lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Riqueza extraordinaria

En la AEA, Fernández llamó a mejorar la distribución del ingreso y pidió «responsabilidad»

En la apertura del encuentro por el 20 aniversario de la Asociación Empresaria Argentina, el Presidente defendió el impuesto a la renta inesperada que impulsa en el Congreso

Redacción Por Redacción
7 de junio de 2022
En la AEA, Fernández llamó a mejorar la distribución del ingreso y pidió "responsabilidad"
El presidente Alberto Fernández destacó este martes que la Argentina posee un «gran futuro» frente a la «ventana de oportunidad» que el actual contexto mundial abrió respecto a la energía y los alimentos, y pidió «reglamentar adecuadamente la distribución del ingreso» ya que «un número muy importante de argentinos no han logrado captar» las «ganancias que se están dando», y pidió «responsabilidad en un contexto de guerra».

En un mensaje grabado que fue emitido en el marco de la apertura del encuentro por el 20 aniversario de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), el Presidente sostuvo que la invasión de Rusia en Ucrania «nos está condenando a un mal presente», pero «presagia un gran futuro para la Argentina».

«La Argentina, si sabe aprovechar esta ventana de oportunidad, puede ser un gran productor de energía» afirmó el mandatario, quien pidió «sacar la ley de agroindustria» ya que el país puede «ser también un gran productor de alimentos».

Por su parte, Fernández destacó que, durante la pandemia de coronavirus, el Gobierno logró sortear «dos obstáculos muy grandes: el de la deuda con acreedores privados y el de la deuda con el Fondo Monetario Internacional».

«En el primero de los casos, garantizamos que los argentinos al cabo de diez años, ahorren US$ 38.000 millones», sostuvo Fernández respecto al acuerdo con los bonistas privados mientras que destacó que, con el programa con el FMI, «durante los próximos cuatro años no tendremos que afrontar ninguna de las obligaciones que el gobierno anterior había contraído».

En ese marco, el Presidente reiteró que «hubiera sido imposible» el pago de US$ 19.000 millones este año «con una guerra desatada en el mundo, que ha complicado los precios de la energía y que ha puesto en crisis el sistema alimentario mundial».

Por otro lado, el jefe de Estado enfatizó la necesidad de mejorar la distribución del ingreso, pese a que la economía «sigue generando trabajo formal de un modo significativo».

«No estamos contentos porque todavía hay un número muy importante de argentinos que no han logrado captar esa ventaja, esas ganancias que se están dando», subrayó, al tiempo que cuestionó a las productoras de alimentos por no «desacoplar suficientemente los precios internacionales de los internos» y no haber logrado que «se asocien al conjunto de los argentinos».

En ese sentido, señaló que, de los «tres pilares» del programa económico gubernamental, «venimos cumpliendo con el aumento de la producción y del trabajo formal, pero nos está costando mucho terminar con la desigualdad».

Para ello, el Presidente llamó a «reglamentar adecuadamente la distribución del ingreso» ya que «esa es la tarea que nos está quedando pendiente frente a una gran oportunidad que la Argentina tiene por los diez años que vienen».

Al igual que Fernández, el presidente de la AEA, Jaime Campos, llamó a «aprovechar las oportunidades que existen en muy diversas áreas de la vida económica», y afirmó que «se han visto incrementadas en el último tiempo ante los cambios acontecidos en el sistema internacional».

Para ello, el empresario reclamó «reglas de juego claras que brinden previsibilidad a los inversores», y valoró «todos los esfuerzos de la dirigencia política y social destinados a acordar políticas de Estado».

«La Argentina debe recuperar la legitimidad monetaria mediante un acuerdo macroeconómico amplio y consensuado», aseveró Campos.

Asimismo, cuestionó las políticas de «control de precios» y la «elevada presión tributaria que debe hacer frente el sector formal de la economía», y definió a la «propuesta de un impuesto a la renta inesperada» como «un retroceso».

Temas: Alberto FernándezDestacadasRenta inesperada
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

1 hora atrás
Salud

Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

2 horas atrás
Hoy País

Operativos en Boca-Talleres y Vélez-Argentinos Juniors: un prófugo detenido y más de 200 actas labradas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.