Justicia”, completó.

Nuevas críticas internas de “Wado” de Pedro

El ministro del Interior, el “camporista” Eduardo “Wado” de Pedro, dejó traslucir ayer que la inflación de marzo detonó un nuevo conflicto interno en el gobierno nacional, al cuestionar ayer al equipo económico por no tener una política para controlar los precios.

La prensa porteña había afirmado que el pico de inflación de marzo (que se estima cercano al 6%) generó un nuevo pase de facturas interno contra el equipo económico del presidente Alberto Fernández (principalmente, los ministros de Economía, Martín Guzmán, y de Producción, Matías Kulfas). Algo que de Pedro pareció confirmar ayer cuando resaltó la enorme cantidad de trabajadores que no llegan a fin de mes.

“En nuestro espacio político particular (por La Cámpora), no como frente, tenemos militancia, tenemos territorio, hacemos plenarios, hacemos encuentros, caminamos y es lo que se ve en la calle”, dijo De Pedro, quien destacó que “hay un sector que depende mucho de la gestión de la economía. Esa gestión tiene que ver con el control de precios, de la inflación y con la necesidad de, cuando hay un desfasaje, generar alguna política para compensar”, apuntó. La respuesta vino luego del propio Fernández.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó
Nacional

Cadena nacional. Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

15 de septiembre de 2025
Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol
Córdoba

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

15 de septiembre de 2025
Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”
Córdoba

“Uno como vos”. Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

15 de septiembre de 2025
Natalia de la Sota visitó el Conicet y el Inti: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”
Córdoba

Propuestas y perspectivas. Natalia de la Sota visitó el Conicet y el Inti: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

15 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Datos de FEPUC. Profesionales jóvenes: altamente calificados pero con las peores condiciones laborales

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

8 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

8 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.