martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Descontento

El RIGI despertó rechazo entre las pymes y fue criticado por varios gobernadores

Las pequeñas y medianas alertan que condenará a la Argentina a una "reprimarización de la economía"

Redacción Por Redacción
30 de junio de 2024
El RIGI despertó rechazo entre las pymes y fue criticado por varios gobernadores

El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) despierta rechazos entre las pequeñas y medianas empresas, las cuales alertan que provocará la desaparición de muchos emprendimientos y conducirá a una «reprimarización» de la economía argentina y provocará la desaparición de miles de empleos.

«Estamos muy preocupados. Esta ley condena a toda la población al subdesarrollo por mucho tiempo», advirtió el titular de APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno.

Remarcó que el sector pyme «viene de mal en peor» y que el RIGI será, si se aprueba, un durísimo golpe para las pymes porque se abrirá una frontera al capital extranjero sin límites.

«Es una vergüenza, una pérdida de soberanía, la entrega de recursos que creímos que era un bien que teníamos que celebrar como el litio, el petróleo, el gas, el agro», cuestionó.

Sostuvo que a partir de esta ley «se abren las fronteras para que salgan todos esos recursos del país y que no les quede nada de nada a los argentinos. Ese es el famoso RIGI». Y denunció que a partir de la ley Bases y el paquete fiscal muchas pymes irán a la quiebra.

Sobre el RIGI insistió en que se trata de una brutal entrega de soberanía: «Tenemos recursos disponibles que son apreciados en todo el mundo como las reservas de litio, el petróleo y el gas, sumado a un campo que genera alimentos para 400 millones de personas, zonas de sol y viento para energías renovables y agua dulce. Todo será retirado por un caño o por un puerto para el desarrollo de otros países».

Dijo que el RIGI «desprotege a las industrias nacionales, en particular a las pymes, porque no podrán competir con los grandes inversores extranjeros que podrán importar todo, desde bienes de capital hasta el más mínimo insumo, y eso sin ningún límite. Los beneficios, según plantea la ley, se extenderán por 30 años».

Qué dicen los gobernadores peronistas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó a su par de la Pampa, Sergio Ziliotto, y juntos criticaron con dureza al presidente Javier Milei, al modelo liberal y al RIGI.

Incluso, consideraron «aberrante» la ley Bases y denunciaron el recorte de recursos a las provincias. Convocaron además a otros gobernadores de distintos signos políticos que busquen defender sus recursos en un mensaje a los mandatarios aliados a Milei que se quejan por los recortes en sus cajas.

Fue interpretado como una señal a los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Córdoba, Martín Llaryora, y Entre Ríos, Rogelio Frigerio. «Buscamos unidad y amplitud», dijo Kicillof.

Ziliotto dijo que el modelo de «Voy a fundir a las provincias», no es sólo una amenaza, sino además una realidad de la que deben defenderse.

«Hoy tenemos una Argentina más injusta, menos federal -destacó el gobernador de La Pampa-. El paquete fiscal quita recursos a las provincias, a los municipios y a su gente. Esto que estamos haciendo hoy es mostrar que el Estado es la última trinchera, para los que menos tienen. Aunque nos quiten recursos, seguiremos articulando para hacer cada día más inteligente la aplicación de los fondos públicos», dijo Ziliotto.

En tanto, Kicillof consideró «calamitoso lo que está ocurriendo en la República Argentina. Y en cada una de nuestras provincias tiene cada vez más efectos».

«Fundir a las provincia, que parece una frase para enojar, es triste pero está ocurriendo. El Estado Nacional está desertando», remarcó el gobernador de Buenos Aires. «Esto es de extrema gravedad», subrayó, y dijo: «La coordinación entre provincias y regiones se vuelve imprescindible».

«Estamos en una etapa muy compleja -dijo Kicillof-. Ya vemos los efectos de esta política económica. Hoy observamos una caída del PBI, un alza del desempleo. Ya Milei puede comentar, mientras recorre el mundo, que le hizo perder el trabajo a 155.000 personas solo en la provincia de Buenos Aires.».

Kicillof cuestionó en particular la aprobación del RIGI. «Tienen que explicar cuál sería la conveniencia», afirmó.
Y subrayó que es un avance sobre la autonomía de las provincias. «El federalismo no es optativo. Lo tiene que cumplir», subrayó.

Ziliotto dijo que los gobernadores van a «seguir trabajando, uniéndonos, buscando un Estado más eficiente, más ordenador de la economía, buscando la justicia social».

Kicillof suscribió cada palabra de Ziliotto. «Venimos a trabajar por un Estado presente», aseguró durante la firma de convenios para cooperación en materia de Seguridad y Salud.

«La concentración no sólo se produce en empresas y recursos. También demográficamente. Lo digo para que escuche bien el gobierno nacional: nosotros miramos a nuestra acción política como una que viene a ampliar derechos que está en las antípodas del sálvese quien pueda», enfatizó el mandatario de Buenos Aires.

En el interior del país también hay preocupación. En La Pampa, las pymes alertan que el RIGI las deja «en una situación desventajosa para competir con proveedores del exterior».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Las empresas dedicadas a la explotación de petróleo podrán importar los mismos productos que ellos fabrican con ventajas impositivas», señalan.

Temas: Axel KicillofDestacadasPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilaciones.
Nacional

Congreso. Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

20 de mayo de 2025
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025
El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza
Córdoba

Presión por el Golpe. El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza

19 de mayo de 2025
Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Gastronomía

Impulsan en Río Cuarto un modelo de alimentación accesible basado en plantas

47 minutos atrás
Nacional

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

Más de 52.000 usuarios ya tienen Sube: dónde retirar la tarjeta esta semana

54 minutos atrás
Automovilismo

El Turismo Carretera vuelve al Cabalén con la «Carrera de los Millones»

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.