sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El oficialismo por ahora no tiene los votos para privatizar Aerolíneas y está obligado a negociar

Si el Gobierno no abre un canal de negociación con la oposición dialoguista que está intentando recrear "la avenida del medio", las chances de lograr la media sanción son cercanas a cero

Redacción Por Redacción
29 de octubre de 2024
El oficialismo por ahora no tiene los votos para privatizar Aerolíneas y está obligado a negociar

El panorama para privatizar Aerolíneas Argentinas no está tan despejado como pretendía el Gobierno a esta altura de los acontecimientos. Si bien La Libertad Avanza firmó dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados con el apoyo del PRO y del bloque disminuido de la UCR, está obligado a negociar con otros bloques, como Encuentro Federal e Innovación Federal si no quiere chocar con la realidad.

Cuando la Ley Bases recibió media sanción de la Cámara baja a fines de abril pasado, el capítulo de privatizaciones, que incluía a Aerolíneas Argentinas, cosechó 138 votos. 

Con ese antecedente, el oficialismo tenía una base como para fundar su optimismo. Sin embargo, después de la Ley Bases se rompió el bloque de alianzas políticas que el Gobierno creía haber consolidado y se reconfiguró el sistema de equilibrios en la Cámara baja con la irrupción de la avenida del medio.

Un sector importante de la llamada oposición “dialoguista”, que se ubicaba en una zona de colaboración, rompió lanzas y empezó a marcar con mayor énfasis las disidencias por sobre las coincidencias con el oficialismo.

La salida de la Coalición Cívica de Hacemos Coalición Federal fue el primer síntoma. La reconversión de éste último en Encuentro Federal pudo haber sido solamente un cambio de nombre, pero ese movimiento coincidió con bastante exactitud con el momento en que el bloque que preside Miguel Pichetto comenzó a marcar distancias con el oficialismo e incluso a tender puentes en asuntos puntuales con Unión por la Patria.

En el plenario de comisiones, Encuentro Federal presentó su propio dictamen de minoría, el cual propone abrir la aerolínea a la participación de capital privado pero conservando el control de la mayoría en manos del Estado.

Uno de los diputados de Encuentro Federal que cambió su postura es el cordobés Fernando Brügge, quien en la sesión del 30 de abril por la ley Bases había votado a favor del paquete de privatizaciones, y ahora rechaza darle a Aerolíneas Argentinas ese destino.

“No podemos aceptar que en tiempos de crisis o emergencias los ciudadanos queden incomunicados o dependientes de un sistema de transporte privado que prioriza el lucro sobre la seguridad y la conectividad”, enfatizó el dirigente de la Democracia Cristiana.

Al dictamen de Encuentro Federal, que reproduce el “modelo YPF” de gestión mixta con control estatal, se sumó el nuevo bloque radical, Democracia para siempre, que cuenta con 12 integrantes. Eso lleva a pensar que cuando en el recinto se ponga en consideración el dictamen de la mayoría, la flamante bancada que preside Pablo Juliano votará en contra de la iniciativa.

Pero colmo del oficialismo, la Coalición Cívica, que era uno de los bloques que más impulsaba la privatización cuando se discutió la Ley Bases, se dividió este martes en el plenario de comisiones. Mientras que Paula Oliveto Lago firmó el dictamen de la mayoría, que surge de la fusión de los proyectos de Hernán Lombardi y del propio Juan Manuel López, sorpresivamente Maximiliano Ferraro acompañó el despacho de la minoría.

En el enflaquecido bloque de la UCR que encabeza Rodrigo de Loredo la mayoría apoya la privatización total del dictamen de mayoría. Así surge de las firmas que estamparon los integrantes de la bancada radical al dictamen de mayoría.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, un puñado de legisladores radicales tiene dudas, especialmente en términos del riesgo que implica en términos de conectividad en el interior del país.

El otro bloque al que el oficialismo deberá poner la lupa es Innovación Federal, que fiel a su tradición especulativa, no firmó ningún dictamen en el plenario de comisiones.

El voto de estos ocho representantes de las provincias de Misiones, Salta y Río Negro dependerá del resultado de las negociaciones que en paralelo llevarán adelante los gobernadores con la Casa Rosada por el Presupuesto 2025.

Así las cosas, el Gobierno solamente tiene garantizados los votos de los 39 integrantes de La Libertad Avanza, los 38 del PRO, una quincena de radicales, un sector de la Coalición Cívica, tres del MID.

A esta aritmética hay que incorporar al bloque Independencia de Tucumán, de tres miembros, las dos sanjuaninas de Producción y Trabajo, Paula Omodeo de Creo y Lourdes Arrieta de FE.

Si el Gobierno no abre un canal de negociación con la oposición dialoguista que está intentando recrear «la avenida del medio», las chances de lograr la media sanción son cercanas a cero.

Temas: Aerolineas ArgentinasCámara de DiputadosDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

2 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

4 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.