jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Conflicto diplomático

El Presidente le contestó a su par ecuatoriano: «Lastima la relación de nuestros pueblos»

Fernández publicó en sus redes sociales la respuesta enviada tras el conflicto diplomático entre ambas naciones por el caso de la ex ministra de Correa. Aseguró que el incidente fue "producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano".

Redacción Por Redacción
21 de marzo de 2023
El Presidente le contestó a su par ecuatoriano: "Lastima la relación de nuestros pueblos"

El presidente Alberto Fernández le contestó con una carta a su par ecuatoriano Guillermo Lasso, luego de que éste lo criticara por mostrarse junto al ex presidente Rafael Correa. «Su exceso es lo que verdaderamente lastima la relación de nuestros pueblos», lo cruzó. El intercambio se da en el marco del conflicto por la fuga de una ex ministra condenada por corrupción que residía en la sede diplomática en Quito.

«Presidente Guillermo Lasso, reciba estas palabras con el sincero afecto de siempre. Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano con el amor que a nuestros pueblos vincula», escribió Fernández en Twitter al hacer pública la carta de respuesta enviada hoy, tras el conflicto diplomático entre ambas naciones por el caso de Duarte Pesantes.

«Con más pesar que placer he leído sus comentarios originados en la salida de Ecuador de María de los Ángeles Duarte», comenzó Fernández la misiva. La ex funcionaria de Correa, a quien el Gobierno argentino le había concedido asilo político a fines del año pasado, se alojaba desde 2020 en la embajada argentina en Quito para evitar ir a prisión y huyó días atrás a Venezuela. Esto derivó en un conflicto que culminó con la expulsión de los embajadores de Argentina y Ecuador.

«Necesito poner de relieve que en nuestra embajada se encontraba refugiada una persona que gozaba de plena libertad. No tenía la Argentina ni el deber de custodia sobre ella ni ninguna capacidad de acotar sus movimientos», señaló el mandatario argentino.

Anoche, en su cuenta de Twitter, Lasso había expresado: «Me apena mucho que @alferdez, Presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador».

Me apena mucho que @alferdez, Presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con @MashiRafael por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 21, 2023


En el mensaje, Lasso arrobó a los referentes del PRO, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, entre otros.

Correa se encuentra en Buenos Aires para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realiza toda esta semana y del encuentro del Grupo de Puebla, que se reunió esta mañana en Casa Gobierno con el presidente Alberto Fernández y por la tarde tendrá una actividad de apoyo a Cristina Kirchner en el CCK.

Fernández calificó además de «desmesurada» la reacción del Gobierno ecuatoriano cuando decidió expulsar al embajador argentino Gabriel Fuks: «Lastima el buen vínculo que argentinos y ecuatorianos mantendremos a pesar suyo», expresó.

El Presidente además le dice a su par ecuatoriano que «debería buscar a los responsables» de la salida de Duarte del territorio ecuatoriano en su propia «administración» y añadió: «No tuvieron la debida diligencia para impedir la circulación libre de una persona cuya captura reclamaban».

Además le indicó que si bien quiere «que la institucionalidad ecuatoriana se preserve», también debe «lastimarnos que la justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores».

«Reciba estas palabras con el sincero afecto de siempre. Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano con el amor que a nuestros pueblos vincula», concluyó Fernández.

Durante el fin de semana del 11 y 12 de marzo de 2023, mientras Fuks se encontraba desempeñando distintas tareas diplomáticas, «no se registró presencia en el ala del edificio en la que Duarte Pesantes habitaba, distante de la residencia oficial del representante argentino, por lo que se procedió a hacer las recorridas correspondientes de las distintas dependencias, sin ubicar su paradero».

A principios de diciembre del año pasado, la Argentina decidió -en ejercicio del derecho que le otorga la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 y de acuerdo a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos- conceder el asilo diplomático solicitado por Pesantes, quien desde el 12 de agosto de 2020 permanecía alojada en la residencia oficial argentina en Quito en carácter de huésped por razones humanitarias, junto con su hijo menor de edad, de padre argentino.

Días más tarde, la funcionaria se hizo presente en la delegación diplomática argentina en Caracas, Venezuela.

En diciembre de 2022, Ecuador negó un salvoconducto para que la exministra de Transporte y Obras Públicas saliera del país hacia Argentina, que le otorgó asilo.

 

Temas: Alberto FernándezArgentinaEcuador
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Una tierra llamada Palestina

Guerra en Gaza. Una tierra llamada Palestina

Por Aline Costa
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

40 minutos atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

60 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

1 hora atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.