lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Mediante decreto

Fernández anuló «contratos distorsivos» firmados por Macri en dos autopistas e irá a la Justicia

Se trata de acuerdos firmados en 2018 por la gestión de Cambiemos con las concesionarias Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO)

Redacción Por Redacción
15 de septiembre de 2022
Fernández anuló "contratos distorsivos" firmados por Macri en dos autopistas e irá a la Justicia

El presidente Alberto Fernández anunció ayer que firmó un decreto a través del cual le encomendó al Ministerio de Obras Púbicas «iniciar una acción que busca la nulidad» de los «contratos distorsivos» de concesión de las autopistas del acceso Norte y Oeste que se firmaron durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri.

«Son contratos que, a nuestro juicio, son absolutamente distorsivos y han generado un enorme daño económico al Estado nacional y, fundamentalmente, a los usuarios», precisó Fernández durante un anuncio realizado en la sala de conferencias de la Casa Rosada junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el jefe de Estado detalló: «Verificamos que los contratos fueron desventajosos para los usuarios de las autopistas y causaron una lesión enorme al Estado». Fernández aclaró que el Ejecutivo nacional solicitará a la Justicia que «anule los contratos» que hoy rigen en las autopistas del acceso Norte y Oeste, al afirmar que no van a «permitir abusos» por parte de las empresas.

Según indicó Presidencia, la Dirección Nacional de Vialidad interpondrá «una demanda ante la Justicia para declarar nulos los decretos 607 y 608 del año 2018, que ratificaron acuerdos de renegociación con Autopistas del Sol S.A y Grupo Concesionario del Oeste S.A contrarios y lesivos al interés del Estado y de las y los usuarios».

En el año 2018 las concesionarias Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO) firmaron con el gobierno anterior acuerdos que comprometían al Estado, cuyo impacto económico total para los usuarios y usuarias es de casi U$D 2.000.000.000.

Para cumplir la obligación de pago incluida en los acuerdos firmados en el año 2018 y según la solicitud de actualización tarifaria presentada por AUSOL y GCO en mayo de 2022, la tarifa debería aumentar, en promedio, 20 veces en el Acceso Norte y más de 10 en el Acceso Oeste.

Así, en las estaciones “Debenedetti” y “Márquez”, del Acceso Norte, actualmente un automóvil paga en hora pico y de modo manual $80 pesos, una tarifa que fue fijada por Vialidad Nacional en febrero de este año. Conforme a la solicitud presentada por AUSOL, esa tarifa debería ser de $1.830.

Es decir, en las estaciones “Debenedetti” y “Márquez” los usuarios hubiesen pagado 22,87 veces más de lo que se paga actualmente (2.200% más); y en las estaciones “Campana” y “Pilar” esa diferencia, en el mismo segmento, es de 20 veces (2.000% más).

En el caso del Acceso Oeste, en todas las estaciones un automóvil paga, en hora pico y de modo manual, una tarifa de $100, un monto también fijado en febrero de 2022. Conforme a lo establecido por la concesionaria, esa tarifa debería ser de $1.072, lo que significa 10,72 veces más de lo que se paga actualmente (1.000% más).

En cuanto a la tarifa que hoy pagan los automóviles, en horarios que no son pico y de modo manual, es de $80 pesos, que significa una diferencia con lo planteado por GCO ($915) es de 11,43 veces más.

Al respecto, el Presidente destacó que «el mejor Estado es el que no es tonto, el que cuida el patrimonio de todos, el que no da ventajas y permite que alguien gane mucho en desmedro de, en este caso, los usuarios de estas autopistas».

«Lo que vamos a reclamar es que estas cosas dejen de suceder de una vez y para siempre en el Estado argentino», resaltó el mandatario y consideró que debe ser «un punto de inflexión» para «no permitir más que haya personas de los dos lados del mostrador».

En ese sentido, puntualizó: «Estamos acá como servidores públicos para defender por los intereses del Estado y de la gente. Por ese motivo estamos pidiéndole a la Justicia que anule estos contratos y que cautelarmente nos devuelva la administración de estas vías para impedir que se termine perfeccionando lo que claramente son contratos leoninos en perjuicio del Estado».

«Lo quiero felicitar a Gabriel (Katopodis) por el trabajo que hizo. Fueron dos años cuidosos de auditorias tendientes a verificar todo lo que estamos afirmando hoy. Seguramente la demanda que presentemos la vamos a acercar como prueba a la causa penal (por los peajes), donde parecen no encontrar las pruebas que nosotros encontramos con bastante facilidad», enfatizó.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas detalló que la cartera que conduce se presentará ante la Justicia para que se declare la «lesividad y nulidad» de los contratos de concesión a Ausol SA y GCO, al considerar que esa negociación fue realizada «a medida de las empresas».

«Hubo un negociado de los peajes que es escandaloso y por el que el Presidente me ha indicado iniciar las acciones legales en los tribunales contenciosos administrativos federales», explicó el funcionario nacional.

Al respecto, el ministro argumentó: «En el transcurso de 2018, el Gobierno del expresidente Mauricio Macri dictó dos decretos, los 608 y 607, de renegociación de los contratos de concesión y adjudicación de esos corredores viales, con un conjunto de acciones que, después de un minucioso análisis, establecimos como ‘de vicio’ y que determinan la nulidad absoluta».

«Hemos identificado claramente que a lo largo de todo este proceso que lo que existieron fueron funcionarios que ejercían cargos gerenciales en las empresas concesionarias, que después tuvieron cargos jerárquicos muy importantes en Vialidad Nacional y que después volvieron a esas empresas», disparó.

Katopodis también cuestionó la extensión de la concesión, al indicar que los contratos terminaban en 2020 pero que, en 2018, se decidió «de manera arbitraria» prorrogar su vigencia hasta 2030.

«La renegociación fue presentada como urgente por una supuesta denuncia internacional de las concesionarias en el CIADI. Dijeron que era el remedio para evitar un perjuicio mayor. Fue un argumento de forma para avanzar en un proceso oscuro, arbitrario y que generaba y sigue generando un perjuicio patrimonial para todos los argentinos», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezMauricio Macri
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos
Córdoba

Pruebas Aprender. Llaryora: Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos

12 de mayo de 2025
Elecciones en Salta.
Nacional

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

11 de mayo de 2025
Pro
Córdoba

Encuentro macrista. El Pro inició su reconstrucción en un trabajo con las agendas municipales y de la provincia

11 de mayo de 2025
Cónclave radical.
Córdoba

En Córdoba. Cónclave radical para negociar una salida a la interna rumbo a octubre

11 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Salvaron a una beba que se ahogaba en Plaza San Martín

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Hot Sale 2025: más de $1.240 millones facturados en las primeras 7 horas

45 minutos atrás
Hoy País

Bahía Blanca: Confirman la identidad de Delfina Hecker, beba desaparecida tras el temporal

1 hora atrás
Sucesos

Destruyeron más de 7.700 armas incautadas en causas judiciales

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.