viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Imprecisiones"

El gremio de pilotos aseguró que el decreto sobre la privatización de Aerolíneas es «falaz» y «sesgado»

El Gobierno dispuso ayer la privatización de Aerolíneas Argentinas S.A. a través del decreto 873/2024, al argumentar que la situación financiera dela empresa es insostenible

Redacción Por Redacción
4 de octubre de 2024
El gremio de pilotos aseguró que el decreto sobre la privatización de Aerolíneas es "falaz" y "sesgado"

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió hoy que el decreto del Gobierno que declara sujeta a privatización a la empresa estatal Aerolíneas Argentinas es «falaz» y expone «argumentaciones sesgadas».

Bajo el título «𝗦𝗲𝘃𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝟴𝟳𝟯/𝟮𝟬𝟮𝟰 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗲𝗿𝗼𝗹𝗶́𝗻𝗲𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮𝘀», APLA respondió a la resolución del decreto publicado el miércoles en el Boletín Oficial por el Poder Ejecutivo, y con el que se determinó que la empresa estatal quedó sujeta a privatización.

«El decreto, en gran medida falaz, expone varias argumentaciones sesgadas» como «la cantidad de pilotos que operan por avión en Aerolíneas Argentinas, comparándolo con las aerolíneas Gol y Copa Airlines».

«Asumiendo que es por desconocimiento y no con intereses políticos ocultos, aclaramos que Aerolíneas Argentinas dispone de una variedad de aeronaves, incluyendo Embraer 190, Boeing 737 NG/MAX y Airbus A330-200 que requiere de una mayor dotación de pilotos», indicó APLA.

Y citó que «como ejemplo, la mayoría de las operaciones del Airbus A330-200 requieren entre 3 y 4 pilotos por la duración de los vuelos, en cualquier aerolínea del mundo», al aclarar que «en este sentido, comparando con aerolíneas con diversidad de flota y operacional, similares a las de Aerolíneas Argentinas, la dotación cumple con el estándar de la industria».

También indicó que el decreto «refiere al sobredimensionamiento de la estructura de Aerolíneas Argentinas, omitiendo que la misma cuenta con servicios propios de carga, rampa, handling, mantenimiento de aeronaves, logística y distribución, instrucción en tierra, simulador y vuelo y sistema de monitoreo de la calidad de las operaciones, entre otros».

«Es fundamental que entendamos cómo estas decisiones políticas, basadas en un profundo desconocimiento de la aviación, influirán en el futuro de nuestra aerolínea de bandera. Experiencias pasadas han demostrado el impacto negativo que tienen en la conectividad y en la sociedad en su conjunto», advirtió.

Según la normativa internacional, es obligatorio que cada vuelo cuente con un mínimo de dos pilotos, aunque sean viajes cortos, pero si se trata de un viaje de más de 8 horas, el número obligatorio de pilotos sube a tres y, cuando se superan las 16 horas de vuelo, ese número aumenta a cuatro pilotos, consigno APLA.

En el caso de Aerolíneas Argentinas el vuelo más largo que tiene en este momento es a Roma, con una duración de entre 13 y 14 horas, por lo que obligatoriamente deben ir con tres pilotos, aclaró.

El Gobierno dispuso ayer la privatización de Aerolíneas Argentinas S.A. a través del decreto 873/2024, al argumentar que la situación financiera dela empresa es insostenible.

Temas: Aerolineas ArgentinasDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

5 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

8 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

9 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.