viernes 31 de marzo
20 °c
Cordoba
19 ° Sáb
19 ° Dom
21 ° Lun
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El juicio a la Corte Suprema comenzó con fuertes cruces con la oposición

JxC sostuvo que el oficialismo orquestó un “circo” y una “puesta en escena” en la Cámara baja. El FdT acusó al tribunal de formar parte de un entramado “mafioso”

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2023
El juicio a la Corte Suprema comenzó con fuertes cruces con la oposición
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El oficialismo inició ayer, en la Cámara de Diputados, el trabajo en la Comisión de Juicio Político que analizará los proyectos para enjuiciar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia por mal desempeño de sus funciones, en un marco de fuerte tensión con la oposición que denunció una “puesta en escena” y un “circo” del Frente de Todos (FdT).

Con 16 de los 31 miembros del cuerpo, el oficialismo tiene la mayoría simple necesaria para abrir el sumario de acusación contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Por tanto, se descuenta el avance en varios de los 14 pedidos de juicio político que estudia la comisión. Sin embargo, está lejos de poder contar con los dos tercios de votos necesarios en ambas cámaras para poder declarar culpables a los acusados y aplicarles las sanciones correspondientes, como destacó la propia oposición, que denunció el objetivo de armar “una puesta en escena” y un “circo” por parte del oficialismo.

Así lo expresó el vicepresidente de la Cámara de Diputados Omar de Marchi (PRO), quien pidió la palabra para denunciar “esta puesta en escena que nos ofrece hoy el presidente (Alberto Fernández), que es el principal impulsor mediático de este circo que montan a diario”. “La agenda del Gobierno tiene que ver con intervenir y manipular” al Poder Judicial que “tuvo la valentía de condenar al poder en la Argentina”, enfatizó de Marchi.
“No nos vamos a someter al juicio político que ustedes promueven pero sí vamos a defender la independencia judicial con nuestro cocimiento”, agregó el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

A su turno, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman afirmó que a los dos bloques mayoritarios “les conviene estar discutiendo este tema y no sobre los grandes problemas económicos” de la Argentina. Sin embargo, la diputada aseguró que “hay grandes motivos para cuestionar” a este tribunal que “es la Corte del 2 por 1”.

Por parte del oficialismo, Leopoldo Moreau consideró que “esta no es la Corte de los argentinos, esta Corte tiene dueños que son los 500 empresarios que han obtenido fallos favorables” y salieron a defenderla, así como también los “medios hegemónicos que quedaron desnudos con la ‘Banda de Lago Escondido”. “Hay que poner fin a este procedimiento mafioso del que forma parte la Corte”, enfatizó Moreau, quien recordó que tanto Rosatti como Rosenkrantz “aceptaron ser designados por decreto” por Mauricio Macri.

En total, son cuatro las acusaciones que pesan sobre los miembros del tribunal: en primer lugar se cuestiona el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el conflicto por la coparticipación federal, con el escándalo de los chats entre el vocero de Rosatti, Silvio Robles, y el ministro de Justicia de CABA, Marcelo D’Alessandro, como fondo. También se acusa a la Corte por el fallo con el que favoreció a JxC (en detrimento del FdT) en la composición del Consejo de la Magistratura. Por último, hay pedidos de juicio político que abrevan en el mal manejo de la obra social, y en el fallo del dos por uno que pretendió beneficiar a represores de la última dictadura militar.

Una nueva denuncia involucra a Rosatti

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, acumuló ayer otra denuncia en su contra antes de que se iniciara el proceso de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Esta vez, quien lo denunció fue el abogado Pablo Llonto por haber desactivado el ente que se encarga dentro del máximo tribunal del país de impulsar los juicios contra los responsables de la última dictadura militar.

“La conducta de Rosatti deshonra las obligaciones internacionales de nuestro país en materia de derechos humanos”, remarcó Llonto, que ejerce como querellante en infinidad de causas por crímenes de la dictadura. Además de las acusaciones por el fallo del 2 por 1, sobre Rosatti pesa otra denuncia de la ex detenida-desaparecida Patricia Isasa por haberle dado cobertura al represor Eduardo Ramos Campagnolo mientras era intendente de Santa Fe.

Temas: Cámara de DiputadosCorte Suprema de JusticiaDestacadasFrente de Todosjuicio políticoJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
Política

Fondos buitre. La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

31 de marzo de 2023
La Provincia hace campaña para prevenir el dengue
Política

En Río Cuarto. La Provincia hace campaña para prevenir el dengue

31 de marzo de 2023
La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz
Política

Elecciones 2023. La Justicia Electoral determinó el voto electrónico en Carlos Paz

31 de marzo de 2023
La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022
Política

Datos del Indec. La pobreza alcanzó al 39,2% de la población al cierre de 2022

31 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Cultura y tecnología. Dos cartas para la Inteligencia Artificial

Por Dario Sandrone
31 de marzo de 2023
0

Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Sucesos

Los dos policías acusados de dispararle a Blas dijeron que no tuvieron «intención» de matar

4 horas atrás
Economia

El FMI define hoy la aprobación de reservas y un desembolso clave para la Argentina

6 horas atrás
Política

La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF

7 horas atrás
Deportes

River recibe a Unión con el objetivo de seguir bien arriba

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Los dos policías acusados de dispararle a Blas dijeron que no tuvieron «intención» de matar
  • El FMI define hoy la aprobación de reservas y un desembolso clave para la Argentina
  • La Justicia estadounidense falló contra la Argentina por la reestatización de YPF
  • River recibe a Unión con el objetivo de seguir bien arriba
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión