domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Paritaria estatal

El Gobierno y la UEPC buscarán cerrar un acuerdo esta semana

La negociación aún no encuentra una salida a menos de un mes del inicio de clases

Redacción Por Redacción
5 de febrero de 2024
El Gobierno y la UEPC buscarán cerrar un acuerdo esta semana

A menos de un mes del inicio del ciclo lectivo, la Provincia buscará esta semana reunirse con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) para cerrar el acuerdo paritario. Desde el Gobierno de Córdoba quieren lograr un arreglo que asegure el comienzo de las clases, del cual depende el acceso de miles de estudiantes al Paicor.

Hasta ahora, el desencuentro entre el gremio y la gestión del gobernador Martín Llaryora mostró capítulos de una agenda diferente a la de otros gremios provinciales que ya cerraron acuerdos para el comienzo del año. En este marco, el jueves pasado los docentes protestaron frente a la Unicameral, donde Llaryora dio su discurso de inicio del año legislativo y recibió fuertes críticas por parte de la oposición por no darle fin al conflicto. En la marcha frente a la Legislatura, el secretario general del sindicato, Roberto Cristalli, dijo: “Teníamos la esperanza de que el Gobernador, que viene hablando en los medios de diálogo, de responsabilidad, de consenso, de sentido común, hubiese dicho una frase: convocamos a los docentes a discutir la paritaria del año pasado y la paritaria de 2024. No lo escuchamos hoy. Por lo tanto, más que nunca ratificamos por unanimidad todos los que estamos acá representando a la docencia de Córdoba, que queremos la mesa de diálogo, queremos que nos convoquen a discutir, queremos cerrar la paritaria de 2023”.

En este marco, el gremio pidió una mesa de diálogo y la Provincia la confirmó el viernes pasado, aunque aún no han definido el día. Lo único seguro es que el encuentro entre el gremio y el Gobierno tendrá lugar esta semana, reveló el diario La Voz del Interior.

Mientras tanto, si bien no hubo acuerdo con los docentes, Llaryora estableció, por decreto, que se les liquide el sueldo de enero con una suba del 14,6%. Este número surge del aumento que lograron otros gremios provinciales en los últimos días. A su vez, desde el Gobierno pidieron a los docentes “desideologizar” el reclamo, ya que considera que existe una interna entre la conducción a nivel provincial y en esta Capital. Si bien hay diálogo y trabajo en conjunto entre los sectores, las negociaciones y acuerdos toman otro ritmo de resolución.

Subas de hasta 50% en las escuelas privadas

Las cuotas de los colegios privados sufrirán un fuerte incremento en el próximo ciclo lectivo. Se estima que los aumentos podrían rondar entre el 30% y el 50%, alcanzando, en el caso de una institución bilingüe con comedor incluido podría trepar hasta los $ 450.000. Javier Basanta Chao, titular de la Cámara Córdoba de Instituciones Educativas Privadas, confirmó que aún no hay definiciones, pero apuntó que, en base a algunos indicadores, se estima que las subas rondarán esos porcentajes, dependiendo de si el colegio tiene o no aportes del Estado. Además, explicó que aún falta saber cómo cerrará el acuerdo salarial los docentes. “Como instituciones adscriptas (al Ministerio de Educación provincial) tenemos que equipararnos salarialmente a lo que ellos resuelvan. Ese es el componente de mayor impacto en la estructura de costos, estamos a la espera de lo que se vaya a resolver”, indicó Basanta Chao en declaraciones al diario La Voz del Interior. También dependerá de la inflación y del aumento de los costos de los servicios, como internet. A fines del año pasado los aranceles en Córdoba Capital, más elevados que en el interior, oscilaban entre los $ 10.000 en las escuelas privadas con aportes estatales en barrios más carenciados y los $ 300.000 en los colegios bilingües con comedor. En tanto, en la mayoría de los colegios el monto de las cuotas oscilaba entre los $ 40.000 y los $ 80.000. En ocho años, los aranceles se incrementaron casi 2.400%. No obstante, Basanta Chao asegura que estas subas no han provocado una migración de estudiantes privados a estatales y que, ese porcentaje “es ínfimo”, y ha llegado a un 3%.

Temas: DestacadasEducaciónUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional
Nacional

Proyecto. Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

18 minutos atrás
Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

1 hora atrás
Nacional

Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

1 hora atrás
Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.