miércoles 1 de febrero
26 °c
Cordoba
25 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Durante el gobierno de Macri

El FMI admitió que el préstamo otorgado a la Argentina empeoró la fuga de capitales

La investigación interna del organismo sobre el acuerdo stand by cuestionó con dureza a la gestión de Cambiemos

Redacción Por Redacción
24 de diciembre de 2021
El FMI admitió que el préstamo otorgado a la Argentina empeoró la fuga de capitales
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El crítico informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la gestión económica del crédito otorgado al gobierno de Mauricio Macri repercutió fuerte en Argentina, que se encuentra en plenas negociaciones por la reestructuración de la deuda por 44.000 millones de dólares que aquella administración adquirió con el organismo internacional en 2018 (originalmente por 57.100 millones de dólares).

Ocurre que la investigación interna del Directorio del FMI sobre el préstamo stand by sellado por la gestión de Christine Lagarde resultó contundente. Por un lado, señaló que “el programa fue frágil desde el principio”, subrayó que “el FMI se rindió a los supuestos de crecimiento de las autoridades” argentinas e incluso sugirió que el crédito se destinó a la “fuga de capitales”.

“A pesar de la clara comprensión de las experiencias anteriores, y en ausencia de alternativas de política (reconfiguración de la deuda y MFC), el programa terminó con una postura de política procíclica, posiblemente empeorando la fuga de capitales en lugar de impulsar la confianza”, señaló el directorio del FMI en su evaluación del crédito otorgado al gobierno de Macri. También afirmó que la reforma tributaria que instrumentó la administración de Cambiemos “redujo significativamente la progresividad del sistema tributario y socavó su capacidad de recaudación”.

Si bien consideró que “la reforma tributaria (…) tenía como objetivo mejorar el saldo primario”, subrayó que “esto no sucedió y, en cambio, provocó una mayor subfinanciación, lo que incidió en la necesidad de reducir aún más el gasto público”. Para colmo, “el aumento de los reembolsos, junto con la fuga de capitales de los residentes, ejerció una presión considerable sobre el tipo de cambio”, completó el organismo, que consideró que “el problema fundamental fue la falta de confianza en la sostenibilidad fiscal y externa” de la gestión de Cambiemos.

“Teniendo en cuenta quien lo hace, el informe fue lapidario, pero es algo que ya sabíamos. Nosotros se lo contamos al Fondo y el Fondo debió admitir lo que nosotros decíamos”, señaló el presidente Alberto Fernández al comentar la noticia, a la vez que destacó que “la única traducción posible de ‘capital flight’ (concepto central del informe) es fuga de capitales”. “No hay una interpretación alternativa: más allá de los sofismas opositores, el FMI admite que hubo en el período 2018/19 ‘capital flight’, sea o no bajo procedimientos habilitados”, enfatizó el mandatario.

Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que el FMI reconoció que el dinero prestado “se utilizó para pagar deuda que era insostenible a acreedores privados, que habían entrado a hacer una apuesta en 2016, y para financiar la formación de activos externos”. “Fue un préstamo realmente absurdo el que tomó el gobierno de Juntos por el Cambio, que no se utilizó para nada bueno. Va a costar mucho tiempo resolver el daño que JxC hizo a la Argentina. Va a llevar más de una década”, agregó Guzmán, que consideró que “se gobernó para los mercados, no para la gente”.

Dujovne y Sandleris responden las críticas

El ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne salió a matizar las críticas que le propinó el FMI a la gestión de Mauricio Macri.

“El acuerdo se dio en una situación de excepcionalidad debido a la sequía, la suba de tasas en EE.UU. y al elevado déficit heredado”, afirmó Dujovne, quien añadió que “llama la atención que el actual Gobierno ahora sí tome como propia la visión del FMI sobre el programa de 2018, pero no haya podido alcanzar consensos básicos como para firmar un acuerdo en más de dos años de gestión”.

Por su parte, el ex titular del BCRA, Guido Sandleris, consideró que “un problema” del informe es “analizar todo con el diario del lunes”. “Hay que evaluar también las decisiones con la información disponible al momento de tomarlas. Con el diario del lunes, por ejemplo, tendríamos que haber comprado bitcoins con las reservas y listo”, concluyó.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba
Política

Transmisión en vivo. Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba

1 de febrero de 2023
En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»
Política

Autocritica. En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»

1 de febrero de 2023
Bullrich instó a Juez y De Loredo a que ordenen la interna de JxC
Política

Elecciones 2023. Bullrich instó a Juez y De Loredo a que ordenen la interna de JxC

1 de febrero de 2023
Piden conformar la mesa de trabajo del sector sanitario
Política

Conflicto de la salud. Piden conformar la mesa de trabajo del sector sanitario

1 de febrero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Colapso en las clínicas privadas

En toda la provincia. Colapso en las clínicas privadas

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Última opción. En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Anticipan lluvias para la última semana de septiembre

¿Vuelve la lluvia? En el medio del calor, rige una alerta amarilla por tormentas para Córdoba

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Una argentina y su hijo murieron al caer un colectivo por un barranco en Brasil

Siete muertos. Una argentina y su hijo murieron al caer un colectivo por un barranco en Brasil

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba

53 mins atrás
Sucesos

Un asalto en Malvinas Argentinas terminó con una mujer baleada en el rostro

1 hora atrás
Sucesos

Se estrelló una avioneta en Achiras y el piloto se salvó de milagro

1 hora atrás
Política

En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Schiaretti da comienzo al período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral de Córdoba
  • Un asalto en Malvinas Argentinas terminó con una mujer baleada en el rostro
  • Se estrelló una avioneta en Achiras y el piloto se salvó de milagro
  • En su visita a Córdoba, Bullrich aseguró Macri no será candidato y que Milei es caso «terminado»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión