martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Reforma electoral

El Gobierno envía al Congreso un proyecto para eliminar las Paso

En cuanto al régimen de financiamiento electoral, el Gobierno propone suprimir el aporte del Estado para campañas políticas y eliminar los topes de las donaciones privadas

Redacción Por Redacción
16 de noviembre de 2024
El Gobierno envía al Congreso un proyecto para eliminar las Paso

El Gobierno anunció hoy que enviará al Congreso la ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral, que implica la eliminación de las Paso, la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de las fuerzas que compiten en los comicios.

Al justificar la intención de eliminar las Paso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que, desde su creación, las primarias «han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos».

«Solo en 2023, tuvieron un costo de 45.445 millones de pesos, a valores históricos y en términos reales, esto fue mucho más gravoso. Y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar tres veces», argumentó Adorni.

Asimismo, remarcó que desde su introducción en 2011, únicamente «hubo solo 10 agrupaciones políticas que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logró siquiera alcanzar el umbral del 1,5% para poder participar después de las elecciones generales».

Sobre la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos, el Gobierno la justificó en el objetivo de «mejorar la representatividad» electoral y evitar la proliferación de «sellos de goma» cuyo objetivo es «recaudatorio», según subrayó Adorni.

De esta manera, de avanzar con la reforma, las agrupaciones partidarias deberán contar con «0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas».

En el caso de los partidos nacionales, «se les exigirá presencia en al menos diez distritos, cuando hoy se requieren cinco jurisdicciones», precisó Presidencia.

A su vez, se presentará «una plataforma digital para gestionar afiliaciones y revalidaciones, y las agrupaciones tendrán hasta el año 2026 como plazo para adecuarse a esta nueva normativa».

En cuanto al régimen de financiamiento electoral, el Gobierno propone suprimir el aporte del Estado para campañas políticas y eliminar los topes de las donaciones privadas.

Según expresó Adorni, con esta iniciativa se busca “reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos”.

De acuerdo con la información suministrada por el Gobierno, las medidas a implementar, en caso de que prospere la norma en el parlamento, serían «el aumento de topes de aportes privados, la eliminación de los espacios de publicidad electoral y la eliminación del financiamiento público para las campañas», por lo que «quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales».

Asimismo, en caso de aprobarse el proyecto, se reduciría la prohibición de hacer encuestas de «8 días a 3 días anteriores a cada elección», y la creación de la figura del fiscal general ante la Cámara Nacional Electoral».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPaso
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Alberto Fernández y Fabiola Yañez.
Nacional

Violencia de género. La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

1 de julio de 2025
Designan al nuevo Director de la Policía Caminera
Córdoba

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Habilitan parcialmente el acceso a Circunvalación en el distribuidor El Tropezón

6 minutos atrás
Nacional

Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

23 minutos atrás
Nacional

Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

29 minutos atrás
Hoy País

Crisis en el Hospital Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria y un gesto de respeto”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.