miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Por los paros

El Gobierno justificó la privatización de Aerolíneas: «Se pierden 1,5 millones de dólares por día»

Estos argumentos fueron expuestos por el vicejefe de Gobierno, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en un plenario de las comisiones de Transporte, y de Presupuesto

Redacción Por Redacción
25 de septiembre de 2024
El Gobierno justificó la privatización de Aerolíneas: "Se pierden 1,5 millones de dólares por día"

El Gobierno justificó hoy en la Cámara de Diputados su respaldo a la privatización de Aerolíneas Argentinas, al advertir que desde su estatización en 2008 se le transfirieron 8 mil millones de dólares y que por los paros se pierden aproximadamente 1,5 millones de dólares por día.

Estos argumentos fueron expuestos por el vicejefe de Gobierno, José Rolandi, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, en un plenario de las comisiones de Transporte, y de Presupuesto, que analizan los proyectos de venta de la empresa presentados por el PRO y la Coalición Cívica.

Antes de iniciar la reunión, los diputados de Unión por la Patria desplegaron carteles que decían «Los Cielos no se venden» y Aerolíneas se defiende».

Mogetta señaló que los paros y asambleas encubiertas que realizan los gremios que provocaron demoras y suspensión de vuelos generan «una perdida de un millón y medio de dólares por día».

«Los sindicalistas que dicen defender Aerolíneas Argentinas son los que más la perjudican. Van nueve medidas de paro, por cada medida de fuerza Aerolíneas Argentinas pierde aproximadamente 1 millón y medio de dólares«, destacó.

Rolandi sostuvo que «desde el momento de su estatización los argentinos le pagamos a Aerolíneas Argentinas más de 8 mil millones de dólares».

«Hoy American Airlines tiene un valor de 7 mil millones de dólares, Lufthansa del orden de los 8 mil millones de dólares, la primera opera 970 aviones, Lufthansa creo poco más de 700. Nosotros en Aerolíneas Argentinas tenemos 80 aviones, todos los argentinos pagamos por el equivalente a 970 aviones y tenemos 80», agregó.

Dijo que hay «un avasallamiento que la dirigencia de Aerolíneas Argentina realizó sobre todo el sector aerocomercial en los últimos años, y cómo esto limitó la competencia, y hoy estamos en un mercado aerocomercial muchísimo más chico, menos eficiente y mucho más costoso para todos los argentinos».

«Esto es motivo suficiente para venir aquí y pedirles que avancemos en privatizar y sacarle este yunque fiscal al resto de la sociedad. También queremos evitar que nos hagan rehenes de los paros«, agregó.

En ese sentido, criticó «el despilfarro y la locura de seguir manteniendo una empresa donde nunca se le limitó el giro discrecional de fondos».

Rolandi se quejó de que los pasajeros queden como «rehenes de estos paros salvajes que vienen haciendo en las últimas semanas». «En definitiva es esto, nosotros queremos que los argentinos podamos volar mejor, más y a un mejor precio», agregó.

Por su parte, Mogetta argumentó que «no puede ser un lujo volar porque es una necesidad conectarse en nuestro país».

«Queremos que operen más empresas y así bajar los costos de los pasajes a través de la competitividad», añadió. También subrayó que «con la desregulación aérea, que ya empezó a tener sus frutos, los argentinos estamos teniendo más alternativas para volar por el país y a través de toda la región».

«Nosotros queremos que Aerolíneas Argentinas compita y con las mismas reglas que funciona para otras aerolíneas. Hoy es una compañía que tuvo que ser asistida en 8 mil millones de dólares por el Estado Argentino. Es mucho dinero que no estamos en condiciones de entregar«, añadió.

El tratamiento de la venta de AA se realizaba desde las 11:20 en un plenario de las comisiones de Transporte y de Presupuesto, que conducen Pamela Verasay (UCR) y de José Luis Espert.

La reunión se inició con un informe del diputado del PRO, Hernán Lombardi, quien al defender su proyecto de venta de la línea aérea estatal adujo que es necesario que la privatización avance en conjunto con la política de cielos abiertos.

«Ya se hizo un intento de privatización que fue fallido porque se paso de un monopolio público a privado», destacó el diputado macrista.

Afirmó que para sea éxito ese proceso se tiene que avanzar en forma conjunta con dos herramientas vinculadas «con la regulación de nuestros cielo y en la propiedad de Aerolíneas Argentinas».

Lombardi destacó que «lo que se ha avanzando con la desregulación de cielos es un cambio trascendente como no habíamos conocidos hasta ahora».

Rechazó el argumento de que la venta de Aerolíneas Argentinas afectaba la «soberanía» y, en ese sentido, subrayó que «soberanía no esta en tener aviones que vuela, sino en la defensa de las Islas Malvinas y en el cuidado de fronteras».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, otro de los autores de proyectos para privatizar AA, dijo que «me parece que es muy bueno empezar a pensar en los usuarios y consumidores y no en tal o cual empresa, no importa del sector de la economía del que se trate; yo creo que en ese sentido es muy bienvenido el inicio de este debate».

Por su parte, el diputado de Encuentro Federal, Nicolas Massot, expresó su apoyo a la privatización, pero lo condicionó a que «el Gobierno explique «qué va a hacer con la empresa, cómo la van a privatizar», al tiempo que pidió «la conformación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones».

Temas: Aerolineas ArgentinasDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso
Córdoba

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

14 de octubre de 2025
Mario Riorda, politólogo y catedrático.
Nacional

Elecciones 2025. Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

14 de octubre de 2025
Milei firmó el decreto de extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos
Nacional

Concreción. Milei firmó el decreto de extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos

14 de octubre de 2025
La oposición logró dictamen para “democratizar” la Andis
Nacional

"Conducción colegiada". La oposición logró dictamen para “democratizar” la Andis

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

7 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.