miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Sesiones extraordinarias

El Gobierno enfrenta un debate vital en Diputados para que la Ley ómnibus prospere

Comenzó la discusión sobre el amplio paquete de reformas al Estado *“No se trata de un cheque en blanco”, intentó aclarar el secretario de Energía sobre la ambiciosa norma. "Si hay crisis económica no habrá constitución vigente”, dijo Barra al defender la delegación de atribuciones

Redacción Por Redacción
10 de enero de 2024
El Gobierno enfrenta un debate vital en Diputados para que la Ley ómnibus prospere

El proyecto denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” comenzó ayer a ser debatido en un plenario de las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales que presiden los diputados, Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), José Luis Espert (Avanza Libertad) y Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), respectivamente.

El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo consta de 664 artículos e implica una amplia y ambiciosa reforma del Estado con desregulaciones, modificaciones y derogaciones de leyes en diversas áreas. Tiene por objeto “promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y limite toda intervención estatal que no sea la necesaria para velar por los derechos constitucionales”.

Al mismo tiempo contiene “delegaciones legislativas al Poder Ejecutivo nacional de emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social, con especificación de las bases que habilitan cada materia comprendida y con vigencia durante el plazo específicamente previsto”.

Uno de los puntos más cuestionados por las fuerzas parlamentarias opositoras, incluso aquellas más dialoguistas. Por esta razón, El primer funcionario en exponer en el plenario, el secretario de Energía Rodríguez Chirillo, expresó: “Nos sugieren que el tiempo de la emergencia sea menor. Lo estamos considerando”.

En el “paquetazo” de reformas también se incluye la ratificación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica 70/23 que firmó el presidente Javier Milei el 20 de diciembre, cuya vigencia ya le abrió la puerta a muchas de estas múltiples medidas y fallos judiciales en su contra. Además, en el inicio del debate, Chirillo explicó los lineamientos principales del reordenamiento administrativo, y sostuvo que “no se trata de que sea un cheque en blanco ni se pretende cerrar el Congreso”, aclaró.

A su turno, Rodolfo Barra, procurador del Tesoro, consideró que la reorganización administrativa “es una verdadera reforma del Estado” y ante “la situación grave del país, las situaciones de crisis exigen actuaciones de crisis”. Así, al defender la delegación de facultades que la Ley ómnibus le otorgaría al Presidente, Barra generó una de las primeras polémicas de la tarde al asegurar que “si hay crisis económica, no va a haber Constitución vigente”.

En la Cámara de Diputados LLA tiene apenas 38 de los 257 diputados. La llave entonces está en el apoyo que podrían darle la bancada del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, que comanda Miguel Pichetto, para lograr que la ley se apruebe. Las exposiciones en el plenario de comisiones continuarán este miércoles.

Pedido por Caputo y Sturzenegger

Al inicio del plenario de las comisiones, la oposición reclamó que, por la magnitud de las reformas, el mismo se debe hacer en más comisiones, y no sólo en tres. También pidieron la presencia de más ministros y de los sectores “afectados” que “tienen que ser escuchados”.

El primero en hacer uso de la palabra fue el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien ratificó el pedido para que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, esté presente: “Lo tienen que traer porque refrenda cualquier decreto delegado”, dijo. También pidió la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo. Y preguntó: “¿Qué van a hacer con Federico Sturzenegger? Porque dicen que es el ministro sin cartera. Tienen que venir los tres”.

A su turno, Myriam Bregman (Frente de Izquierda) remarcó su discrepancia con la designación de José Luis Espert y señaló que “él tiene el privilegio de casta”. Además, fustigó al legislador liberal por sus dichos: “Él pidió cárcel o bala para nosotros”.

Guiño de la UCR al oficialismo

“No estamos buscándole pelos al huevo en ninguno de los temas”, dijo el presidente de bancada radical, Rodrigo de Loredo, al tomar la palabra en el debate en comisiones de la Ley ómnibus.

Acto seguido, el diputado cordobés lanzó como advertencia: “Estamos inaugurando un proceso vertiginoso y fulgurante, quiero expresarle un gran interrogante: la actitud del gobierno. ¿Quieren efectivamente que se aprueben estas herramientas legislativas para la marcha del gobierno? Porque estamos por el momento desconcertados”, cuestionó.

Para luego lanzar un mensaje rotundo al oficialismo: “Nuestro bloque tiene una actitud de contribución, pero el Gobierno deberá establecer las prioridades de la sociedad argentina”.

Sin embargo, De Loredo señaló que “nos parece oportuno que el Gobierno busque acelerar porque no nos fue bien con el gradualismo”, aunque remarcó que, en el caso de DNU 70/2023, “es inédito en su magnitud”.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025
Manuel Adorni juró como Jefe de Gabinete.
Nacional

Ceremonia. Milei le tomó juramento a Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

5 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei
Nacional

Casa Rosada. Milei reunió a más de 100 diputados y senadores de La Libertad Avanza y el Pro

5 de noviembre de 2025
Según informaron desde la Provincia de Córdoba, la obra está pensada para mejorar la seguridad vial en la localidad, ya que evitará el ingreso de vehículos de gran porte en la zona urbana.
Córdoba

Anuncio. La Provincia construirá un desvío de tránsito pesado en La Para

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Copa del Mundo. Ajedrez: Avance monumental de Faustino Oro en la FIDE 2025

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Tosco: a 50 años de su muerte la memoria de la lucha obrera se pone de pie

22 minutos atrás
Nacional

Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

27 minutos atrás
Deportes

Vuelta Altas Cumbres: la nueva cita del ciclismo argentino rumbo al Mundial de Gravel

44 minutos atrás
Espectáculos

Joaco de Desakta2 cantará el Himno en la final de la Copa Argentina

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.