jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Promesas

El pedido de Milei a los empresarios en el Council de las Américas: «Vamos, inviertan»

Les solicitó que inviertan en la economía argentina y, a cambio, les prometió la salida del cepo y la devolución de impuestos

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2024
El pedido de Milei a los empresarios en el Council de las Américas: "Vamos, inviertan"

El presidente Javier Milei expuso hoy en el Council de las Américas ante empresarios, a quienes les pidió que inviertan en la economía argentina y, a cambio, les prometió la salida del cepo y la devolución de impuestos.

«Vamos, inviertan«, fue la solicitud del mandatario durante su discurso en el escenario del Hotel Alvear.
El jefe de estado evitó establecer fechas, pero aseguró que «los pasos se darán en la medida en la que se cumplan las metas trazadas».

También rechazó la posibilidad de devaluar, y reveló precisiones respecto al diseño del presupuesto 2024 con «déficit cero».

Debajo del escenario, aplaudían con fervor gran parte del Gabinete, y representantes de las principales cámaras empresariales que asistieron al evento.

De cara a ellos, el mandatario nacional pidió: «Les digo, no teman, contamos con ventajas que muchas veces no se ven, pero que gran parte del mundo no tiene, que son anclas que nos protegen frente a eventuales tormentas».

«La primera y más importante, nosotros estamos purgando al sistema económico argentino de un cáncer de décadas, que es el populismo monetario«, enumeró, y precisó: «En la Argentina no vas más tirarle una alfombra encima a la crisis tomando deuda e imprimiendo dinero. Aprendimos, de una vez y para siempre, que no sirve salir de la crisis con emisión».

Además, aseguró: «No es casualidad que en el mundo el poder adquisitivo de la gente de a pie sea cada vez más bajo, a pesar de que las evaluaciones de las empresas son cada vez más altas. Ellos están jugando con fuego, tomando de una medicina que en el largo plazo no es más que veneno. No vamos a ser populismo monetario, no nos importa que lo hagan los demás».

Entre las recetas libertarias, Milei afirmó que su Gobierno no está dispuesto a «devaluar para arruinar a los argentinos», sino que trabajará «en cambiarle los niveles de productividad para que no se tengan que empobrecer los argentinos por culpa de los desaguisados de los economistas de mala calidad y por gobiernos de pésima y peor calaña».

El saludo a Sturzenegger y a Caputo
En la previa a su discurso que se extendió por más de una hora, el mandatario se tomó unos minutos para saludar a sus ministros estrellas Luis «Toto» Caputo (Economía), y a Federico Sturzenegger (Desarrollo y Transformación del Estado), ambos presentes en el auditorio y a quienes destacó en su discurso.

Según detalló el Presidente, la aplicación del programa libertario «es posible gracias al trabajo mancomunado que llevan adelante los equipos técnicos encabezados por los ministros de Economía y Desregulación, ‘Toto’ y Federico, que desde que asumieron han llevado adelante lo que solo puede ser catalogado como una gesta heroica que, sin duda, van a pasar a la historia».

A horas de que se conozca el dato de inflación de julio, el libertario indicó que el último dato de mayorista bajó al 2,7% mayoristas, «lo que da 35% interanual» y dijo que «es un tremendo logro pasar de 17.000% a 35%».

«Pero tengo más para reconocerle al ministro (Luis) Caputo, 2,7% y tengo un sistema de crawling peg, estamos habilitando ese piso de inflación de 2% y si sacamos ese piso de 2%, la inflación estaría viajando a 0,7% mensual. Es decir 8% interanual. Gracias Toto», aseveró.

«Nosotros vamos en serio, queremos dejar atrás el modelo fracasado del Estado presente y volver a instaurar el modelo de la libertad. Por eso estamos haciendo un cambio profundo, de raíz, y todo cambio profundo requiere de tiempo, un bien escaso que debe ser usado con prudencia y sabiduría si queremos que este nuevo modelo se sostenga en el tiempo», se escudó.

El libertario, a la vez, admitió: «La gente no puede esperar más, pero entiende que este es el único camino, la política debe comprender lo mismo y acompañar, con su propio esfuerzo, el de la ciudadanía».

«Y como si todo esto fuera poco, todo este proceso de estabilización lo estamos haciendo con recomposición de precios relativos. Es interesante, todo el mundo ve el milagro, menos los argentinos», resaltó el jefe de Estado.

Por último, el mandatario reveló que rediseñará el Presupuesto 2024 bajo la premisa de déficit cero, y rechazó tomar nueva deuda.

«Se plantea un conjunto de gastos, se hace una estimación de ingresos, y de ahí deriva el resultado primario, tiene la carga de los intereses, sale el resultado financiero y de ahí sale el financiamiento. No vamos a usar esa metodología», resaltó.

«Nuestra metodología se va a llamar déficit cero. La Argentina va a deja de tomar nueva deuda. Rolear la deuda no es nueva deuda.

De cara al futuro tendríamos que ver que se vaya desplomando el riesgo país. Mientras había un sacudón económico en todo el mundo cual fue el único lugar que subió y la fue mejor: Argentina», concluyó Milei.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario
Nacional

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

2 de julio de 2025
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Nacional

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

2 de julio de 2025
Daniel Passerini. Cumbre Mundial de Economía Circular
Córdoba

Cambio climático. Passerini en la Cumbre de Economía Circular: “No nos vamos a resignar a perder oportunidades”

2 de julio de 2025
Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación.
Nacional

Riesgo de cierre. El Gobierno eliminó un subsidio destinado a la Fundación de la Hemofilia

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Río Paraná

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

Por Jorge Vasalo - Especial
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El campeón Platense, eliminado por penales en Rosario

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Elevan a juicio la causa contra el ex ministro Alfonso Mosquera

3 horas atrás
Hoy País

Lula da Silva llegó al país y este jueves visitará a Cristina Kirchner

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.