viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Principio de no injerencia

El Gobierno nacional evitó cuestionar las elecciones en Nicaragua

Si bien criticó la detención de opositores, ratificó el “principio de no injerencia”

Redacción Por Redacción
10 de noviembre de 2021
El Gobierno nacional evitó cuestionar las elecciones en Nicaragua

El gobierno nacional salió a sentar una tibia posición en relación a los polémicos comicios en Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega resultó reelecto para un cuarto mandato consecutivo con los principales candidatos de la oposición detenidos.

A través de la Cancillería, Argentina reclamó “respeto a los derechos humanos de toda la población” en ese país de América Central pero ratificó su “principio de no injerencia” en los asuntos internos de otras naciones al sostener que la democracia “supone respetar la diversidad ideológica y la participación cívica sin proscripciones”.

Ya el lunes, tras los polémicos comicios, Argentina había pedido que Nicaragua “recupere cuanto antes el diálogo y la convivencia democrática” y volvió a manifestar su “preocupación” por la detención de dirigentes opositores, ante lo cual reclamó “el respeto de los derechos humanos de toda la población” de esa nación.

En una serie de mensajes en Twitter, Cancillería agregó ayer que “la República Argentina ratifica su histórico compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y apoya con firmeza el trabajo de la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, respecto de la situación en Nicaragua”; a la vez que enfatizó que “debemos acompañar al pueblo de Nicaragua para que cuanto antes recupere el diálogo y la convivencia democrática”.

Vale recordar que la ex presidenta chilena había dicho ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que “resulta imperativo que el gobierno” de Nicaragua “vuelva a garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos de todas las y los nicaragüenses; que cese la persecución contra la oposición, la prensa y la sociedad civil”.

Sin embargo, el posicionamiento resultó insuficiente para la oposición, que instó al Gobierno “a sumarse a la comunidad internacional en su repudio” a los comicios nicaragüenses. En un comunicado, Juntos por el Cambio (JxC) rechazó “categóricamente el resultado de las elecciones realizadas en Nicaragua” y afirmó que “se trató de una parodia ilegítima y antidemocrática, sin condiciones ni garantías mínimas para ser consideradas elecciones transparentes, creíbles, independientes, libres, justas e inclusivas”.

“Su único objetivo fue silenciar la voluntad del pueblo nicaragüense y perpetuar en el poder a los dictadores Ortega y Murillo”, denunció la alianza opositora, que aseveró que “por nuestra historia y nuestros valores, jamás avalaremos a una dictadura”, e instó al gobierno nacional “a apoyar de forma determinante la aplicación de los artículos 20 y 21 de la Carta Democrática Interamericana”.

Críticas de Human Rights Watch a la posición argentina

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, salió a cuestionar duramente ayer el posicionamiento de la Cancillería argentina sobre los comicios de Nicaragua al calificarlo de “disparate”.

“Les ‘preocupan’ las detenciones pero no se pronuncian sobre las elecciones por tratarse de ‘cuestiones internas’”, ironizó Vivanco en Twitter, donde consideró que para la Argentina “las elecciones y la detención de candidatos presidenciales son dos cosas distintas”.

Vivanco calificó de “farsa” a las elecciones del domingo en Nicaragua y advirtió que desde fines de mayo el régimen de Daniel Ortega “detuvo y procesó arbitrariamente a 39 críticos del Gobierno, la mayoría de ellos por ‘traición a la patria’”.

Además, aseveró que las elecciones se hicieron “sin observadores internacionales” y destacó que “el régimen no permitió que entren periodistas internacionales al país”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

2 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.