lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre en Bali

El G20 reiteró el planteo contra los sobrecargos del Fondo

El grupo de los países más poderosos respaldó la demanda argentina hacia el FMI

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2022
El equipo argentino se reunió ayer con sus pares del FMI  en Bali.

El equipo argentino se reunió ayer con sus pares del FMI en Bali.

El Gobierno argentino destacó como un logro que el G20 haya renovado su reclamo de revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI), uno de los máximos objetivos fijados por el presidente Alberto Fernández en su participación en la cumbre de Bali.

En la declaración final del encuentro de líderes de los países miembros del G20, se solicitó la revisión de la política de sobrecargos del FMI, en línea con el planteo que el Gobierno argentino viene realizando en los últimos meses en distintos foros, en sus negociaciones bilaterales con el organismo de crédito y en concordancia con la iniciativa planteada en la cumbre del G20 de Roma el año pasado. Según destacaron desde la Cancillería argentina, el apoyo a la postura nacional alcanzó a Alemania, Francia, Sudáfrica, Brasil, España y México.

“En esta cumbre del G20 logramos que se mantenga el mismo reclamo que habíamos logrado en Roma. Hay que revisar los sobrecargos que los países más endeudados están pagando. Son tasas muy altas que no tienen ninguna explicación lógica. Lo hablamos con Kristalina (Georgieva) y ella planteó que está dispuesta a llevar el tema al directorio del FMI. Hay que dar pelea para tratar de que este tema salga”, apuntó Fernández antes de su partida de Bali.

Del mismo modo, el canciller Santiago Cafiero valoró el apoyo de las potencias a Argentina: “En el documento final de la cumbre, el presidente @alferdez y los líderes de los demás países miembros solicitaron la revisión de la política de sobrecargos del Fondo Monetario Internacional, en línea con el planteo que el gobierno argentino viene realizando”, destacó desde Twitter.

En el punto 33 del documento final del encuentro, en efecto, los mandatarios firmantes destacan que “estamos comprometidos a apoyar a todos los países vulnerables para que se recuperen juntos y más fuertes” y asimismo remarcan “los compromisos por un monto de 81.600 millones de dólares a través de la canalización voluntaria de Derechos Especiales de Giro (DEG) o contribuciones equivalentes”.

De esta manera, los líderes del G20 exhortan al compromiso de todos los países capaces de cumplir la ambición global total de US$ 100.000 millones de contribuciones voluntarias para los países en desarrollo, indicaron desde el Palacio San Martín. Al respecto, la Cancillería destacó que la Argentina reiteró en la cumbre que las potencias “deben cumplir su compromiso en la lucha contra el cambio climático: US$ 100.000 millones de contribuciones voluntarias para las naciones en desarrollo” y destacó que también que se hizo un “un nuevo llamamiento” para terminar con la guerra en Ucrania.

Georgieva exigió a Massa mantener “la disciplina”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sostuvo ayer que “es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses” y destacó la “disciplina” del ministro de Economía, Sergio Massa, tras la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández en Bali, Indonesia.

“Es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses. Hemos concluido exitosamente la segunda revisión en un período breve debido a la disciplina que el ministro Massa y su equipo han demostrado. Y coincidimos en que, en este ambiente global tan difícil, es importante continuar con esta disciplina”, dijo la titular del FMI a la prensa.

A su vez, el mandatario argentino contó que, además del tema de los sobrecargos que cobra el organismo, también le planteó a Georgieva “un segundo problema, que es el efecto de la guerra que a la Argentina le costó US$ 5.000 millones”.

“¿Quién se va a hacer cargo de ese incremento? Nosotros tuvimos que pagar más en concepto de energía, alimentos y de fertilizantes”, aseveró y explicó que “le planteamos a Kristalina cómo eso impacta negativamente en el programa que nosotros queremos llevar a delante. Ella lo comprendió y comparte nuestra mirada de los efectos nocivos de la guerra en las economías del mundo y quedamos en seguir trabajando para adelante. Fue una buena reunión”.

Temas: Alberto FernándezDestacadasFMIG20Sergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma
Córdoba

Nuevo escenario. Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

9 de noviembre de 2025
Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias
Nacional

Ministro. Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

9 de noviembre de 2025
Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir
Nacional

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

9 de noviembre de 2025
Octavio Argüello alertó que la CGT atraviesa “un momento decisivo” frente al avance del Gobierno
Nacional

Reforma Laboral. Octavio Argüello alertó que la CGT atraviesa “un momento decisivo” frente al avance del Gobierno

9 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

45 minutos atrás
Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

11 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

12 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.