jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Narcotráfico

Enviarán al Ejército a Rosario para frenar la ola de violencia narco

El Presidente anunció una batería de medidas para enfrentar la violencia narco

Redacción Por Redacción
3 de marzo de 2023
El presidente Fernández en el video filmado en Olivos.

El presidente Fernández en el video filmado en Olivos.

El presidente Alberto Fernández anunció ayer el envío a Rosario de más agentes federales de seguridad “hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles” y la participación de la Compañía de Ingenieros del Ejército en “la urbanización de los barrios populares” de esa ciudad, como parte de una batería de medidas destinadas a reforzar la luchar contra el narcotráfico.

“Rosario nos necesita. Sé que sus fuerzas de seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema”, sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde Olivos. El mandatario anunció “el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar, en esta etapa, los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario” y dijo que el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, “estará mañana en la ciudad poniendo en operaciones” a los agentes.

Luego, informó que ordenó que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participe “en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución”. “Son las Fuerzas Armadas de nuestra democracia. Del modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora, con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional”, completó. Poco después, el Ministerio de Defensa consignó que se iniciaron gestiones con el municipio de Rosario para que el Ejército se sume a las tareas de urbanización y apertura de calles en los barrios populares.

Fernández anunció además que hoy, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, “firmará con la Unidad de Información Financiera (UIF) el convenio para instalar una delegación en Rosario”, de manera de “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico”. Por último, recordó que el Gobierno nacional ya firmó con la provincia de Santa Fe “el Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del Renaper, que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad”. “También sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario”, completó.

“Enfrentamos un problema real, complejo y que anuda delitos de distinta escala y tipología (…). Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado. A quien resulte implicado con esas organizaciones, sea que lo haga activa o pasivamente, le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas”, finalizó.

Por su parte, el gobernador Perotti celebró los anuncios aunque consideró que “tenemos que verlo en territorio”. “Creemos que son todas herramientas que nos tienen que ayudar a superar esta situación, a mejorar el cuidado de la gente de Rosario, pero sobre todo, a que nacionalmente se entienda que estas cosas no pueden pasar en el territorio de la Nación”, indicó Perotti durante su participación en la muestra Expoagro 2023 (ver en página 4).

“Tenemos que verlo en territorio y llevar a la práctica la mejor coordinación posible. Es un cambio importante frente a lo que veníamos planteando y se nos venía diciendo. Ojalá esta sea la instancia que Rosario necesita”, enfatizó luego, aunque se quejó por los fondos que su provincia recibe en comparación con la Ciudad de Buenos Aires para seguridad. “Es una asimetría dolorosa, aquí nos arreglamos con lo que tenemos”, consideró Perotti.

Proponen crear corredores escolares seguros

La diputada santafesina Lucila De Poni presentó un proyecto de ley para implementar “corredores escolares seguros” en Rosario, luego del asesinato de Máximo Jerez, de 11 años, y la balacera en la escuela 6430 de Tablada.

“La situación en Rosario sobrepasó todo límite. Los diagnósticos ya no alcanzan, se necesitan respuestas y decisión”, aseguró la legisladora.

La propuesta busca dar un marco de seguridad a los niños que asisten a la escuela, en momentos en que se registran a diario amenazas y disparos contra instituciones, comercios y domicilios particulares de la ciudad.

“Esto no es algo de ahora, es una problemática de la Argentina desde hace muchos años. Efectivamente tuvo mayor visibilidad a partir de las amenaza a Messi, el argentino más querido del mundo, y ahora con el asesinato de un niño”, evaluó De Ponti.

La propuesta recoge el pedido de comunidades educativas de toda la provincia, al tiempo que busca reproducir las experiencias exitosas de estas iniciativas en otros puntos del país.

Temas: Alberto FernándezDestacadasEjército ArgentinoNarcotráficoRosario
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro»

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

60 minutos atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

2 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

2 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.