martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En abril

El primer viaje al exterior de Boric como presidente será a la Argentina

El mandatario además reveló que podría visitar otra provincia además de Buenos Aires

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2022
El primer viaje al exterior de Boric como presidente será a la Argentina

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este lunes que su primer viaje internacional tendrá como destino Argentina y dijo que “es necesario que América Latina vuelva a tener una voz en el mundo”.

En conferencia de prensa con medios extranjeros, Boric dijo que propondrá a los demás líderes de Latinoamérica un sistema para recibir entre todos los países de la región a los miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que desde 2020 ingresan a Chile por su frontera norte, con Bolivia, a través de pasos clandestinos.

“Estoy en condiciones de decir que he hablado con el presidente Alberto Fernández para que nuestra primera visita sea a Argentina”, afirmó Boric.

El mandatario sostuvo una reunión bilateral con su par argentino el pasado viernes en la ciudad de Viña del Mar, poco después de la ceremonia de cambio de mando en que asumió el cargo, instancia en que acordaron la visita.

“Le he pedido al presidente Fernández que el viaje no solo sea a Buenos Aires, sino que también podamos visitar una provincia del interior”, agregó el jefe de Estado.

En principio el viaje se realizará durante la primera semana de abril, y los temas a tratar serán el intercambio de gas, la cooperación en materia de derechos humanos, la igualdad de género, juventudes, minorías y el cuidado del medio ambiente.

Boric asumió el cargo tras cuatro años de mandato del presidente conservador Sebastián Piñera y se convirtió en el mandatario más joven de la historia de Chile, con 36 años.

En la conferencia de prensa, realizada en el Palacio de La Moneda, la sede de la Presidencia, con 40 medios extranjeros, el mandatario también se refirió a las alianzas regionales y dijo que “es necesario e importante que América Latina vuelva a tener una voz en el mundo, que hace mucho tiempo yo diría que la hemos ido perdiendo”.

De todos modos, dijo que hay que dejar de “crear organizaciones en función de la fidelidad ideológica de los mandatarios de turno” y recordó que “en ese sentido Prosur, Unasur (…) que muchas veces se agrupan según solamente las afinidades, creo que han mostrado que no sirven para unirnos ni para avanzar en la integración”.

“Veremos la posibilidad de relaciones políticas e institucionales con las presidencias de otros países sean cuales sean, y eso incluye por cierto a Alberto Fernández con quien vamos a tener la mejor relación con una cooperación permanente para beneficio de ambos países”, dijo Boric.

El nuevo presidente chileno busca “desideologizar los foros”, aunque aclaró que con esto “no estamos diciendo renunciar a la política con las convicciones propias, es que independiente de las convicciones propias y de la ideología política que cada uno tenga, tenemos intereses comunes”.

Boric dijo que solicitó a los demás mandatarios de la región “que dejemos de inventar nuevos foros” y “fortalezcamos” los que ya tenemos, aunque aclaró que no va a participar de Prosur.

El presidente también se refirió a la crisis migratoria que afecta a Chile y sobre todo la zona norte del país, luego de anunciar horas antes que había firmado un decreto para solicitar al Congreso una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional, además de pedirle a los presidentes de Latinoamérica evaluar la aplicación de un “sistema de cuotas” por el cual cada país se reparta a los migrantes para “descomprimir esta situación”.

Boric dijo que el “sistema de cuotas” se basa en la experiencia de Europa con los refugiados de guerra de Siria.

Agregó que en este primer semestre espera reunirse con los presidentes sudamericanos para “conversar más en detalle”, ya que una crisis migratoria de más de 6.000.000 de personas, mayoritariamente venezolanas, “la carga de aquello no puede recaer en uno o un grupo de países”, por lo que debemos “expresar la solidaridad sudamericana”.

“El punto de fondo es que una crisis migratoria, en este caso de más de seis millones de personas que han inmigrado de Venezuela en particular, la carga de aquello no puede recaer en uno o un grupo de países», dijo al referirse a Colombia, Perú y Chile.

“Tenemos que expresar la solidaridad latinoamericana, y ahí todos los países de la región, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y también Bolivia, tienen un rol que cumplir”, agregó, tras aclarar que se trata de propuestas para poner sobre la mesa, en un diálogo multilateral.

El flamante mandatario de izquierda cree que con una mirada regional frente a este crisis humanitaria todos pueden “ganar”.

“Tanto los países, profundizando la relación, así como los inmigrantes, que lo hacen en una situación de mucha desesperación y que muchas veces al sobrecargarse en un solo país se ven en una situación muy difícil de inserción”, apuntó.

Aunque aclaró que no busca imponer nada a ningún país, pero “creo que hay que conversarlo multilateralmente” para encontrar una solución.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En cuanto a la relación con Bolivia, Boric fue firme al decir que “Chile no negocia su soberanía”, sin embargo, mostró su total disposición a trabajar en temas de integración con el presidente Arce antes de empezar a discutir los problemas que dividen ambos países.

El mandatario reflexionó sobre cómo no se va a poder avanzar en el diálogo con Bolivia estando en plena democracia, dando cuenta de que la última instancia de relación entre ambos países fue durante la dictadura de Pinochet.

El jefe de Estado dejó clara su posición de avanzar en la reanudación de las relaciones diplomáticas con Bolivia, las cuales se rompieron en 1978 luego de una negociación fallida para los bolivianos en la búsqueda de salida al mar.

Temas: Alberto FernándezDestacadasGabriel Boric
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

2 horas atrás
Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

3 horas atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.