lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cambios en el régimen migratorio

El Gobierno endurece las políticas para los extranjeros

Anunció el fin de la gratuidad universitaria y la atención de la salud para los “no residentes”

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2024
La UNC es una de las universidades públicas del país con más cantidad de ingresantes.

La UNC es una de las universidades públicas del país con más cantidad de ingresantes.

El Gobierno nacional anunció ayer cambios en el régimen migratorio para habilitar el cobro de aranceles a extranjeros para que accedan a las universidades nacionales y a los hospitales públicos, además del endurecimiento de las condiciones para el ingreso y los motivos de expulsión de los inmigrantes.

En su conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que “el objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”. “Se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes”, agregó Adorni, quien anticipó que la medida “representará una fuente de financiamiento” para las casas de estudio. En la misma línea, aseguró que se dispondrá el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros e indicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes “van a determinar las condiciones de acceso como mejor consideren”.

“Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de $ 60.000.000. Esto implica no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país”, expresó el funcionario; quien sentenció: “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia”. Por último, Adorni anunció que se incorporarán “más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia”.

“Además, van a quedar del otro lado de la frontera quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que efectivamente manifiestan cuando pasan o hacen el trámite migratorio”, agregó el vocero, quien prometió finalmente que incorporarán “una pena de prisión” en caso de que el extranjero “viole la prohibición de reingreso al país”. Poco después, el presidente provisional del Senado, el libertario Bartolomé Abdala, informó que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para modificar el sistema migratorio “que incluye el cobro de aranceles en universidades y hospitales públicos”.

Choque con la realidad

Sin embargo, los anuncios del Gobierno no tardaron en chocar con la realidad, ya que las personas que ingresan a la universidad pública como estudiantes ya cuentan con DNI otorgado por Migraciones y no pagan porque la gratuidad educativa está avalada por la Ley de Educación Superior (Ley 24.521).

“Sí o sí las universidades argentinas inscribimos con DNI argentino” a los estudiantes, explicó el titular del Consejo Universitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, mientras que el decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, Guillermo Durán, consideró que “el anuncio me parece una bomba de humo, un absurdo total. La gratuidad de la educación superior está fijada por la ley de reforma de educación superior de 2015. Plantear estudiantes extranjeros no residentes no existe, no tiene sentido”, agregó el directivo.

La UNC destacó que seguirá siendo gratuita

La Universidad Nacional de Córdoba salió ayer a aclarar que no cobrará aranceles a los estudiantes extranjeros “no residentes” que cursen carreras de grado. Ese grupo sólo representa el 1,3% del total del alumnado que cursa carreras de grado en la Casa de Trejo.

“Esto no es una fuente real de ingresos. Si buscan eso, tenemos otras opciones, por ejemplo desde la vinculación tecnológica o científica”, dijo Claudia Torcomian, secretaria de Asuntos Académicos de la UNC, al tomar distancia del anuncio realizado por Adorni.

Actualmente, hay alrededor de 2.000 alumnos extranjeros que cursan carreras de grado en la UNC sobre un total de 150.000. Representan el 1,3% de toda la matrícula. El 98% de esos estudiantes son de países del Mercosur. “Es un número poco significativo”, expresaron desde la universidad y agregaron que los requisitos para estudiantes extranjeros son iguales a los argentinos.

Temas: DestacadasEducación públicaInformaciónSalud pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político
Córdoba

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

2 de noviembre de 2025
El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión
Nacional

Caras nuevas. El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

2 de noviembre de 2025
Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei
Nacional

Cambios. Diego Santilli, el reemplazante de Espert, es el nuevo Ministro del Interior de Javier Milei

2 de noviembre de 2025
La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional
Nacional

Plan de lucha. La CGT advierte con movilizaciones si no hay diálogo por la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

10 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

10 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

11 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.