sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
El segundo desde la asunción de Milei

El Gobierno y los empresarios criticaron con dureza el paro

El Ejecutivo anunció que descontará el día a quienes adhieran a la medida

Redacción Por Redacción
9 de mayo de 2024
Foto de archivo.

Foto de archivo.

La Central General del Trabajo (CGT), junto a las dos versiones de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), realizarán hoy su segundo paro general desde la asunción de Javier Milei, en medio de una tirante relación con la gestión libertaria por sus políticas de ajuste para dejar atrás el déficit fiscal y la reforma laboral que se discute en el Senado junto a la Ley ómnibus.

La huelga es acompañada por la enorme mayoría de los sindicatos en todo el país, por lo que se sentirá fuerte durante la jornada en casi todas las actividades, ya que no habrá transporte ni atención en dependencias públicas y sólo se espera alguna actividad en locales comerciales. En algunas capitales –como CABA o Córdoba- incluso hay programadas movilizaciones y otras actividades.

Ante este escenario, el gobierno de Milei salió a cuestionar con dureza la medida de fuerza y anticipó que les descontará el día a los empleados estatales que adhieran, a la vez que pidió a los trabajadores que denuncien si hay extorsiones. “El paro no tiene una razón aparente. Sigue abierta la línea 134 para denunciar extorsiones. A los empleados estatales que paren se les descontarán sus haberes del día. Las organizaciones que participen de la marcha deberán afrontar los gastos que la situación ocasione”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Pronto, el intendente porteño, Jorge Macri, se sumó a la medida y anunció que también descontará el día a quienes paren en su administración.

“Mañana paran los fundamentalistas del atraso que cargan sobre las espaldas de los trabajadores. Sólo van a ganarse el desprecio de los que quieren ir a trabajar”, agregó el portavoz presidencial, quien remarcó que la medida de fuerza impactará en “más de 6.000.000 de trabajadores”. Adorni aclaró que incluso sancionarán a quienes no puedan ir a trabajar por falta de transporte: “Vamos a descontar a quienes interpretemos que fue por parar y no porque tengan imposibilidad de ir a trabajar, porque todos vamos a tener alguna dificultad”. “Ningún país salió del pozo haciendo paro”, advirtió a su vez el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, mientras que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, exclamó: “Que se dejen de joder y vayan a laburar”.

Poco después, desde el Ejecutivo anunciaron que lanzarán un operativo coordinado entre la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Seguridad para “garantizar el derecho a trabajar” de los choferes de colectivos y de quienes necesiten transportarse a sus lugares de trabajo. Según anticipó, incluirá efectivos policiales, móviles y agentes, que estarán distribuidos en “puntos estratégicos de riesgo”, aunque no dieron más detalles del operativo.

Al repudio se sumaron la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Amcham (Cámara de Comercio de Estados Unidos) y la Paetac (Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas), que salieron a rechazar el paro por entender que es “una medida injustificada y por demás inoportuna” y que las “acciones deberían estar alineadas con la situación social y económica de la Argentina”.

Una pérdida salarial de 30 puntos

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, salió a justificar la huelga general al rechazar la ola de despidos, así como también el tope oficial a los aumentos salariales y la pérdida del poder adquisitivo ante la inflación.

“No podemos aceptar que todo se libere y que se pretenda que los salarios tengan límites. Somos organizaciones sindicales responsables y tenemos claros cuáles son los límites y las posibilidades de cada sector para llegar acuerdos”, argumentó Daer, quien remarcó que “el impacto que va a generar el ajuste de precios, de tarifas, y el ajuste que se viene dando de achicar los salarios solo nos va a llevar a un proceso recesivo de un nivel inaceptable”.

Los datos oficiales indican que el poder adquisitivo de los trabajadores viene cayendo en picada: entre diciembre y marzo, los sueldos subieron un 58% mientras que la inflación fue del 90%. Es decir, el reacomodamiento de los ingresos se ubicó más de treinta puntos abajo con relación al costo de vida, según se desprende de los índices del Indec y el Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) que elabora la Secretaria de Seguridad Social.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadasJavier MileiParo nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba
Espectáculos

Cine. Fantasía, ciencia ficción y comedia en la cartelera de Córdoba

11 de julio de 2025
La Justicia definirá el 7 de julio si flexibiliza las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Nacional

Diez días hábiles. Causa Vialidad: CFK y los demás condenados deberán entregar $ 684 mil millones

11 de julio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

9 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

9 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.