viernes 20 de junio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rosario

El Gobierno busca darle nuevas facultades a las Fuerzas Armadas

Modificará la Ley de Seguridad para que puedan intervenir en conflictos internos

Redacción Por Redacción
13 de marzo de 2024
Bullrich y el gobernador Pullaro en el desembarco de las fuerzas federales.

Bullrich y el gobernador Pullaro en el desembarco de las fuerzas federales.

El presidente Javier Milei anticipó ayer que el Gobierno trabaja en una reforma legislativa para que las Fuerzas Armadas tengan “facultades adicionales” que hoy tienen vedadas en conflictos de seguridad interna, por la situación que vive la ciudad de Rosario, azotada por la violencia narco.

“Estamos evaluando enviar una nueva Ley de Seguridad interior (al Congreso) que les permita a las Fuerzas Armadas que puedan tomar algunas acciones adicionales”, informó el jefe de Estado en una entrevista televisiva, donde especificó que el tema fue eje de debate en la reunión de gabinete de ayer. “(El ministro de Defensa) Luis Petri trajo la ley y ya la tenemos lista para mandarla, pero Patricia (Bullrich) estaba en el avión volviendo de Rosario y me pareció prudente tomar una decisión final cuando faltaba una de las partes”, dijo el Presidente.

Si bien evitó dar precisiones sobre el contenido de la reforma, Milei dijo que los integrantes de las tres fuerzas “podrán tomar acciones acorde a la calidad de los eventos que están ocurriendo”. “Ellos están preparados para hacerlo, pero está reglamentada la forma en la cual vos tomás acciones”, agregó sin dar más precisiones. Fuentes no identificadas, indicaron que la idea es impulsar una nueva norma “a mitad de camino entre el estado de sitio y la política actual”. “Está reglamentada la forma en la cual tomás acciones, no es cualquier forma, se está determinado el formato”, se limitó a anticipar el mandatario.

La novedad surge en medio del recrudecimiento de la violencia narco en Rosario. El Poder Ejecutivo formó un Comité de Crisis y ordenó que las Fuerzas Armadas participen en cuestiones logísticas del operativo, sin embargo muchos efectivos presentaron reparos y exigen lo que Milei anunció ayer: una modificación legislativa que les permita intervenir en cuestiones de seguridad interna, algo vedado por la ley de Seguridad Interior. Su artículo 27, en efecto, sólo autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas para brindar “servicios de arsenales, intendencia, sanidad, veterinaria, construcciones y transporte, así como de elementos de ingenieros y comunicaciones”.

Milei, por lo demás, defendió el accionar de su Gobierno en el caso rosarino: “Santa Fe es el tercer lugar con mayor cantidad de fuerzas federales. Ahora le hemos enviado 450 efectivos más, estamos mandando a la Gendarmería, estamos mandando a la Prefectura Naval Argentina, a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, estamos enviando al Sistema Penitenciario”, especificó.

Una agencia especial antinarco

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti adelantó ayer que desde el máximo tribunal quieren crear una agencia que esté dedicada exclusivamente a temas de narcotráfico, en el contexto de la crisis rosarina y la decisión del Gobierno de impulsar la intervención de las Fuerzas Armadas.

“La lucha contra el narcotráfico tiene que estar en una agencia que sea independiente de los cambios de ministros y electorales. Este es un gran momento (para hacerlo) porque hay una clara voluntad en todos los niveles de Gobierno de luchar contra el narcotráfico”, aseveró el juez, quien sin embargo cuestionó la gestión de Javier Milei al advertir que “hay Estado desorganizado y un crimen organizado”, algo que “lo sufre la gente”.

“Hay que enfocarse en el dolor, en el miedo. La función del Estado y de los que tenemos responsabilidades es proteger a la gente y no ir de declaración en declaración, de propuesta en propuesta que luego llevan años y no se concretan”, completó.

Advertencias de Human Rights

La directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, visitó nuestro país y advirtió contra la militarización de la seguridad interna, a la vez que cuestionó el protocolo antipiquetes.

“Hay una tendencia en algunos sectores de este Gobierno a ver a la protesta social como una amenaza existencial”, indicó Goebertus en una entrevista, donde criticó el modelo secutitario del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y dijo que imitarlo “no le sirve a Rosario”.

“En un país como Argentina, con la historia desde la transición de la democracia, creo que sería un gran error involucrar a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado”, advirtió la especialista, quien indicó que “veo a las autoridades en Rosario y en Santa Fe mucho más avanzadas en la complejidad de la lucha contra el crimen organizado que la propuesta facilista que está expresando el gobierno de (Javier) Milei a través de Bullrich, donde bastaría con copiar a Bukele”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuerzas ArmadasJavier MileiNarcotráficoPatricia Bullrich
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alberto Fernández y Fabiola Yañez
Nacional

Justicia. Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

19 de junio de 2025
Cristina Kirchner
Nacional

Prisión domiciliaria. La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

19 de junio de 2025
Consejo de Mayo
Nacional

Reformas. En plena negociación con las provincias, el Gobierno convoca al Consejo de Mayo

19 de junio de 2025
Rodolfo Aguiar
Nacional

Desde X. Tras la movilización por CFK, Aguiar propone avanzar en una “central única” de trabajadores

19 de junio de 2025

Noticias más leídas

Advierten una “alarmante” sobrecarga  laboral de los docentes en Córdoba

En las escuelas públicas. Advierten una “alarmante” sobrecarga laboral de los docentes en Córdoba

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Neonatal

Justicia. Causa Neonatal: prisión perpetua para Brenda Agüero

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Apross.

Investigación. Avanza la causa por fraude a Apross: detienen a dos personas más y ya son 16 los implicados

Por Redacción
19 de junio de 2025
0

El CAAL expresó su “preocupación por el proyecto en análisis que busca reemplazar el actual sistema de peritos médicos sorteados por uno concentrado en el CMF, vulnerando el equilibrio procesal y el principio de imparcialidad”.

Juicios laborales. Alertan por un intento de imponer la intervención obligatoria del Cuerpo Médico Forense

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

La comunidad académica convoca a la Jornada Universidad Abierta

Orgullo. La UNC es la universidad más «sustentable» del país

Por Redacción
18 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Riesgo alto de incendios en Córdoba: vientos de variada intensidad y baja humedad

11 horas atrás
Nacional

Avanza la causa de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez por divulgar filmaciones privadas

11 horas atrás
Nacional

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

12 horas atrás
Economía y Negocios

El aeropuerto de Córdoba registró un aumento del 36% en pasajeros internacionales en mayo

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.